Sochi, Rusia. AFP.- Alemania jugará el domingo la final de la Copa de las Confederaciones frente a Chile tras vencer (4-1) a México, este jueves en Sochi, en una semifinal que quedó encarrilada en tres minutos al principio del duelo, con un doblete de Leon Goretzka (minutos 6 y 8).
El Tri no pudo romper el maleficio y sigue sin conocer la victoria ante Alemania, que ha ganado los cinco partidos oficiales que han jugado los dos países.
Un arranque arrollador con esos dos zarpazos de Goretzka bastaron para despertar del sueño al Tri, al que una mala salida condenó a la eliminación.
Ya en la segunda parte marcaron Timo Werner (59) y Amin Younes para Alemania (90+1), y Marco Fabián para México (89).
Con una presión extenuante, Alemania encerró en su área a México, empeñada en tocar la pelota desde el portero a pesar de que en cada pase se olía la sangre.
Goretzka, una de las grandes apariciones de la Mannschaft en esta Confederaciones, lució verticalidad y marcó un doblete que le sirve para situarse como máximo goleador de la competición con tres tantos, junto con Werner.
Con 2-0 en contra, México se hizo con el balón, desplegó un juego vistoso y creó un puñado de ocasiones claras, pero se mostró ineficaz para reengancharse al partido.
Confederaciones: Chile presenta un once sin sorpresas en la final ante Alemania
Compartir en redes
San Petersburgo, Rusia | AFP |
El seleccionador de Chile, Juan Antonio Pizzi, optó por los once jugadores que iniciaron la semifinal ante Portugal (0-0, 3-0 en penales), este domingo en el partido por el título de la Copa de las Confederaciones ante Alemania en San Petersburgo (18h00 GMT).
De esta forma, Pablo Hernández acompañará a Marcelo Díaz, Charles Aránguiz y a Arturo Vidal en el centro del campo, mientras que Eduardo Vargas y Alexis Sánchez serán los atacantes.
La defensa la formarán Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara y Jean Beausejour, y en la portería estará el capitán Claudio Bravo.
En la formación alemana Shkodran Mustafi regresa al once en la defensa y en ataque volverán a jugar Julian Draxler, Lars Stindl y Timo Werner, con Leon Goretzka apareciendo por detrás.
Alineaciones confirmadas:
Chile: Claudio Bravo – Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara, Jean Beausejour – Pablo Hernández, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Arturo Vidal – Eduardo Vargas, Alexis Sánchez. DT: Juan Antonio Pizzi
Alemania: Marc-André Ter Stegen – Matthias Ginter, Antonio Rudiger, Shkodran Mustafi – Joshua Kimmich, Sebastian Rudy, Leon Goretzka, Jonas Hector – Lars Stindl, Julian Draxler – Timo Werner. DT: Joachim Löw
Portugal vence a México y queda tercero en la Copa Confederaciones
Compartir en redes
Portugal logró la tercera plaza de la Copa de las Confederaciones al vencer 2-1 a México con un tanto de penal de Adrien Silva en la prórroga, este domingo en Moscú en el duelo que precedió a la final, entre Chile y Alemania en San Petersburgo (18h00 GMT).
Danilo, de Portugal y Andrés Guardado de México, durante el encuentro por el tercer puesto en la Copa Confederaciones de la FIFA. Foto: AFP / Yuri KADOBNOV
México y Portugal empatan (1-1) y jugarán prórroga por el tercer puesto
Compartir en redes
Moscú, Rusia | AFP |
México y Portugal disputarán la prórroga en el partido por la tercera plaza de la Copa de las Confederaciones tras haber empatado 1-1 en los 90 minutos reglamentarios, este domingo en Moscú.
México y Portugal en su pugna por el tercer puesto en la Copa Confederaciones. Foto: AFP / Yuri KADOBNOV.
En el duelo que precede a la gran final, que disputan en San Petersburgo Chile y Alemania (18h00 GMT), Luis Neto marcó en propia puerta para adelantar a México (54) y en la prolongación Pepe logró el empate (90+1).
El colegiado iraní Alireza Faghani no señaló un claro penalti a favor de Chile en el minuto 112 del partido. El central de Portugal Fonte pisó claramente a Silva dentro del área y el centrocampista cayó al suelo. El árbitro, sin embargo, señaló saque de puerta y mandó continuar. Pese a las protestas de los jugadores chilenos, no hubo VAR.
Para qué queremos el videoarbitraje si solo se utiliza en determinadas ocasiones?
En la Confederaciones quedó demostrado que la polémica no desaparecerá con el VAR. Puede que hasta aumente. A Chile le birlaron un penalti clarísimo justo antes de llegar a los penaltis. ¿Cuál es el criterio para hacer uso del VAR? Como cualquier experimento, en sus inicios, el margen de mejora es amplio. En la Confederaciones quedó claro. Que se lo digan a Chile.
El partido pudo decidirse antes de los penaltis si el VAR hubiera cumplido su función. Obvió su función cuando no avisó al colegiado de un claro penalti que Fonte cometió sobre el 'Gato' Silva en la segunda mitad de la prórroga.
Claudio Bravo fue el hombre más decisivo de un partido tremendamente igualado. Los penaltis son suerte, dicen. La suerte, pensará el meta chileno, hay que buscarla. Y que él decida una tanda empieza a ser algo más que casualidad. Quaresma, Moutinho y Nani sufrieron la intuición del portero de La Roja. Chile la disfrutó de camino a la final. Marca.com