Fútbol femenino: Olimpia baja de la punta a Cerro, Capiatá agradece
Compartir en redes
Con empate a un gol, Olimpia frenó la marcha triunfal del campeón Cerro Porteño en el torneo Clausura y le hizo perder el liderato, que ahora quedó exclusivamente en poder del Deportivo Capiatá. En Sub 18 también hubo empate en el superclásico, aunque en este caso sin goles.
Es que las escoberas no tuvieron piedad del 12 de Octubre, al que golearon por 3-0 en la ciudad de Itauguá, para llegar a seis triunfos en igual cantidad de partidos. Ese mismo resultado también consiguieron en la categoría juvenil.
En otro partido de la sexta fecha, Sportivo Limpeño bajó del liderato al club Universidad Autónoma de Asunción, que hasta aquí también había ganado todos sus partidos. Esta vez, UAA no pudo ante el campeón de América, que ganó por 4-1. En Sub 18 el resultado favoreció a las universitarias por 3-0.
Guaraní también se divirtió marcando goles. Derrotó nada menos que por 9-0 al colista Derecho UNA, al que en la categoría juvenil se impuso por 5-0.
En otros partidos, Sportivo Luqueño superó a San Lorenzo por 3-0 en ambas categorías, mientras que Humaitá e Independiente empataron 0-0 en Primera y 1-1 en Sub 18.
La clasificación
1. Deportivo Capiatá 18 puntos
2. Cerro Porteño 16
3. UAA 15
4. Sportivo Limpeño 12
5. Sportivo Luqueño 9
6. Guaraní 9
7. Olimpia 7
8. 12 de Octubre 6
9. Independiente 5
10. San Lorenzo 4
11. Humaitá 4
12. Derecho UNA 0
La Policía despliega operativo de seguridad para el clásico Olimpia vs. Cerro Porteño
Compartir en redes
En el marco de otro tradicional clásico del fútbol paraguayo entre Cerro Porteño y Olimpia, el cual se jugará este sábado a las 17:30 en la Olla de Barrio Obrero, las autoridades encargadas de la seguridad del evento ya han delimitado un plan operativo a ser implementado para esta ocasión, teniendo en cuenta la cantidad de hinchas que mueve este tipo de encuentros.
El comisario Héctor Fernández, jefe de Eventos Deportivos de la Policía Nacional, en conversación con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM Nación Media, destacó la importancia de que los hinchas en general intenten llegar al estadio al menos dos horas antes, atendiendo que deben cumplir un protocolo de control que puede llevar unos minutos.
“Instamos a todas las personas que van a estar asistiendo a este encuentro a que lleguen al menos dos horas antes, teniendo en cuenta el servicio de Wifi que muchas veces tiene inconveniente e impide la lectura de las entradas. Hay que recordar además que las entradas serán nominales y se solicitarán las identificaciones correspondientes”, explicó el comisario.
Al ser consultado respecto a las medidas de control para evitar disturbios y enfrentamientos entre grupos organizados de hinchas de ambos equipos que ya se dieron en encuentros pasados, el comisario Fernández explicó que muchas de las personas identificadas con las causantes de los anteriores enfrentamientos ya no cuentan con la posibilidad de ingresar a los estadios.
“Aquellas personas que no cuenten con sus entradas y su identificación no van a pasar el segundo filtro. Así también, en los sectores donde van a estar los hinchas organizados, se van a estar tomando las medidas de control correspondientes, iniciando con una inspección individual con la prueba de alcotest. Actualmente tenemos más de 20 artefactos”, puntualizó el jefe de Eventos Deportivos.
Cerro Porteño y Olimpia van ajustando preparativos para enfrentarse en el segundo Superclásico del torneo Apertura del próximo sábado 3 de mayo en la Nueva Olla (17:30).
En materia de producción, se viene el duelo de goleadores. En ese rubro, el mayor artillero de Cerro Porteño del año es Juan Manuel Iturbe con seis anotaciones a nivel local, mientras que Rodney Redes es el de mayor anotador del Olimpia con cinco dianas en su haber.
Coincidentemente, tanto Juan Manuel Iturbe como Rodney Redes se hicieron sentir con sendos goles en el partido de la primera rueda, que ganó 2-1 Olimpia en el Defensores del Chaco el domingo 23 de febrero.
Juan Iturbe había adelantado al Ciclón e inmediatamente lo emparejó para el Decano Derlis González. En la segunda etapa , Rodney Redes se encargó de concretar el tanto que selló el gran triunfo para Olimpia.
GIMÉNEZ Y LÓPEZ
En cuanto a los equipos, Cerro Porteño recupera al volante Gastón Giménez, quien superó una dolencia muscular que lo dejó fuera de los recientes partidos. Por suspensión (5 tarjetas amarillas) quedó al mar g en el volante Wilder Viera .
En Olimpia está a disposición del cuerpo técnico el defensor central argentino Lisandro López, quien logró reponerse de una afección muscular y activa a la par de sus compañeros. Darío Benedetto todavía se encuentra convaleciente de un cuadro de dengue, aunque expresó sus deseos ser parte del superclásico, aunque sea desde el banco de suplentes.
Recoleta se quejó del arbitraje. Consideraron que fue mal anulado un gol de Matías López a los diez minutos del partido frente a Cerro Porteño. Apoyado en el VAR, el juez Mario Díaz de Vivar dejó sin efecto la conquista al corroborar que hubo falta previa del delantero Hugo Sandoval sobre Alan Benítez.
Asimismo, se protestó que hubo falta previa en el segundo gol del Ciclón; primero a Brahian Ferreira y luego a Luis Cardozo; sin embargo, el juez decidió continuar la jugada. La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) emitió un informe de las acciones polémicas de la jornada 16, dio la razón al árbitro Mario Díaz de Vivar y los integrantes del VAR.
“Nosotros vimos una cosa, pero los árbitros otra. Te da rabia interna”, lamentó el entrenador Jorge González, en charla con Versus/ Nación Media. Agregó que “el gol salió a la perfección, pero lastimosamente fue anulado y entramos en una confusión porque dolió la manera en la que nos anularon”.
El adiestrador declaró que “tratamos de hacer lo nuestro en cada partido, que cada jugador pueda jugar en varias posiciones”.
Retrucó a los cuestionamientos por la cantidad de cambios que introdujo en el equipo en un anterior juego frente a Libertad, líder y firme candidato a la obtención del título. “Es una falta de respeto al plantel”, se defendió. “Recoleta es un vestuario alegre, llegas una hora antes y te vas una hora después. Tratamos de ser sinceros con los jugadores”, apuntó.
Sobre el siguiente partido, que será el viernes 2 de mayo frente a Guaraní, que es el escolta, aseguró que será difícil considerando que el rival es dirigido por Francisco “Chiqui” Arce, a su entender “el mejor técnico paraguayo en la actualidad”.
Brian Leguizamón tuvo su debut soñado en Primera División en Trinidense frente a Olimpia, por la fecha 16 del torneo Apertura en cancha de Sol de América en Villa Elisa. El juvenil de 15 años ingresó a los 89 minutos en sustitución de Joel Román y mostró buenas condiciones con algunas corridas.
“Mención especial, felicitamos a Brian Leguizamón, surgido en nuestra cantera, quien con tan solo 15 años debutó en la División de Honor del fútbol paraguayo vistiendo nuestros colores. Talento y futuro, esto recién empieza Brian”, publicó en sus redes Trinidense.
E la sumatoria de minutos de jugadores sub-20, Cerro Porteño (1.214 minutos) y Tembetary (1.035 minutos) rebasaron los 900 minutos que exige la regla sobre inclu-sión de juveniles. A falta de 540 minutos por jugar, deben completar Nacional (64 minutos pendientes), Liber-tad (75), Guaraní (254), Ame-liano (302), Luqueño (362), Olimpia (379), 2 de Mayo (426), Recoleta (361), Gene-ral Caballero (450) y Trini-dense (454).