Con el título de campeón de América a cuestas, Rubén Subeldía fue el elegido para sustituir al colombiano Vladimir Marín, quien había sido nombrado entrenador de la selección femenina sin que se comprobara que no contaba aún con el título de director técnico de fútbol.
Tras el papelón por el que pasaron la Dirección de Selecciones Menores (a cargo de Gustavo Morínigo) y la Divisional Femenina (preside Ramón Gómez Verlangieri) de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), y tal vez para evitar las consultas correspondientes, la presentación de Subeldía se realizó sin convocatoria a la prensa.
Junto al nuevo seleccionador, de largo recorrido en el fútbol femenino y en otras disciplinas como el futsal y el hándbol, seguirán trabajando los profesionales que habían sido nombrados con Marín. Es decir, la preparadora física Mirian Báez (exjugadora de la selección) y el preparador de arqueras Héctor Gómez.
Tras la primera movilización del lunes, bajo las órdenes de Subeldía, las seleccionadas fueron convocadas nuevamente para este martes, cuando entrenarán desde las 16:00 ya en la Albiroga.
Cabe recordar que Paraguay corre a contrarreloj, ya que es la última de las selecciones sudamericanas en comenzar a entrenar de cara a la Copa América a jugarse en Chile, del 4 al 22 de abril próximo.
En ese certamen no solo estarán en juego la clasificación al Mundial de Francia 2019 y el título continental, sino que también los cupos a los Panamericanos de Lima 2019 y los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Dejanos tu comentario
Fútbol femenino quiere oro
Por Óscar Villalba
La albirroja de fútbol femenino, líder solitaria e invicta con 10 puntos, enfrenta hoy, desde las 18:00, a la Argentina, que se encuentra en la cuarta colocación con 4 unidades.
Las dirigidas por Epifanía Benítez habían debutado con una victoria ante Ecuador 2-0, posteriormente goleó a Chile 5-1, en su tercera presentación igualó ante Colombia 1-1 y la noche del sábado se impuso a Bolivia 2-0, por lo que el empate le sobra a la albirroja para dar la vuelta olímpica y sumar la cuarta dorada. Para Colombia, que enfrenta a Bolivia, el único camino para alzarse con el oro es ganando, en caso de que pierda el elenco guaraní.
Bronce
En squash, Luján Palacios cayó en semifinales ante la colombiana Catalina Peláez 3-0 y se quedó con el bronce compartido; en el voley de playa femenino, Paraguay 1, con Michelle Valiente-Patricia Caballero, derrotó a Paraguay 2, con Erika Mongelós-Gabriela Filippo, por 19-21, 21-15 y 15-10. En masculino, Paraguay 2, con Alejandro Garay-Emilio Ruiz Díaz perdió ante Uruguay por 21-15 y 21-18.
En tenis de mesa (equipos), Paraguay, con Marcelo Aguirre, Alejandro Torenzos y Axel Gavilán, avanzó a semifinales al derrotar a Venezuela 3-1 y hoy mide por el pase a la final a Chile.
En ciclismo de ruta individual, Araceli Galeano quedó 16 entre 38; mientras que Víctor Grange y Francisco Riveros no pudieron completar al ser sacados por no llevar el ritmo de los punteros.
En tiro con arco por equipos compuestos, Paraguay perdió la medalla de bronce ante Argentina 202-228; en hockey femenino, Uruguay derrotó a Paraguay 0-6 y en el inicio del basquet masculino, la albirroja le ganó a Uruguay 66-62.
“NUNCA DEJEN DE SOÑAR”
“Sigan trabajando, esforzándose. Si en verdad les gusta el deporte, nunca dejen de soñar. Porque al final eso les llevará a cumplir todos tus objetivos. Representar a Paraguay es algo especial”, expresó la tenista Montserrat González, quien ganó la medalla de oro y plata en Bolivia y ayer retornó al país.
“Estoy muy contenta. Logré el objetivo. Una vez más, representar a Paraguay y dejarlo en lo más alto del podio significa mucho. El apoyo de la familia es fundamental. Ser deportista de alto rendimiento no es nada sencillo. Le afecta a todo tu entorno. Existe un renunciamiento a muchas cosas. Yo entro a la cancha y detrás hay todo un equipo de trabajo y toda mi familia”, resaltó la atleta.Entre tanto, ahora se tomará dos días de descanso para compartir con su familia y luego volverá a España, donde entrena. Lo inmediato serán los torneos en suelo europeo.
“El tenis femenino en Paraguay pasa por un buen momento. Con Verónica Cepede, Camila Giangreco, conmigo. También la camada de la Sub 14 se perfila muy bien. Hay que seguir trabajando”, enfatizó.
Dejanos tu comentario
Las mundialistas ya están en casa
Ante un aeropuerto colmado, en donde familiares y amigos crearon un verdadero clima de fiesta con cánticos, aplausos, carteles, casacas albirrojas y banderas tricolores, retornó la delegación paraguaya que disputó en Sudamericano Femenino Sub 20 de Ecuador.
Epifania Benítez y sus dirigidas, además de su cuerpo técnico, fueron recibidas como heroínas y héroes. No era para menos, lograron el gran objetivo de clasificar al Mundial de Francia, que se disputará en agosto próximo.
Abrazos y felicitaciones, entre lágrimas de felicidad, fueron la constante. Las jugadoras, con la medalla de subcampeonas al cuello, disfrutaron cada segundo de ese reconocimiento y del reencuentro con sus familiares, luego de estar dos semanas fuera del país y varias más concentradas en la Albiroga, en la previa al torneo.
Francia 2018 espera
Limpia Fretes, figura de la defensa albirroja, no pudo ocultar su felicidad al ver a tanta gente en el aeropuerto. “Es maravilloso, en serio”, dijo en declaraciones a “Kuña Gol”, donde se mostró “muy contenta, muy feliz, porque fuimos en busca de un objetivo y gracias a Dios se logró”.
“Trabajamos muchísimo para eso”, recalcó la defensora, asegurando luego que “ahora hay que seguir trabajando, que el Mundial nos espera”.
Lo mismo dijo la mediocampista Lice Chamorro, autora del único gol en la derrota (8-1) ante Brasil. “Ahora vamos a prepararnos para ir a Francia”, indicó, mostrándose al mismo tiempo contenta por “clasificar a un Mundial, en mi caso por primera vez”.
“Es una alegría inmensa”, indicó, resaltando que “fue muy importante el aporte de todas las chicas para conseguir esta clasificación. Así es que estoy muy feliz y contenta por todo el equipo”.
La seleccionadora Epifania Benítez, quien fue recibida por familiares y amigos con carteles de reconocimiento por su gran labor (es la primera mujer en dirigir a una selección paraguaya), agradeció el apoyo recibido y manifestó que esta clasificación “demuestra que las mujeres sí podemos llegar a lo más alto”.
Dejanos tu comentario
Epifania Benítez: “La actitud, entrega y sacrificio son irreprochables”
La última fecha de la fase final del Sudamericano Sub 20 de fútbol femenino, disputado en la ciudad ecuatoriana de Ambato, finalizó con la única derrota de la selección paraguaya, clasificada anticipadamente al Mundial de Francia.
Las dirigidas por Epifania Benítez llegaron al último partido con seis triunfos en igual cantidad de partidos, habiendo convertido 22 goles y recibido solo 5 (dos en la fase de grupos).
Brasil, su rival de turno y que hasta aquí había ganado todas las anteriores ediciones (7) del Sudamericano, había hecho la misma campaña invicta, aunque con un saldo de 22 goles a favor y ninguno en contra.
Esa contundencia la pudieron mantener solamente las brasileñas, que en la disputa por el título se impusieron por el marcador de 8-1, con derecho a cinco goles de la atacante Geyse, quien con 12 anotaciones fue la máxima artillera y también electa mejor jugadora del Sudamericano.
Una DT orgullosa
Pero esa derrota no borra la gran campaña que hizo la Albirrojita, que se quedó con el vicecampeonato, logró el objetivo de clasificar al Mundial y mostró una selección sólida, contundente y que dio que hablar a lo largo del torneo.
Y fue la propia entrenadora la que se encargó de recordar y enfatizar, durante la entrevista que concedió tras el partido.
Tras destacar que “Brasil es un gran equipo a nivel mundial”, Epifania Benítez destacó que “las chicas dieron todo”. “El primer objetivo era irnos a Francia, lo cual conseguimos. Este era un objetivo más al que queríamos llegar, pero lastimosamente no se pudo”, agregó.
Al consultársele por la entrega de su plantel, no dudó en indicar que “las chicas dieron todo de sí, no les reprocho absolutamente nada, actitud y sacrificio siempre tuvieron”. “La entrega de cada una de las chicas fue impresionante, me siento orgullosa de ellas”, añadió, señalando que “la actitud, la entrega, el sacrificio que tuvieron ellas es irreprochable”.
Mirando al Mundial
Sobre el bajón que evidenció el equipo en el segundo tiempo, en donde Brasil convirtió cinco goles, la entrenadora recordó que “venimos de seis partidos intensos, lo cual en la parte física se venía notando porque era mucho cansancio”. “Pero eso tampoco es excusa”, se apresuró en aclarar. “Brasil es un gran equipo”, acotó.
Luego, Epifania Benítez señaló que esta derrota “no nos va a hacer caer”. “Esto nos va a levantar más y nos va a preparar para ir a Francia”, afirmó, resaltando que “mañana empieza otro capítulo”. “Vamos a prepararnos para ir a Francia, nos falta un poco más, pero vamos a trabajar para ello”, sentenció.
El plantel albirrojo retorna al país alrededor de la medianoche de este jueves, con la medalla de subcampeón continental al cuello y la clasificación al Mundial Sub 20 en el bolsillo.
Dejanos tu comentario
Laura Romero, flamante fichaje del Kindermann brasileño
Tras una temporada en la que brilló en el fútbol argentino con la casaca de River Plate, club al que a base de goles le dio su primer título en el fútbol femenino, la delantera paraguaya seguirá su carrera en el fútbol brasileño.
Laura Romero Jara fue presentada este lunes como flamante contratación internacional de la Associação Esportiva Kindermann, club de la ciudad de Caçador, en el estado de Santa Catarina.
Representada por la colombiana Milena Narvaez, esposa del exfutbolista Vladimir Marín, Romero probará suerte así en una de las ligas más competitivas del continente y en donde juegan las también paraguayas Verónica Riveros (Ferroviaria de Foz) y Jessica Martínez (Santos de Sao Paulo).
En un video publicado en redes antes de su presentación, la delantera se mostró agradecida con toda la familia de River, a la que considera su casa y con la que cumplió el sueño de jugar la Copa Libertadores en su país. Todavía está en la retina de todos el golazo que hizo en el debut.
Ahora, Romero jugará en un equipo bastante competitivo, donde tendrá que pelear el puesto ante compañeras de gran experiencia, algunas de ellas con paso por la selección brasileña. Es más, será dirigida por un entrenador histórico del fútbol femenino de aquel país.
Al Kindermann lo dirige, desde el año pasado, nada menos que Jorge Barcellos, con con la seleccón femenina fue subcampeón mundial en 2007, medallista olímpico (Plata en Pekin 2008), panamericano (oro en Río 2007) y varias veces campeón sudamericano con la absoluta y la Sub 20.
Junto a él trabaja un cuerpo técnico de primer nivel, que tendrá a su cargo un plantel de 25 futbolistas confirmadas, más otras cinco que están en periodo de prueba.
Sin dudas, será una experiencia completamente nueva y desafiante para Laura Romero, quien buscará con sus goles reinar también en el fútbol brasileño.