El popular acrónimo 'WTF', de uso frecuente en redes sociales y cuyo significado en inglés es "What the fuck?" (La traducción del vocablo, en el mejor de los casos, es como decir ¡Qué Carajos!.), se ha convertido en un problema para la Federación Internacional de Taekwondo, que lo utiliza como siglas identificatorias desde 1973.

Tanto, que sus responsables han decidido prescindir de él en favor de 'WT' ("World Taekwondo"), sin la 'F' final.

"En la era digital el acrónimo de nuestra federación se había convertido en portador de una connotación negativa sin ninguna relación con nuestra organización, por lo que es importante cambiarlo para poder dirigirnos a nuestras seguidores de una forma más correcta", explicó el presidente de la WT, Chungwon Choue, en la página web de la propia federación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El nuevo nombre y el nuevo logo, reflejan "una voluntad de evolución y adaptación con el objetivo de ser adecuado para el público joven de hoy en día", agregó el mandatario.

Tanto el nuevo nombre como el nuevo logo fueron creados justo antes de que comenzasen los campeonatos mundiales de taekwondo, que se realizó en Muju (Corea del Sur).

Es que la WTF (World Taekwondo Federation) dejó de llamarse así para dar paso al nombre WT (World Taekwondo).

El nuevo nombre se oficializó tras su revelación en la Asamblea General de Federación Mundial, llevada a cabo en el Centro Nacional de Deportes, de Muju.

el nuevo logo no mantiene similitud con el pasado y toda la imagen corporativa del máximo ente rector de Taekwondo cambió.

Con WT el diseño quedó con las palabras World Taekwondo en gris y una T "heredada" en forma de "atleta pateando" sobre las palabras, este "atleta" representa con cinco colores los anillos olímpicos.

Déjanos tus comentarios en Voiz