Rotterdam, Holanda | AFP |
Holanda, país anfitrión, sumó su segunda victoria en otros tantos partidos en el grupo A de la Eurocopa de fútbol femenina, esta vez este jueves contra Dinamarca (1-0), con un tanto de penal de Sherida Spitse en el minuto 20.
Después de su victoria por idéntico resultado en la primera jornada contra Noruega, las neerlandesas suman 6 puntos y con uno más en la última jornada ante Bélgica asegurarían su pase a los cuartos, sin tener que pensar en otras combinaciones.
Con 3 puntos están ahora belgas y danesas.
Es que Bélgica, con dianas de Elke Van Gorp (59) y Janice Cayman (67), derrotó 2-0 este jueves a Noruega, que es la sorprendente colista del grupo.
Clasificación
1. Holanda 6 puntos
2. Bélgica 3
3. Dinamarca 3
4. Noruega 0
Dejanos tu comentario
Romi Mendoza llegó a Tomorrowland y le tocó el susto del año: “Modo lágrimas”
La conductora de TV e influencer paraguaya Romi Mendoza vivió un tenso momento en Bélgica tras el incendio del escenario principal de Tomorrowland. La famosa experimentó la angustia de la posible suspensión del festival de música electrónica a causa del siniestro.
“Yo estoy ahorrando hace un año, llegamos hoy y se estaba incendiando el mainstage (escenario principal), me muero... modo lágrimas, modo diarrea, perdón”, expresó Mendoza al periodista Eduardo Aguilera para Universo 970 AM/Nación Media.
La conductora, quien el año pasado participó de dicho festival como influencer de una marca, explicó que el mainstage es el escenario principal del evento, pero que los organizadores “están preparados para cambiar de escenario”.
Mientras aguardaba noticias, fue con amigos al icónico bar Delirium, en Bruselas, donde siguió cada actualización del festival hasta que se informó que no fue cancelado. En contacto con Aguilera, Mendoza adelantó que llevó varios “puti outfits” para disfrutar del festival, que se desarrollará del 18 al 20 de julio y del 25 al 27 de julio en Boom, Amberes.
Leé también: Selena Gómez y Benny Blanco preparan su boda: ¿será en el 2025?
Más sobre la conductora e influencer
Romi Mendoza Murto (23) es una comunicadora paraguaya que conquistó tanto las redes sociales como los medios tradicionales. Hija del diplomático Felipe Mendoza y de la recordada periodista Alicia Murto. La joven creció influenciada por una mezcla de experiencias internacionales y una fuerte conexión con sus raíces paraguayas.
Desde temprana edad, mostró interés por el periodismo, inspirada en la pasión de su madre, y hoy lo combina con su amor por la literatura, la poesía y la moda. Actualmente conduce el programa “Hola y eso” y “Recetas y E” en GEN/Nación Media.
La famosa se destaca como creadora de contenido en Instagram y TikTok, donde acumula 192.000 y 218.000 seguidores, respectivamente.
Te puede interesar: ¿Escena de celos? Nadia Ferreira lanzó advertencia a las fans de Marc Anthony
Dejanos tu comentario
Arrancó la Fase II de la Liga de Desarrollo
Este miércoles comenzó la Fase II de la Conmebol-APF Liga de Desarrollo en la categoría sub-14 femenina, que se desarrolla en el Carde y Carfem, en Ypané, y que es organizado por la APF mediante su Dirección de Desarrollo. El certamen cuenta con el respaldo de la Conmebol, a través del programa Evolución y la Unión del Fútbol del Interior (UFI).
Antes del inicio de los encuentros, se dio el acto inaugural. Formaron parte del puntapié inicial el miembro del Consejo Ejecutivo de la APF y vicepresidente de la UFI, Enrique Benítez; la secretaria general adjunta, Alba Benítez; el director de Desarrollo, Douglas Martínez; el coordinador de la Dirección de Desarrollo, Mario Villasantti y en representación de la Conmebol, la gerente de fútbol femenino, Fabimar Franchi.
Estos fueron los resultados de la primera jornada: Grupo A (Carfem) Olimpia 6-0 Esc. De Fútbol Porvenir y Talentos Summa 0-1 Selección de Ñeembucú. Libre: Liga Horqueteña. Grupo B (Carde) Dvo. Porvenir 0-3 San Juan y Murdock 1-3 Cerro Porteño. Libre: Pozo Amarillo.
Así se juegan los encuentros de este jueves 17 de julio por fecha 2 Grupo A (Carfem): Olimpia vs. Talentos Summa (9:00) y Liga Horqueteña vs. Selección de Ñeembucú (10:10). Libre: Esc. de Fútbol Porvenir. Grupo B (Carde) Murdock vs. San Juan (9:00) y Cerro Porteño vs. Pozo Amarillo (10:10) Libre: Deportivo Porvenir.
Fecha 3 Grupo A (Carfem): Liga Horqueteña vs. Talentos Summa (15:00) y Selección de Ñeembucú vs. Esc. de Fútbol Porvenir (16:10). Libre: Olimpia.
Grupo B (Carde): Murdock vs. Pozo Amarillo (15:00) y Deportivo Porvenir vs. Cerro Porteño (16:10). Libre: San Juan.
Hubo una charla de salvaguarda
Con el objetivo de crear espacios seguros y libres de violencia.
En la previa al inicio del Torneo APF-Conmebol Liga de Desarrollo en la categoría sub-14 femenina, se llevó a cargo una charla de salvaguarda a cargo de la oficial Cynthia Pucheta, con el objetivo de prevenir todas las formas de abuso y maltrato hacia niños, niñas y adolescentes en el Carde y Carfem de Ypané.
Asimismo, en el marco de la Fase II, los equipos participantes recibieron unos kits de bienvenida de parte de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), organizadora del certamen.
Por primera vez, esta etapa del evento tiene lugar en las sedes deportivas de la Asociación Paraguaya de Fútbol, ubicadas en la ciudad de Ypané: el Centro de Alto Rendimiento Deportivo Esc. Óscar Harrison (Carde) y el Centro de Alto Rendimiento de Fútbol Femenino (Carfem).
Dejanos tu comentario
El escenario de Tomorrowland se incendia a dos días de su inicio, pero el show continuará
Uno de los festivales de música electrónica más importantes del mundo, que debía celebrarse en Boom, Bélgica, se ha incendiado en la tarde de este miércoles. El inicio de esta nueva edición estaba previsto que arrancara este viernes 18 de julio hasta el domingo 20 de julio, para continuar el próximo fin de semana, aunque el camping ya abría puertas este jueves.
El fuego se desató durante los preparativos finales y, según varios medios locales, algunos testigos escucharon explosiones que podrían estar relacionadas con el material pirotécnico ya instalado.
Las llamas se propagaron con rapidez mientras los servicios de emergencia trabajaban para contenerlas, evacuando a cerca de un millar de trabajadores que se encontraban en el recinto. Afortunadamente, no se han reportado heridos y las autoridades han recomendado a los residentes cercanos cerrar puertas y ventanas por el denso humo, que no es considerado tóxico.
La principal pregunta ahora es si el festival, que congrega a cientos de miles de personas, podrá seguir adelante. La portavoz del evento, Debby Wilmsen, ha comunicado que la prioridad ha sido garantizar la seguridad del personal y que, una vez evaluados los cuantiosos daños, se informará sobre los próximos pasos.
Comunicado
Los organizadores emitieron un comunicado en el que afirman que se retomará la actividad prevista para mañana. “Podemos anunciar que DreamVille abrirá mañana (jueves 17 de julio) como estaba previsto y estará listo para todos los visitantes”.
Tras el incendio, sin embargo se desconoce si a partir del viernes el festival volverá a la normalidad.
“Estamos centrados en encontrar soluciones para el fin de semana. Se comunicarán más actualizaciones e información detallada lo antes posible”, aseguraron.
Según el medio Infobae, la jefa de prensa de Tomorrowland, Debby Wilmsen, detalló que mañana darán “la bienvenida a los 38.000 asistentes al festival en el camping” y que comenzará al día siguiente. “La obra maestra ya no está. No podemos reconstruir el escenario principal porque han sido años de trabajo, pero todos los demás escenarios siguen intactos”. Tras el incendio, quedan 15, dijo.
Dejanos tu comentario
Paraguay encara un gran desafío
La Albirroja sueña con su primer título y debuta este domingo 13 de julio frente a Bolivia, a partir de las 18:00.
La Copa América de fútbol femenino Ecuador 2025 está en marcha y se extenderá hasta el sábado 2 de agosto en la ciudad de Quito en tres escenarios del país anfitrión: Estadio Independiente del Valle, Gonzalo Pozo Ripalda y Rodrigo Paz Delgado.
Paraguay, que debuta este domingo 13 de julio frente a Bolivia a partir de las 18:00, encara otro gran desafío con el sueño latente de alcanzar por primera vez el título de campeón, aunque no será tarea fácil.
La Albirroja integra el Grupo B junto a Brasil, Colombia, Venezuela y Bolivia. También hay representación en el arbitraje con las designaciones de parte de la Conmebol de las paragua-yas Zulma Quiñónez (jueza principal); Nadia Weiler y Nancy Fernández (asistentes).
El torneo celebra su décima edición, consolidándose como competencia para desarrollo y visibilidad del fútbol femenino. Reúne a las diez seleccio-nes nacionales de Sudamérica, en formato que combina fase de grupos y eliminatorias directas.
PREMIOS
Los países que alcancen la final, clasifican directamente a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. En tanto, las que concluyan en cuarto, quinto y sexto puesto accederán a los Juegos Panamericanos de 2027. El campeón disputará la Finalísima 2026, contra el monarca de la Eurocopa Femenina 2025.
“Venimosenfocadas para enfrentarnos a equipos grandes, estamos trabajando en eso. El objetivo es ganar nuestra primera Copa América”.
BELÉN RIVEROS DELANTERA ALBIRROJA