El piloto Nelson Sanabria, que ya es leyenda dentro del Dakar por ser el único paraguayo en disputar cinco ediciones del rally raid más difícil del mundo, tuvo una tercera jornada bastante alentadora.
“La Rubia”, a bordo de su quad número 251, finalizó la Etapa 3 que une las ciudades peruanas de Pisco y San Juan de Marcona en la 10ª posición, con un tiempo de 4 horas, 47 minutos y 14 segundos, 49 minutos y 6 segundos más que el líder de la etapa y de la competencia, el chileno Ignacio Casale.
Con esta excelente actuación, y a falta de que sigan llegando los otros pilotos, Sanabria se ubica momentáneamente en el puesto 15 de la clasificación general. Este domingo había iniciado la remontada (lo bajaron al puesto 36 por penalizaciones) cerrando en el puesto 34, gracias a que fue 20º en la Etapa 2.
Dejanos tu comentario
Santos va con todo
Cristhian Tindel, Nación Media
Óscar Santos está a una etapa de completar este viernes el Rally Dakar en Arabia Saudita. El piloto paraguayo cerró el jueves la etapa once, de manera muy sufrida, pero volvió a dejar todo en cada kilómetro.
Santos se mantiene en el puesto once, siendo además el mejor rookie en su categoría. Más allá de los 420 kilómetros bajo el crono, el agotamiento físico y mental a estas alturas de la carrera empieza a jugar su papel a poco del final.
El 19 % del kilometraje transcurrió sobre valles de piedras, escenario temido por los pilotos y equipos.
Óscar Santos y su copiloto Lourival Roldan salieron desde Alula buscando mantener la posición en la general y pescar algún error, que les permita escalar de vuelta al top 10 en la categoría Challenger.
Tras los problemas en la etapa del miércoles, donde Santos perdió las dos ruedas de auxilio y transitó 70 kilómetros en llanta. Partió desde la posición 26, con su CAM AM Maverick lista para recuperar terreno.
Rápidamente, el paraguayo se mostró muy bien en una etapa compleja debido a la cantidad de piedras, logrando cerrar el recorrido en la posición veintiuno, que le permite mantener su décima primera posición en el acumulado con una ventaja de más de 40 minutos con respecto a su más inmediato perseguidor.
Este viernes partirá en búsqueda de los últimos 175 kilómetros bajo el crono, que lo conviertan en el décimo paraguayo en vencer al raid más duro del mundo.
Sainz acaricia la gloria
El español Carlos Sainz acaricia su cuarto título en el Dakar, después de los problemas mecánicos de su rival francés Sebastien Loeb en una undécima etapa ganada por el también galo Guerlain Chicherit, este jueves.
En motos, el piloto de Botsuana Ross Branch (Hero) logró su segunda victoria, al firmar el mejor tiempo en la undécima y penúltima etapa, entre Al-Ula y Yanbu (Arabia Saudita).
Branch, 2.º en la general, arañó 32 segundos sobre su rival por la victoria final, Ricky Brabec (Honda). Pero aún cuenta con un retraso de 10 minutos y 22 segundos sobre el estadounidense.
Dejanos tu comentario
Complicaciones para Óscar Santos
- Por Cristhian Tindel
- Nación Media
Óscar Santos tuvo este miércoles su peor performance en lo que va de esta edición del Rally Dakar en Arabia Saudita. El piloto paraguayo cedió mucho tiempo en la lucha por meterse al top 10, comprometiendo incluso su actual posición, aunque logró llegar a la meta, quedando a solo dos etapas de completar la vuelta.
La décima especial del raid más duro del mundo tuvo un recorrido 80 % sobre terrenos con piedra, con poca arena y casi nula presencia de dunas. De vuelta la gestión de neumáticos y de suspensión pasó a ser preponderante, en una etapa donde varios buscaron dar un “ataque final” buscando recuperar alguna posición en esta etapa de 343 kilómetros bajo el crono en Alula. Óscar Santos y su copiloto brasileño Lourival Roldan han tenido una etapa 10 bastante complicada con respecto a las anteriores, donde lograban mantenerse siempre en buenas posiciones.
Saliendo desde Aluda desde el décimo segundo lugar, el paraguayo empezó a ceder posiciones con el paso de los puestos de control, llegando a caer al puesto veintiséis en el clasificador, con problemas en el tramo que lo han complicado bastante en su lucha por meterse de vuelta entre los diez primeros. Finalmente, Santos llegó a la meta en el puesto veintiséis, perdiendo más de dos horas con respecto al neerlandés Paul Spierings, y con el español Pedro Manuel Peñate a menos de media hora de su posición, con lo que el paraguayo deberá enfocarse en defender y cuidar cada detalle para mantener el decimo-primer puesto en la general, además cerrar el recorrido con solo dos etapas por delante.
Este jueves tendrá por delante la penúltima etapa con 420 kilómetros de especiales hasta el vivac en Yambu, un paso sumamente importante para sus aspiraciones de dar la vuelta en una carrera buena para este piloto, que además sigue como el mejor debutante en la categoría Challenger.
SIN TREGUAS
El español Carlos Sainz (Audi), líder de la carrera, se llevó un gran susto el miérco-les al estar parado más de 10 minutos durante la 10.ª etapa del Dakar, en la que su prin-cipal perseguidor, el francés Sebastien Loeb (Prodrive), le recortó otros siete minutos en la clasificación.
Dejanos tu comentario
Santos anota su mejor etapa
- Por Cristhian Tindel
- Nación Media
Óscar Santos no se achicó ante el desafío de la superetapa de 48 horas en el desierto de Arabia Saudita, marcando su mejor performance en lo que va del Rally Dakar.
El piloto paraguayo quedó en el puesto doce en la etapa, que le permitió subir a la posición doce en el acumulado de la categoría Challenger, cerca del top 10 con la mitad de carrera por delante.
Ni los 572 kilómetros de recorrido cronometrado, el cansancio, cualquier problema mecánico o de navegación pudieron impedir que Santos anote su mejor etapa.
El paraguayo, a los mandos de su CAM AM Maverick X 3 con la excelente navegación del brasileño Lourival Roldan, apretó en los últimos kilómetros para escalar hasta la posición doce en la etapa, de vuelta demostrando su gran andar para pasar del P16 al P12 en el acumulado en la categoría Challenger, a puertas del top 10 en lo que sería un resultado totalmente increíble para Santos en su primera participación en el raid más duro del mundo.
Por su parte, el español Carlos Sainz tiene un paso más cerca la victoria en coches tras la disputa de la etapa reina, denominada “48 horas crono”, de la que salió como líder de la general.
En motos, ganó la etapa el francés Adrien van Beveren (Honda). El piloto galo se impuso con un tiempo de 7h 57 minutos y 29 segundos por delante del australiano Toby Price y del estadounidense Ricky Brabec, nuevo líder de la clasificación general.
Dejanos tu comentario
Santos sigue su lucha
- Por Cristhian Tindel
- Nación Media
En el Rally Dakar de Arabia Saudita, la superetapa de 48 horas llegó a su corte (a las 16:00 hora local) con el parate de los cronómetros y la obligación de los competidores en arribar a algunos de los seis campamentos distribuidos a lo largo del trayecto. En este sentido, el paraguayo Óscar Santos llegó al Campamento B en el puesto 18 provisional.
Con 570 kilómetros de recorrido por delante, la etapa 6 en la Empty Quarter se puso en marcha con la salida de los participantes desde el vivac en Shubaytah, buscando llegar lo más lejos posible antes del parate obligatorio.
Óscar Santos salió a bordo de su CAM AM Maverick X 3 navegado por el brasileño Lourival Roldan, con la misión de recuperar terreno tras la etapa 5, en la que penaron con problemas de suspensión dentro del tramo.
Partiendo desde la posición 23 del vivac, rápidamente volvió a marcar parciales interesantes, pasando por el primer sector dentro del top 20, buscando llegar al Campamento B, ubicado en el kilómetro 246, ya en la posición 18, recuperando cinco lugares para cerrar esta parte de la etapa, con todavía 400 kilómetros por delante de la Empty Quarter para hoy.
Santos ahora debe revisar la máquina y esperar que se mantenga la fiabilidad para la segunda parte del recorrido, que tiene todavía 400 kilómetros, con prácticamente todos los sectores sobre dunas, en un desafío para el paraguayo que sigue en carrera. En autos, el español Carlos Sainz lidera virtualmente, mientras en motos el francés Adrien van Beveren fue el más rápido.