Londres, Reino Unido | AFP |
El exdefensa internacional inglés Rio Ferdinand confirmó este martes su intención de reconvertirse, a sus 38 años, en boxeador profesional.
"El boxeo es un deporte increíble para el cuerpo y el espíritu. Siempre fui un apasionado de este deporte", aseguró este martes Rio Ferdinand. "Es un desafío que no tomo a la ligera. Está claro que todo el mundo no puede convertirse en boxeador", añadió.
Gran aficionado del boxeo, Ferdinand (81 partidos internacionales y más de 300 con el Manchester United), había confiado en el pasado que en otra época había pasado tiempo en el gimnasio para practicar este deporte, y reconoció que la práctica de esta disciplina le había ayudado mucho tras la pérdida de su mujer Rebecca Ellison, fallecida por un cáncer de mama en 2015.
Si lograra tener éxito en su iniciativa, anunciada el lunes por la prensa británica, Ferdinand se convertiría en el primer futbolista en lograr su reconversión en un ring desde Curtis Woodhouse, exgoleador del Sheffield Wednesday, campeón de Gran Bretaña de los superligeros en 2012.
Ferdinand, que se había retirado en mayo de 2015, participará en un programa lanzado por la casa de apuestas deportivas Betfair y será entrenado por el excampeón del Consejo Mundial (CMB) de los supermedianos, Richie Woodhall.
Ferdinand deberá convencer a la BBBC, el organismo que administra el boxeo profesional en el Reino Unido, de que le conceda una licencia.
"Pienso que con el tiempo, Rio puede boxear a nivel profesional. Tiene una potencia natural en la mano derecha, está muy en forma y tiene ganas de aprender", estimó Woodhall, exmedallista olímpico de bronce, que concedió sin embargo que la técnica de su pupilo está todavía en "bruto".
Dejanos tu comentario
Enciso, decidido a jugar, llegó a Ipswich
Julio Enciso está decidido a tener continuidad y se marchó del Brighton para desembarcar en el Ipswich Town, donde jugará a préstamo por 6 meses para tratar de ganar minutos y seguir mejorando su nivel.
El paraguayo contó qué fue lo que le motivó para salir de las Gaviotas y llegar a otro equipo de la Premier League, a solo días de la llegada de su amigo y hermano, Diego Gómez, de quien se vuelve a separar. “Tenemos jugadores muy buenos, donde el que entra hace diferencia. Cuando uno siente que no puede competir es difícil, entonces nada más yo decidí para tener más oportunidades”, mencionó en charla con Christian Martin, corresponsal de Nación Media en Europa.
“Me gusta este desafío de Ipswich, ojalá que todo pueda salir bien y poder demostrar acá lo que valgo”, agregó.
CONSEJOS DE ALFARO
La Joya reconoció que tuvo una conversación especial con Gustavo Alfaro, seleccionador de Paraguay, quien le hizo saber su punto de vista en base de su experiencia. “Le llamé a Alfaro, le pedí consejos y me dio su punto de vista. Tuve muchas opciones y obviamente quería escucharlo a él, porque sé que ya tiene muchos años en el fútbol. Me contó que tuvo una situación similar también como entrenador. La verdad que eso me motivó mucho, también me dijo que yo necesitaba jugar, sentirme importante, porque obviamente que un jugador que se siente importante es distinto a uno que no tiene confianza”, manifestó a Christian Martin.
Dejanos tu comentario
Fichaje de León y la nueva política
El fichaje de Diego León a favor del Manchester United de Inglaterra es una señal de cambio de política. El lateral paraguayo, de 17 años, completó el examen médico con los Diablos Rojos y después se cerró un acuerdo por hasta 7 millones de dólares con Cerro Porteño de Paraguay. Así publicó el portal inglés The Irish Sun.
El mencionado sitio agregó que León terminará la temporada con Cerro Porteño antes de unirse al Manchester United el 1 de julio, fecha en la que tendrá 18 años y completará la mayoría de edad. Ahora, retorna a Paraguay para reintegrarse a la selección Sub-20 de Paraguay, que participará del Sudamericano de Venezuela del 23 de enero al 16 de febrero. “El lateral izquierdo es el último juvenil en fichar por el United”, asegura la fuente y refiere que la temporada pasada, los Diablos Rojos se lanzaron tras el adolescente maliense Sekou Kone y la estrella del Arsenal Chido Obi-Martin. “En verano, desembolsaron 59 millones de libras por la joven promesa del Lille, Leny Yoro”, añadió.
Según el Telegraph, esto marca un cambio muy deliberado en la política luego de varios errores en las contrataciones de los últimos años.
Los cazatalentos de los Diablos Rojos recomendaron en su momento al ecuatoriano Moisés Caicedo, hoy con 23 años, antes de su transferencia a Brighton, pero los encargados de las operaciones dudaron. También siguieron de cerca al esloveno Benjamin Sesko cuando tenía 16 años, y al español Stefan Bajcetic antes de su fichaje por el Liverpool. El United siguió de cerca al alemán Jamal Musiala, pero tampoco logró un acuerdo.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 13 de diciembre
CAF destina USD 2.478 millones para el desarrollo sostenible
En su última reunión de Directorio del año, celebrada en El Salvador, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- aprobó USD 2.478 millones para 10 países de la región. Este fondo se destinará a crear infraestructuras resilientes, acelerar la transición energética, aumentar la productividad y mejorar la movilidad urbana, la sostenibilidad ambiental y los sistemas de agua y saneamiento.
Serán financiados proyectos estratégicos en Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Honduras, Panamá, República Dominicana, Trinidad y Tobago, y Uruguay. Esta cifra refleja la creciente capacidad de la institución para movilizar recursos financieros en áreas clave del desarrollo latinoamericano y caribeño, como la transición energética, la reducción de la pobreza y las desigualdades, la transformación digital o la resiliencia climática.
Copiosas lluvias generan caos en Asunción y en otros puntos del país
Las intensas precipitaciones registradas en las últimas horas dejan a su paso personas heridas, destrozos, árboles caídos e inmensos raudales. En Asunción el tránsito se vio muy dificultado debido a que siete semáforos quedaron fuera de servicio, creando un gran caos para el paso vehicular.
También se reportó la caída de árboles sobre vehículos estacionados en el predio de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y en el barrio Las Mercedes. En tanto en el distrito de Yby Yaú, Concepción, un motociclista identificado como Lucas Ortiz (20) sufrió un traumatismo de cráneo, luego de que se le cayera encima un árbol cuando se encontraba en pleno movimiento sobre la ruta PY08.
Basa invita a redescubrir Asunción con Retro Centro
Este domingo 15 de diciembre, a las 10:00 horas, con el apoyo de Banco Basa el grupo “Clásicos de la Plaza” organiza un evento especial que combina historia y cultura. Bajo la guía del destacado arquitecto Gustavo Glavinich se ofrecerá un recorrido único por el centro histórico de Asunción, diseñado para revivir la memoria de sus emblemáticas calles y arquitectura.
El evento constará de dos etapas imperdibles: 1. Exposición de autos antiguos y clásicos: La muestra de vehículos se realizará en la “Cuadra Clásica”, donde los asistentes podrán admirar una variedad de modelos. 2. Tour Retro Centro: Este recorrido, que iniciará puntualmente a las 10:00 horas, se realizará en un ómnibus turísitico. Durante el trayecto, el arquitecto Glavinich compartirá relatos y detalles históricos de los lugares visitados, reviviendo los acontecimientos que quedaron grabados en la memoria y el corazón de la ciudad.
RUN, Tren de Cercanías, IPS y todos los proyectos importantes, en la última sesión
La Cámara de Diputados incluyó en la sesión del martes todos los proyectos que dejó pendientes de estudio esta semana, entre ellos, el Registro Unificado Nacional, la ley de la función pública y otras propuestas.
A las 9:00 de la mañana del martes 17 de diciembre está marcada la sesión ordinaria de la Cámara Baja. En el punto 1 del orden del día figura el proyecto de ley que crea el Sistema Nacional Unificado Registral y Catastral. Otro proyecto relevante es el la función pública y del servicio civil, que pretende establecer nuevas reglas para el ingreso a la función pública. Además figura el proyecto que modifica e incorpora varias disposiciones del Instituto de Previsión Social (IPS).
¡Bombazo! Habría acuerdo entre Manchester United y Cerro por Diego León
Fuentes de la prensa especializada indican que el Manchester United ya tiene comprometido al juvenil de Cerro Porteño, Diego León. El periodista italiano Fabrizio Romano indicó a través de su cuenta persona de X (Twitter) que, efectivamente, la histórica institución inglesa tiene trato hecho con el Ciclón.
“El Manchester United llega a un acuerdo verbal para fichar al lateral izquierdo paraguayo de 17 años Diego León procedente del Cerro Porteño. La tarifa inicial será de 4 millones de dólares, más 1 millón de dólares adicionales fáciles y más de 3,5 millones de dólares en función del desempeño futuro del jugador/equipo. Diego León llegará en julio de 2025″, explicó.
Dejanos tu comentario
Hiperandrogenismo: el debate regresa a los Juegos Olímpicos de París
- Por Daniel Lawler
- Fotos: AFP
La boxeadora argelina Imane Khelif arrancó en los Juegos de París pasando solo 46 segundos en el ring, los que tardó en retirarse la italiana Angela Carini. Una victoria que relanza la controversia sobre la participación olímpica de las deportistas hiperandrógenas.
El debate trascendió rápidamente el deporte, con políticos de la extrema derecha, como la presidenta italiana Giorgia Meloni y el argentino Javier Milei posicionándose contra la participación de Khelif.
–¿Cómo funciona esta hormona sexual?
–La testosterona es una hormona sexual que producen hombres y mujeres. Sin embargo, los primeros producen alrededor de 20 veces más que las mujeres, principalmente en los testículos. Las mujeres la producen en los ovarios y en las glándulas suprarrenales.
Un nivel normal de testosterona en los hombres se estima entre 10 y 35 nanomoles por litro de sangre, según el prestigioso hospital estadounidense Monte Sinai. En las mujeres, oscila entre 0,5 y 2,4 por litro. La testosterona puede variar según la edad y la época del año.
Cuando las personas producen de manera natural un exceso de hormonas del sexo como la testosterona, se habla de hiperandrogenismo. Esta condición afecta a un 5 % aproximado de las mujeres, con cerca del 70 % de los casos provocados por el síndrome de ovario poliquístico, según una investigación. Los síntomas incluyen acné, el crecimiento de pelo corporal y caída del cabello.
–¿Cómo afecta en el deporte?
–La testosterona puede mejorar la masa muscular y la masa ósea. Incrementar esta hormona de manera artificial es una forma de dopaje y está prohibido. Las investigaciones indican que los deportistas con exceso de testosterona son una minoría en la élite. Pero cómo mejora esta hormona el rendimiento es objeto de un debate recurrente.
La directora de derechos humanos del Comité Olímpico Internacional Magali Martowicz señaló en 2021 que no hay “un consenso científico” sobre cómo la testosterona afecta a los deportistas.
En la edición olímpica precedente, hace tres años en Tokio, la halterófila neozelandesa Laurel Hubbard se convirtió en la primera mujer transgénero en participar en unos Juegos. Para clasificarse tuvo que mantener su nivel de testosterona por debajo de 10 nanomoles por litro durante al menos 12 meses.
A pesar de cumplir con los requisitos, la participación de Hubbard fue muy criticada. A finales de 2021 el COI renunció a establecer una guía sobre los criterios de participación, dejando esta potestad a las federaciones deportivas internacionales.
–¿Qué ocurre en el boxeo?
–Khelif fue descalificada en el Mundial de Boxeo el año pasado porque “sus elevados niveles de testosterona no cumplían los criterios de elegibilidad”, según la página web del COI.
La argelina y la boxeadora taiwanesa Lin Yu-ting fueron descalificadas en Nueva Delhi en un evento de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), presidida por el ruso Umar Kremlev.
Sin embargo, debido a problemas de gobernanza, económicos y éticos, la IBA fue expulsada del movimiento olímpico el pasado año, por lo que el COI tomó la responsabilidad de organizar el boxeo en París 2024.
En un comunicado publicado el miércoles, la IBA señaló que las dos boxeadoras “no se sometieron a tests de testosterona, pero se sometieron a tests de reconocimiento separados cuyos detalles son confidenciales”.
El portavoz del COI, Mark Adams, señaló que todas las participantes en las competiciones femeninas “cumplían con las reglas de elegibilidad”. “Estas deportistas compitieron muchas veces antes durante muchos años, no acaban de llegar, compitieron en Tokio”, recordó.
“Testosterona no es un test perfecto. Muchas mujeres tienen testosterona en lo que llamaríamos ‘niveles masculinos’ y siguen siendo mujeres, compiten como mujeres”, añadió. “Esta idea de que de repente haces un test de testosterona y lo resuelves todo no es el caso, me temo”, continuó.
“Esperemos que estemos todos de acuerdo en no estar pidiendo regresar a los viejos tiempos cuando se hacían test de sexo, algo que fue terrible”, concluyó.
El COI reiteró apoyo a las boxeadoras
El Comité Olímpico Internacional (COI) respaldó de nuevo el pasado viernes a las boxeadoras Imane Khelif y Lin Yu-ting, cuya participación en París 2024 ha generado críticas después de que el año pasado fallaran una prueba de género.
La argelina Imane Khelif “nació mujer, fue registrada como mujer, vive su vida como mujer, boxea como mujer”, declaró el viernes el portavoz del COI, Mark Adams. “No se trata de un caso de transexualidad”, recalcó Adams durante la rueda de prensa diaria del COI, que también emitió un extenso comunicado sobre el tema la noche del jueves.
La polémica estalló el jueves después de que la primera rival de Khelif, la italiana Angela Carini, se retirara entre lágrimas tras solo 46 segundos de combate, en los que recibió varios fuertes golpes en el rostro.
Las imágenes de la pelea se extendieron rápidamente por las redes sociales con figuras del deporte, como Martina Navratilova, y de la política, como la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, criticando la autorización del COI a la participación de Khelif. Los señalamientos hacia la argelina, de 25 años, y hacia la taiwanesa Lin, de 28, se centran en que ambas fue-ron descalificadas del Mundial de Boxeo de 2023 por no cumplir con los “criterios de elegibilidad”. Esa suspensión fue decidida por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), organismo al que el COI le retiró la organización del torneo olímpico por falta de transparencia. Inicialmente, el COI reportó en su sistema de información que Khelif había sido descalificada en 2023 por “niveles elevados de testosterona”, pero este dato había sido retirado el viernes por la mañana. Para mayor confusión, la propia IBA dijo que las boxeadoras no se sometieron a un examen de testosterona, sino a una prueba separada y reconocida cuyos detalles “se mantienen confidenciales”.
Todo el mundo quiere “una explicación sencilla” pero no existe una explicación que sea “blanco o negro”, ni “en la comunidad científica ni en ninguna otra parte”, afirmó Adams. Preguntado sobre si las dos deportistas se habían sometido a pruebas de testosterona antes de competir en París, el vocero respondió: “No (...) Hay muchas mujeres con niveles de testosterona más altos que los hombres”. “Se trata de mujeres en su deporte y está establecido en este caso que son mujeres”, había dicho el propio Adams en su conferencia del martes, en la que recordó que ambas compitieron en los Juegos de Tokio 2020.