Uruguay y Argentina igualaron 0-0 este jueves en Montevideo por las claslficatorias sudamericanas, un resultado que permite a los celestes conservar el tercer lugar en la tabla hacia Rusia-2018 y soñar con un pasaje directo al Mundial.
El empate significa cuatro partidos sin victorias para Uruguay en el premundial, y un debut deslucido para Jorge Sampaoli al frente del combinado albiceleste.
Ahroa Uruguay queda tercero con 24 unidades, uno debajo de Colombia, mientras que Argentina se necuentra quinta con 23 puntos, los mismos que Chile pero con peor diferencia de goles.
Uruguay enfrentará el martes a en Asunción a Paraguay, que derrotó 3-0 a Chile este jueves y se metió de lleno en la pelea por un lugar en el Mundial al sumar 21 puntos, en tanto Argentina recibirá a Venezuela.
Síntesis:
Estadio: Centenario
Asistencia: 55.000 espectadores
Árbitro: Víctor Carrillo. Asistentes de campo: Jonny Bossio y Coty Carrera (terna de Perú)
Amonestaciones:
Uruguay: Giménez (41), González (46), Rodríguez (77)
Argentina: Mercado (49), Pastore (72)
Alineaciones:
Uruguay 0: Fernando Muslera – Martín Cáceres, José Giménez, Diego Godín, Gastón Silva – Nahitán Nández, Álvaro González (Mathías Corujo 67), Matías Vecino, Cristian Rodríguez – Edinson Cavani, Luis Suárez (Cristian Stuani 83). DT: Óscar Tabárez.
Argentina 0: Sergio Romero – Gabriel Mercado, Federico Fazio, Nicolás Otamendi – Marcos Acuña (Lautaro Acosta 60), Lucas Biglia, Guido Pizarro, Ángel Di María (Joaquín Correa 90+1) – Lionel Messi, Mauro Icardi, Paulo Dybala (Javier Pastore 71). DT: Jorge Sampaoli.
Dejanos tu comentario
¿Qué medida se debe tomar ante la gran cantidad de personas que retornan de sus vacaciones en el extranjero?
#GENAlbirrojo: Grupo Nación emite la última fecha del año de las Eliminatorias
La pasión albirroja se vibrará una vez más, antes de cerrar este año pandémico, con la cuarta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Cartar 2022, donde Paraguay recibirá a Bolivia, en el estadio Defensores del Chaco, en Asunción, a las 20:00. Nuevamente, el Grupo Nación traerá la cobertura más completa de los cinco juegos de este martes; antes de la pausa que se extenderá hasta el 25 de marzo de 2021.
Luego del batallado empate de 1-1 ante Argentina, el jueves pasado, en Buenos Aires; la querida Albirroja se ubica en el quinto lugar, con 5 puntos. Esta noche recibe a Bolivia, que aún sin puntos, suma tres derrotas, incluidas dos en la altura de La Paz. En directo desde el Estadio Defensores del Chaco, Universo 970 AM (www.hoy.com.py/radio970) transmitirá todas las emociones de este encuentro, con relatos de Andrés Rolón y comentarios de Gustavo del Puerto.
Este martes, GEN se convierte en #GENAlbirrojo y convierte toda su programación en una previa festiva para acompañar a la selección paraguaya. Hasta las 16:00, el puesto #FanGen se instala en la Plaza Infante Rivarola de Villa Morra, con desafíos, premios y también la presencia de Dani Willigs y Dora Ceria.
Nota relacionada: Albirroja: Efectividad total ante Bolivia en casa
Seguí disfrutando de las Eliminatorias #Qatar2022 con nosotros 📺⚽✨ El sueño que nos une con el #GENAlbirrojo 💪🏼🇵🇾💥 🖥️ Mirá también on-line: www.gen.com.py
Posted by GEN on Sunday, November 15, 2020
Ecuador vs. Colombia
La cuarta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas arranca a las 18:00, con dos partidos. GEN emitirá Ecuador vs. Colombia, con relatos de Andrés Rolón y comentarios de Marcelo Burgos. Los aficionados, además, encontrarán todos los reportes y análisis de la mano de Versus (versus.lanacion.com.py). Ecuador, con seis bajas por COVID-19, ganó con autoridad el clásico de la altura ante Bolivia en La Paz (3.600 metros) y, en tercer lugar con seis puntos junto a Uruguay, está en zona de clasificación directa a Catar-2022.
En cambio Colombia recibió el peor cachetazo en su casa en la historia de las eliminatorias al ser goleado 3-0 por Uruguay en la fecha pasada. La selección cafetera apuesta a un nuevo resurgimiento de su figura James Rodríguez para no llegar tarde al vuelo con destino a Catar.
El canal GEN se sintoniza en el 12 SD y 612 HD de Tigo TV; 432 de Tigo DTH; 12 de Personal TV y DTH, 51 HD; 12 HD de Flow; 16 HD de Claro IPTV y DTH; 8 HD de Copaco OPTV; está disponible en la grilla de los principales cableoperadores del país. Su señal digital también está disponible en su página www.gen.com.py, así como en el portal del diario La Nación.
Nota relacionada: Chile visita a una Venezuela obligada a sumar
#SDN
— GEN (@SomosGEN) November 17, 2020
Paraguay mide a Bolivia desde las 20:00 hs, estamos en duplex con los compañeros de @versusparaguay
📺 𝗧𝗶𝗴𝗼 𝗧𝘃 12/612HD \ 𝗧𝗶𝗴𝗼 𝗗𝗧𝗛 432 \ 𝗣𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹 12 \ 𝗖𝗹𝗮𝗿𝗼 16 \ 𝗖𝗼𝗽𝗮𝗰𝗼 8
🖥️ https://t.co/CgQKdK4oUq pic.twitter.com/5GAHKGA7dO
Venezuela vs. Chile
Mientras que Venezuela vs. Chile se verá por la señal de HEi, con relatos de Junior Irala y comentarios de Diego Irazábal. HEi se encuentra en los canales 500 SD y 820 HD de Tigo TV; y 5 HD de Copaco IPTV. Su señal streaming en su página web www.heimusica.com, así también en el portal del diario La Nación.
Venezuela espera en Caracas a Chile (sexto con cuatro puntos), que ha resucitado ante Perú de la mano de un Arturo Vidal en su mejor versión, autor de los dos goles de la Roja (2-0). La vinotinto está hundida en el fondo de la tabla, sin puntos, y con el riesgo prematuro de mantener la condición de ser la única selección de Sudamérica que nunca ha clasificado a un Mundial.
Nota relacionada: Eliminatorias: Un solo triunfo en los últimos cinco partidos en Sajonia
Uruguay vs. Brasil
En el mismo horario que juega la Albirroja, GEN transmitirá otro partidazo: Uruguay vs. Brasil, a las 20:00, con relatos de Kike Enciso y comentarios de Marcelo Burgos.
Uruguay (tercero con Ecuador, seis puntos) espera a Brasil (líder, 9 puntos) en el mítico Centenario con el potencial algo disminuido por el positivo de coronavirus de Luis Suárez aunque en condiciones de inquietar a una seleçao que gana pero sin Neymar no enamora.
La Celeste está con el ánimo por el cielo tras lograr una goleada histórica de visita ante Colombia por 3-0 el viernes, mientras que Brasil apenas le ganó al colista Venezuela por un exiguo 1-0 en Sao Paulo. Una buena ocasión para la Celeste de romper la racha de 19 años sin triunfos en este clásico sudamericano. Brasil ganó sus tres partidos en la eliminatoria ante los rivales más débiles: Bolivia y Venezuela, que no suman punto alguno, y Perú, que solo acumula una unidad.
Nota relacionada: Chile visita a una Venezuela obligada a sumar
Perú vs. Argentina
Finalmente, a las 21:30, HEi ofrecerá el partido de Perú vs. Argentina, con relatos de Junior Irala y comentarios de Diego Irrazábal. Perú, con apenas un punto, no tiene muchas opciones. Deberá sumar y si es posible de a tres si quiere repetir su celebrada clasificación a Rusia-2018, después de 36 años sin acudir a un Mundial.
La Albiceleste (segunda, 7 puntos) muestra dos caras en este premundial: la que jugó en buen nivel ante Bolivia en la altura de La Paz (3.600 metros) el mes pasado y la que sacrificó el liderazgo de la eliminatoria el jueves con un anodino empate 1-1 frente a Paraguay en La Bombonera de Buenos Aires.
Nota relacionada: Afectado por el COVID-19, Ecuador va por otra victoria ante Colombia
Dejanos tu comentario
Este viernes siguen las Eliminatorias por GEN y Grupo Nación
Tras vibrar todas las emociones con la Albirroja en su complicada visita a la selección argentina, donde se pudo arrebatar un punto de oro, tras el empate 1-1; así como apreciar el choque en la altura, donde Ecuador superó 3-2 al local Bolivia; los tres últimos partidos de la tercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas sigue hoy en la señal de GEN y Grupo Nación.
El canal digital arrancará el operativo futbolístico a las 17:30, con un juego que promete atracciones: Colombia vs. Uruguay; con relatos de Kike Enciso y comentarios de Marcelo Burgos.
Nota relacionada: Paraguay: Mucha intensidad, poca posesión y demasiadas pelotas perdidas
— GEN (@SomosGEN) November 13, 2020
Seguido, un clásico andino se verá en directo a las 20:00: Chile recibe a Perú, con relatos de Andrés Rolón y comentarios de Gustavo Del Puerto. Finalmente, cierra esta jornada, entre Brasil y Venezuela, desde las 21:30, partido que se emitirá por la señal del canal HEi (https://www.heimusica.com).
El canal GEN se sintoniza a través de las señales 12 y 612 HD de Tigo TV; 432 de Tigo DTH; 12 de Personal; 16 de Claro; 8 de Copaco; y está presente en la grilla de las principales cableoperadoras de todo el país. El canal HEI se sintoniza a través de los canales 500 y 820 HD de Tigo Star.
A las 17:30 horas se enfrentan 🇨🇴 y 🇺🇾 en el Estadio Metropolitano Roberto Melendez de Colombia y lo vas a poder ver por...
Posted by GEN on Friday, November 13, 2020
Además, la señal puede seguir en su página web Gen.com.py, al igual que en este portal del diario La Nación. Igualmente, la audiencia radial puede acompañar la transmisión mediante Universo 970 AM; y todas las noticias al instante se encuentran en la página de Versus.
GEN traerá a los hogares todos los partidos de la Albirroja como visitante, así como todos los cruces de otras selecciones. En total serán 18 fechas para esta campaña rumbo al Mundial de Catar 2022.
Nota relacionada: Newcastle agrandó a Miguel Almirón y “olvidó” a Messi
A las 20 horas se enfrentan 🇨🇱 vs. 🇵🇪 y lo vas a poder ver por ⇾ @somosgen⇽ ⚽✨ #EliminatoriasxGen ⚽🏆 #Qatar2022 📺 𝗧𝗶𝗴𝗼 𝗧𝘃 12/612HD \ 𝗧𝗶𝗴𝗼 𝗗𝗧𝗛 432 \ 𝗣𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹 12 o 51 \ 𝗖𝗹𝗮𝗿𝗼 16 \ 𝗖𝗼𝗽𝗮𝗰𝗼 8 💻 www.gen.com.py
Posted by GEN on Friday, November 13, 2020
Última fecha de 2020
La cuarta fecha, que será la última en este año, presentará los cinco partidos el próximo martes 17 de noviembre, ocasión en que Paraguay recibirá a Bolivia, a las 20:00. Las Eliminatorias se retomarán el 25 de marzo de 2021.
Las pantallas de GEN permitirán disfrutar de los partidos de Ecuador con Colombia, y de Venezuela con Chile, ambos a las 18:00. Continuará la fiesta del fútbol, a las 20:00, con Uruguay y Brasil; y, por último, Perú recibirá a Argentina, a las 21:30.
Dejanos tu comentario
#GENAlbirrojo: La fiesta de las Eliminatorias solo por GEN y el Grupo Nación
Un partidazo promete ser la visita de la batalladora Albirroja ante la Argentina de Messi, por la tercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Catar 2022, y que se podrá vibrar solo por las pantallas de GEN, HEi y la página web de La Nación, que forman parte del Grupo Nación, en directo desde el estadio La Bombonera de Buenos Aires, a partir de las 21:00.
Toda la previa continúa disfrutándose a través del canal digital, con juegos, promos y premios para su audiencia, así como especiales y entrevistas exclusivas con destacados referentes del balompié, tanto de Paraguay, como del vecino país, entre ellos, el emotivo mensaje del “Mariscal” Salvador Cabañas, o la opinión del conocido periodista deportivo Fernando Niembro.
Nota relacionada: Los 16 triunfos de Paraguay sobre Argentina
Disfrutá de las Eliminatorias #Qatar2022 con nosotros y HEi ⚽✨ El sueño que nos une con el #GENAlbirrojo 💪🏼🇵🇾💥 📺 𝗧𝗶𝗴𝗼...
Posted by GEN on Tuesday, November 10, 2020
Además se aprecian los enlaces directos con el enviado John Walter Ferrari, quien anticipa cómo se palpita en la capital porteña horas antes del esperado encuentro deportivo, también con las expectativas de compatriotas que residen en Argentina.
El canal GEN se sintoniza a través de las señales 12 y 612 HD de Tigo TV; 432 de Tigo DTH; 12 de Personal; 16 de Claro; 8 de Copaco; y está presente en la grilla de las principales cableoperadoras de todo el país. Además, la señal puede seguir en su página web Gen.com.py, al igual que en este portal del diario La Nación. Participarán integrantes de “Versus” (TV, Radio y Digital), sumado al staff deportivo de la radioemisora Universo 970 AM.
“Actualmente, estamos en todas las plataformas, tanto GEN como HEi, y tenemos el acompañamiento comercial de varias marcas”, mencionó a La Nación José Teixidó, gerente de Deportes de GN/MM, y expresó su agradecimiento para con los auspiciantes.
Salvador Cabañas y el #GENAlbirrojoSalvador Cabañas nos cuenta como llevó el #GENAlbirrojo con orgullo Bíceps flexionadoBandera de Paraguay ¡Viví con nosotros cada momento de las eliminatorias rumbo a #Qatar2022! ⚽ Cañón de serpentina
Posted by GEN on Thursday, November 12, 2020
Nota relacionada: Los ocho albirrojos que todavía no debutaron por Eliminatorias
Durante esta jornada, toda la programación de GEN vistió especialmente la casaca albirroja. Empezó el día con los programas “Tempranísimo”, “A punto” y “Dos en la ciudad”, incluyendo un móvil que desafió a los espectadores a ganarse premios con competencias de piki y futbolito; hasta recomendaciones para preparar un buen asado para la noche.
Luego, toda la información deportiva estuvo en “Versus”, y arrancó la previa a las 14:00, que va hasta las 16:40. La previa, con más sorpresas, figuras e invitados especiales, sigue entre las 19:00 a 21:00, calentando motores para el gran choque futbolístico. Posteriormente, aguardando un favorable resultado para nuestra selección, todo el análisis del partido se brindará desde las 23:00.
En este contexto, Teixidó reiteró que “el deporte ha estado siempre entre los primeros intereses a potenciar en la oferta de contenido de GN/MM”, y destacó el apoyo de “los directivos de la APF para concretar el sueño de que los partidos de la Selección nacional lleguen a todos los hogares paraguayos” a través de las pantallas de GEN y HEi.
Nota relacionada: Bolivia y Ecuador se enfrentan en la altura de La Paz
Otros partidos
Los amantes del fútbol también podrán seguir con GEN los otros cuatros partidos de esta tercera ronda. Este jueves se cumplirán dos partidos, y mañana se completará con tres restantes. La transmisión inicia hoy a las 17:00 con el juego entre Bolivia y Ecuador; antes del cruce Argentina vs. Paraguay.
Este viernes, la fiesta de las Eliminatorias comienza a las 17:30, con Colombia vs. Uruguay. Seguidamente, a las 20:00, un clásico andino, Chile recibe a Perú. Pondrá broche de oro el partido de local del favorito Brasil, con la visita de Venezuela, y que el canal HEi emitirá desde las 21:30.
La selección que dirige el inexperto Lionel Scaloni llega a la tercera jornada de la eliminatoria con puntaje ideal de seis unidades y acompañada de una prometedora actuación (2-1) ante Bolivia en la altura de La Paz (3.600 msnm).
Messi, seis veces Balón de Oro, parece sentirse muy a gusto en esta etapa en la selección argentina luego de ser criticado durante años por no poder sacar a la Albiceleste de un ostracismo de 27 años sin títulos.
Defender el invicto ante Paraguay no le será sencillo a Argentina. Al tradicional juego de garra de los guaraníes, el técnico argentino Eduardo Berizzo, un discípulo de Marcelo Bielsa, intenta agregarle buen juego y contundencia en ataque.
“No desconocemos la calidad de nuestro rival pero somos un equipo muy dinámico, agresivo que sabe hacer posesiones largas y profundas. Necesitamos sentirnos dueños del balón”, dijo Berizzo, en sintonía con las ideas de Bielsa, de quien fue su ayudante entre 2007 y 2010 en la selección chilena.
Paraguay, que no clasifica a un Mundial desde Sudáfrica-2010, suma cuatro puntos y con expectativas de lograr uno de los cuatro boletos directos o si es quinto jugar un repechaje con una selección de otro continente, aunque la clasificatoria es un extenso derrotero de 18 fechas.
La selección guaraní es “un rival difícil, porque ya en la Copa América de Brasil-2019 nos puso en dificultad. Tiene un cuerpo técnico al que apreciamos mucho que está haciendo un gran trabajo”, dijo Scaloni al portal de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).