Fútbol femenino: Olimpia baja de la punta a Cerro, Capiatá agradece
Compartir en redes
Con empate a un gol, Olimpia frenó la marcha triunfal del campeón Cerro Porteño en el torneo Clausura y le hizo perder el liderato, que ahora quedó exclusivamente en poder del Deportivo Capiatá. En Sub 18 también hubo empate en el superclásico, aunque en este caso sin goles.
Es que las escoberas no tuvieron piedad del 12 de Octubre, al que golearon por 3-0 en la ciudad de Itauguá, para llegar a seis triunfos en igual cantidad de partidos. Ese mismo resultado también consiguieron en la categoría juvenil.
En otro partido de la sexta fecha, Sportivo Limpeño bajó del liderato al club Universidad Autónoma de Asunción, que hasta aquí también había ganado todos sus partidos. Esta vez, UAA no pudo ante el campeón de América, que ganó por 4-1. En Sub 18 el resultado favoreció a las universitarias por 3-0.
Guaraní también se divirtió marcando goles. Derrotó nada menos que por 9-0 al colista Derecho UNA, al que en la categoría juvenil se impuso por 5-0.
En otros partidos, Sportivo Luqueño superó a San Lorenzo por 3-0 en ambas categorías, mientras que Humaitá e Independiente empataron 0-0 en Primera y 1-1 en Sub 18.
La clasificación
1. Deportivo Capiatá 18 puntos
2. Cerro Porteño 16
3. UAA 15
4. Sportivo Limpeño 12
5. Sportivo Luqueño 9
6. Guaraní 9
7. Olimpia 7
8. 12 de Octubre 6
9. Independiente 5
10. San Lorenzo 4
11. Humaitá 4
12. Derecho UNA 0
En Olimpia, el ambiente sigue bien caliente con la actuación arbitral de Juan Gabriel Benítez y los responsables del VAR en el clásico perdido (3-2) ante Cerro Porteño, en Ciudad del Este.
La acción del penal a instancias de la tecnología, que derivó en el primer descuento azulgrana convertido por Federico Carrizo y la fuerte falta de Fabricio Domínguez sobre Iván Leguizamón, que se perfilaba para encarar al arquero Alexis Arias, que se saldó con una amonestación y no expulsión, fueron los puntos principales cuestionados por el club franjeado.
Por esa razón, el club salió con los tapones bien altos y pedirá directamente la salida del director de árbitros, Éber Aquino, y del responsable y director del VAR, Pablo Silva.
El vicepresidente franjeado, Julio Jiménez, en contacto con “Versus radio” (Nación Media), mencionó que en el club están indignados con la decisión de otorgar el penal a favor de Cerro, tras el llamado del juez VAR (Carlos Figueredo) a Benítez.
“Se están generando polémicas todos los fines de semana y son problemas institucionales que deberían atenderse; nosotros entendemos que no pueden atenderse por las personas que hoy están al frente de la institución. Queremos evitar que la actuación del VAR traiga novelas y problemas, entendemos que la figura del VAR se está usando equivocadamente”, refirió el dirigente, confirmando la postura del club de solicitar la destitución de ambos directores.
UNILATERAL
El dirigente también fue claro al afirmar que la postura de Olimpia es en solitario y que desconoce si los demás clubes acompañarán este pedido.
“Habrá que ver cómo se manifiestan. Entiendo que hay algunos (clubes) que no están contentos con la gestión. Habrá que ver si toman la decisión política, como la tomamos nosotros. Tenemos que ver si vamos a hacer una mesa de diálogo, si vamos a construir”, remarcó.
SIN GOLEADOR NI PATRÓN DE JUEGO
Hugo Quintana, el jugador de
mejor rendimiento en Olimpia
Más allá de los cuestionamientos a la labor arbitral, en Olimpia hay plena conciencia de la falta de un delantero de área que pueda cumplir la función que dejó el lesionado Sebastián Ferreira. La apuesta por Tiago Caballero no resultó en el superclásico y menos la de Adrián Alcaraz, que tuvo ocasiones y no estuvo acertado en ninguna de ellas.
Además, Ramón Díaz buscó tener presencia física con una defensa de jugadores bien marcados en cuanto a volumen físico que tampoco convencieron, a la luz del resultado final, donde hubo errores de cobertura en los dos goles finales de Cerro.
El único punto alto en el equipo franjeado fue el de Hugo Quintana, autor de un gol y cada vez más determinante, pero que en el tramo final del partido ya no tuvo resto debido a la intensidad del juego.
Olimpia, que quedó a ocho puntos del Ciclón, que es el único puntero, tendrá nuevamente un bravo partido el fin de semana, nuevamente en Ciudad del Este, donde enfrentará de visitante a Guaraní, que tras su victoria sobre Recoleta se colocó como único escolta de Cerro Porteño.
Si hay un jugador que está reapareciendo en su real dimensión física y futbolística en Cerro Porteño, ese es Juan Manuel Iturbe. Goleador del equipo y del torneo, el zurdo elemento tiene contrato vigente con el Ciclón hasta diciembre de este año, pero ya se habla de una extensión de su vínculo más allá del 2025.
Es más, Miguel Carrizosa, vicepresidente de Cerro, adelantó que el jugador incluso tendrá un “ajuste importante” en su contrato actual, en virtud al alto rendimiento que está teniendo.
El jugador había rechazado recientemente una oferta importante del fútbol árabe y eso también fue visto con buenos ojos por la directiva, pese a que la diferencia económica que podía hacer era muy importante e imposible de igualar por mercados como el nuestro.
Ya en el Apertura, Iturbe fue uno de los mejores del equipo y en este Clausura, con sus cuatro goles y el aporte al equipo, es considerado uno de los jugadores más determinantes del equipo.
PRECIOS IGUALES
Por otro lado, Cerro Porteño acordó con sus pares de Estudiantes de La Plata, que las entradas para el público visitante en los partidos de ida y vuelta por octavos de final de la Copa Libertadores, serán establecidos bajo un mismo régimen de precios. El público visitante abonará 20 dólares en ese concepto, en ambos encuentros.
CUATRO AL HILO
Desde este viernes, cuando enfrente a Nacional por la fecha 7, Cerro Porteño tendrá una apretada agenda de partidos, que incluirá de por medio los dos juegos coperos (miércoles 13 y 20), además del duelo ante Guaraní por la fecha 8, que será el sábado 16.
Guaraní se puso como único escolta de Cerro Porteño tras su victoria del lunes sobre Recoleta y una de las figuras principales del equipo fue su juvenil delantero Iván Ramírez. Encarador y de mucha potencia, el lambareño de 21 años sumó, con su doblete, tres tantos en este Clausura, donde además brindo 2 asistencias, en apenas 311 minutos en cancha.
“Mi idea es consolidarme y para eso vengo trabajando. Creo que se me está dando. Con (Fernando) Fernández venimos trabajando en los entrenamientos y hablamos permanentemente. En el partido pasado ante Tembetary, él peinó la pelota y yo convertí, quedaba pendiente que yo le dé una asistencia y así fue ante Recoleta”, afirmó, en relación a su entendimiento con el capitán y referente aborigen.
Ramírez está desde las inferiores en Guaraní y agregó que la mayor emoción lo vivió al ver a sus padres felices por este momento que está atravesando. “Verles felices a mis padres es algo increíble, ellos están emocionados por este momento que estoy pasando”, refirió.
El juvenil será uno de los referentes de ataque del equipo de Víctor Bernay, que el domingo enfrenta a Olimpia.
Nacional tampoco escapa a las bajas por lesiones. A las bajas de Orlando Gaona Lugo primero, Danilo Santacruz e Ignacio Bailone, posteriormente, por distintos dramas físicos, se le sumó lo ocurrido con el zaguero venezolano Thomas Gutiérrez, que tuvo una fuerte conmoción tras chocar con el arquero Santiago Rojas, que lo sacó del partido contra el 2 de Mayo. El zaguero fue incluso internado pero ya está fuera de peligro, aunque se mantendrá al margen del equipo.
De ahí que Pedro Sarabia nuevamente tendrá que buscar alternativas para enfrentar el viernes al puntero e invicto Cerro Porteño. De hecho, Alexis Cañete, su reemplazante, de gran partido y autor del gol en el empate ante el Gallo Norteño, apunta para hacer pareja en la zaga central junto al capitán Claudio Núñez.
No se descarta que el técnico apunte a presentar un equipo más poblado en el mediocampo para contrarrestar el juego ofensivo del Ciclón. La Academia se ubica en tercera posición de la tabla, con 11 puntos, a cinco de Cerro Porteño.