Nueva York, Estados Unidos. AFP.- El número uno mundial, Rafael Nadal, dominó por completo al ucraniano Alexandr Dolgopolov (64º ATP) al derrotarlo el lunes en tres sets corridos de 6-2, 6-4 y 6-1 y sellar su pasaje a los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos de tenis.

El español Nadal, que jugará su primer cuartos de final en el US Open desde su título en 2013, se medirá por el boleto semifinalista al ganador entre el belga David Goffin (14º) y el ruso Andrey Rublev (53º), de 19 años.

Nadal, coronado dos veces en Flushing Meadows (2010, 2013), nunca estuvo preocupado por Dolgopolov y firmó su medio centenar de victoria en el torneo de Nueva York en una hora y 41 minutos de juego.

Rublev sigue bajando favoritos

El adolescente ruso Andrey Rublev siguió bajando favoritos en el Abierto de Estados Unidos al derrotar el lunes al belga David Goffin, noveno sembrado, por 7-5, 7-6 (7/5), 6-3, para sellar el primer pasaje de su carrera a los cuartos de final de un Gran Slam.

Rublev, de 19 años y 53º en la clasificación ATP, es el jugador más joven en alcanzar los cuartos de final del torneo de Nueva York desde el estadounidense Andy Roddick en 2001.

Por el pase a semifinales jugará ahora contra el número uno del mundo Rafael Nadal, ganador del ucraniano Alexandr Dolgopolov (64º) por 6-2, 6-4, 6- 1.

David vs Goliat

El argentino Diego Schwartzman, 1,70 metros de estatura, y el sudafricano Kevin Anderson, 2,03 de altura, podrían enfrentarse en las semifinales del Abierto de Estados Unidos en un duelo curioso y de estilos contrapuestos. 
Uno de los más bajos del torneo, Schwartzman (N.29), y uno de los más altos, Anderson (N.28), serían la clásica versión de David contra Goliath en semifinales del último Gran Slam del año, si logran salir de rivales peligrosos.

El argentino se medirá en los cuartos de final con el español Pablo Carreño Busta (N.19) y Anderson lo hará ante el estadounidense Sam Querrey (N.17).

Pero las curiosidades no paran ahí. Cuando Anderson enfrente a Querrey (1,98 m) el martes en el US Open será el partido de Gran Slam más alto en la era moderna.

El mismo día, Diego Schwartzman será el jugador de menor estatura en cuartos de un Gran Slam desde que el peruano Jaime Yzaga llegara a esta etapa en el Abierto de Estados Unidos de 1994.

En un torneo de Gran Slam abierto por la ausencia de una gran cantidad de estrellas, el US Open se ha convertido en un concurso de extremos.

Para Anderson, jugando en su segunda cuartos de final en Nueva York, los contrastes entre él y los gustos de Schwartzman son fascinantes.

Anderson es uno de los mejores servidores del circuito, y Schwartzman uno de los mejores en la devolución.

"Cuando estoy sirviendo, alcanzo una altura tal que Diego debería saltar muy alto para alcanzarla", dijo Anderson, ex N.10 del mundo, ahora en la 32ª posición después de dos temporadas interrumpidas por lesiones.

"Pero Diego es el de mejor devolución en el circuito; ha ganado más juegos de servicio de sus oponentes que cualquier otra persona. Es rápido, puede cambiar de dirección, es increíble, su tamaño es una ventaja para sus de disparos", aseguró Anderson.

"Jugando desde atrás es de una fuerza increíble. Creo que su equilibrio, su cambio de dirección, le hace más fácil las cosas porque es pequeño, precisamente", añadió el sudafricano.

"Dado su tamaño y cosas, realmente es capaz de jugar un gran tenis", aseguró.

Schwartzman dio una sorpresa cuando en tercera ronda derribó al gigante croata Marin Cilic (1,97 m), campeón del Abierto estadounidense de 2014. 
"Espero que puedan entender que el tenis es para todos, no sólo para los hombres altos", dijo Schwartzman, que en 2016 perdió en la primera ronda de los cuatro Gran Slam que jugó.

Su mejoría ha sido notable, pues este año llegó a segunda ronda del Abierto de Australia, tercera del Roland Garros y primera de Wimbledon.

"A veces ayuda ser alto, porque puedes servir más rápido, puedes hacer todo más rápido desde el fondo porque tus brazos y tus piernas son más largos. Los tipos grandes tienen más armas que yo", indicó Schwartzman. 
"Pero siempre fui así y siempre intento mejorar mi tenis y no pensar en esos detalles", recalcó.

Juan Martín del Potro, que jugó su cuarta ronda el lunes contra Dominic Thiem, sigue siendo el hombre más alto para ganar un Gran Slam.

El argentino, apodado la "Torre de Tandil" por su ciudad natal, ganó el US Open de 2009 con su 1,97 metros de estatura.

Lo opuesto es el caso del australiano Ken Rosewall, apodado "Muscles", que ganó ocho títulos de Gran Slam, también con 1.70 m de estatura.

En épocas más recientes, el compatriota de Schwartzman, Gaston Gaudio (1,75 m) capturó el Abierto de Francia de 2004.

"No es fácil, pero estoy aquí", dijo Schwartzman, el 'Pequeño Gran Hombre' que pretende seguir dando sorpresas en el US Open.

Etiquetas: #US Open

Dejanos tu comentario