Verónica Cepede no pudo pasar la barrera rusa llamada Elena Vesnina en el torneo profesional que se cumple en Eastbourne, Gran Bretaña, y perdió por 6-3 y 6-3.
Verónica Cepede perdió ante la rusa Vesnina en Eastbourne
Compartir en redes
Verónica Cepede Royg, que esta semana apareció con ranking 90 en el listado de la WTA; no pudo pasar la barrera rusa llamada Elena Vesnina en el torneo profesional que se cumple en Eastbourne, Gran Bretaña, y perdió por 6-3 y 6-3.
Este torneo reparte 753 mil dólares en premios más puntos para el ranking del circuito profesional femenino que administra la Asociación Internacional de Mujeres Tenistas.
La tenista rusa Elena Vesnina, es la sembrada 12 de la llave principal en esta competencia y 16 en el ranking WTA. La tenista paraguaya no pudo sobrepasar las muy buenas pegadas de la jugadora rusa, que está más acostumbrada a este tipo de competencia y juega a un ritmo más intenso y sin mucha presión.
En la primera ronda de la llave principal, la tenista paraguaya había superado a la china Su-Wei Hsieh por 4-6, 6-3 y 6-3.
La tenista paraguaya jugó la etapa de clasificación de esta competencia que se disputa sobre césped y perdió en la última ronda de la etapa de clasificación. Pero pudo ingresar a la llave principal como perdedora con suerte.
Al Wimbledon
Las dos principales tenistas paraguayas de la actualidad, Verónica Cepede Royg y Montserrat González Benítez estarán en Wimbledon.
Verónica Cepede después de esta competencia, ya irá hasta Wimbledon, pues ya aseguró un lugar en la llave principal por ranking.
Por su parte, Montserrat González Benítez, ya se encuentra desde el lunes pasado en Wimbledon. Está entrenando y empezará a jugar la etapa de clasificación desde el próximo viernes. Ella buscará un lugar en la llave principal.
El serbio Novak Djokovic, quien cayó eliminado este sábado en su estreno en la segunda ronda del Masters 1000 de Madrid, afirmó que el choque (6-3, 6-4) contra el italiano Matteo Arnaldi (N.44) pudo ser el último para él en la capital española. “Podría ser. Podría serlo. No estoy seguro de si volveré. Así que, no sé, no sé qué decir. Quiero decir, volveré, tal vez no como jugador, por supuesto. Espero que no lo sea, pero podría serlo”, declaró Djokovic en rueda de prensa en la Caja Mágica.
“Obviamente después de perder un partido no te sientes bien, pero he tenido unos cuantos este año donde pierdo en la primera ronda, por desgracia”, empezó su intervención el tenista de 37 años.
“Creo que lo positivo es que realmente me divertí más de lo que lo he hecho, en el Montecarlo o en algún otro torneo, así que eso es algo bueno. Pero obviamente el nivel de tenis no es donde me gustaría que estuviera”, prosiguió.
En tanto que el griego Stefanos Tsitsipas, número 18 del mundo, pasó a tercera ronda al vencer al alemán Jan Lennard Struff (79.º) por 3-6, 6-4 y 6-3. Exnúmero tres del ranking de la ATP y con doce títulos en su palmarés, se medirá en la siguiente fase al italiano Lorenzo Musetti (N.11), quien superó antes al argentino Tomás Etcheverry (N.51) por 7-6 (7/3) y 6-2.
El español Carlos Alcaraz (N.º 2 del mundo) se impuso este sábado en semifinales del ATP 500 de Barcelona al francés Arthur Fils (14.º) por 6-2 y 6-4, y se medirá por el título en la capital catalana con el danés Holger Rune. El murciano de 21 años ya había derrotado al galo de 20 años en cuartos del Masters 1000 de Montecarlo, la pasada semana.
Alcaraz, campeón en Montecarlo el pasado domingo e invicto esta temporada en tierra batida, el exnúmero uno del mundo no ha cedido ni un solo set esta semana. Su último rival en su objetivo de conquistar un tercer título en el llamado Conde de Godó es el danés Rune, que derrotó también con solvencia al ruso Karen Khachanov (N.º 27) 6-3 y 6-2.
FINAL EN ROUEN
La ucraniana Elina Svitolina, exnúmero 3 mundial, que es actualmente 18.ª en el ranking WTA, y la serbia Olga Danilovic (39.ª) se clasificaron este sábado para disputar la final hoy en el torneo WTA 250 sobre tierra batida de Rouen (Francia).
En las semifinales del torneo normando, Svitolina se paseó 6-0 y 6-2 ante la rumana Elena-Gabriela Ruse (48.ª), mientras que Danilovic se impuso por un doble 6-4 a la neerlandesa Suzan Lamens (69.ª).
El estadounidense Emilio Nava desconectó al paraguayo Adolfo Daniel Vallejo, a quien venció en semifinales por 6-4 y 6-2 para anotarse finalista del torneo ATP Challenger 75 Paraguay Open, que finaliza este domingo en el Club Internacional de Tenis (CIT).
El primer set fue parejo, pero en medio de los nervios, apuros y malas decisiones de Vallejo, Nava pudo cerrar la primera manga tras 53 minutos.
La brecha se amplió en el segundo set a favor del visitante, quien resolvió mejor ante las dudas y fallos de Vallejo en 41 minutos de intercambios.
Nava irá por el título de singles este domingo (18:00) frente al brasileño Thiago Monteiro, quien en la otra llave semifinal se impuso ajustadamente a su compatriota Matheus Pucinelli de Almeida por 7-6 (3) y 7-5.
PREMIOS
La segunda edición del Paraguay Open Challenger 75 reparte una bolsa total de 100.000 dólares en premios (singles y dobles).
La tenista número 1 del Paraguay y Sudamérica de la categoría 16 años, Valeria Santander, sigue con su cosecha de títulos en las 4 primeras paradas del circuito Cosat, al adjudicarse el cetro de dobles del Asunción Bowl, que se cumple en el gran complejo tenístico del Club Internacional de Tenis, el mayor del país.
Haciendo pareja con la peruana Luciana Luna, con quien compartió tres títulos en el presente tour continental y una única final perdida, Valeria superó en forma contundente por 6-0 y 6-2 al duo preclasificado 2, compuesto por la peruana Nicole Alva y la boliviana Valery Sumoya López.
Valeria se tomó revancha tras ceder en semifinal de singles por doble 2-6 en contra a la brasileña María Eduarda Cargone Dos Santos, quien hoy juega por el título ante la boliviana Valery Sumoya López, quien a su vez, en forma contundente, superó a la vencedora reciente del Regatas Bowl de Lima, Nicole Alva por doble 6-1.
Valeria viene de ganar dos títulos individuales, alcanzados en la copa Indervalle de Cali, Colombia, y el Guayaquil Bowl en Ecuador. Después fue finalista en Lima, Perú