Montevideo, Uruguay | AFP |
"La verdadera Copa comienza en octavos". La frase suele aparecer cuando inicia la etapa de definición de un torneo, aunque en algunos casos sea para ocultar los altibajos de fases previas, y la Copa Sudamericana 2017 no escapa a esa realidad.

Modesta en calidad futbolística y sin grandes apellidos que atrapen al aficionado, la Copa Sudamericana, reinventada por la Conmebol este año para seducir a los clubes de la región, llega a los octavos con seis equipos de la tierra de Neymar y cuatro de la de Messi.

Al lado del modesto Chapecoense, el campeón defensor, los brasileños alinearon en los octavos a Fluminense y Ponte Preta, subcampeones del torneo en 2009 y 2013, Sport Recife y los 'poderosos' Flamengo y Corinthians.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las cartas argentinas son Independiente, campeón del torneo en 2010 y dueño de siete Copas Libertadores; Estudiantes, subcampeón en 2008 y ganador de cuatro Libertadores; Racing y Atlético Tucumán.

Paraguay tiene en Cerro Porteño, Libertad y Nacional -éste último subcampeón de la Libertadores en 2014- a sus constantes animadores, mientras que Independiente Santa Fe, monarca sudamericano en 2015, y Junior de Barranquilla defenderán el honor del fútbol cafetero.

Liga de Quito, campeón de la Sudamericana en 2009, es el único representante ecuatoriano que continúa en carrera.

Los cruces

La fase de octavos comenzará esta semana con tres partidos y los siguientes cinco se disputarán entre el 12 y el 14 de septiembre, una semana después de la decimosexta fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial Rusia 2018.

La pelota rodará este martes en Tucumán (norte argentino), adonde el Atlético Tucumán espera la visita de los Diablos Rojos de Independiente.

Asunción entrará en escena cuando Nacional reciba el miércoles al combativo Estudiantes y Libertad sea anfitrión el jueves de los 'cardenales' de Santa Fe.

Tras la pausa premundialista, el renacido Chapecoense y el Flamengo del 'Depredador' Paolo Guerrero, ahora dirigido por el colombiano Reinaldo Rueda, ex DT del Atlético Nacional, lucharán por el pase a los cuartos.

Corinthians, que busca en la Sudamericana parecerse a aquel equipo de 2012 que ganó la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes, tendrá en Racing un muro difícil de franquear.

Y Fluminense y Liga de Quito reeditarán en los octavos las dos vibrantes finales que le dieron a los ecuatorianos sus dos únicos títulos internacionales: primero la Libertadores de 2008 y un año después la Sudamericana.

Los partidos de vuelta de esta fase se disputarán entre el 12 y el 21 de septiembre.

Programa de los partidos de ida

– Martes:
En Tucumán: Atlético Tucumán (ARG) – Independiente (ARG)

– Miércoles:
En Asunción: Nacional (PAR) – Estudiantes (ARG)

– Jueves:
En Asunción: Libertad (PAR) – Independiente Santa Fe (COL)

– 12 de septiembre:
En Asunción: Cerro Porteño (PAR) – Junior (COL)

– 13 de septiembre:
En Chapecó: Chapecoense (BRA) – Flamengo (BRA)
En Recife: Sport Recife (BRA) – Ponte Preta (BRA)
En Sao Paulo: Corinthians (BRA) – Racing (ARG)

– 14 de septiembre:
En Rio de Janeiro: Fluminense (BRA) – Liga de Quito (ECU)

Déjanos tus comentarios en Voiz