El colegiado iraní Alireza Faghani no señaló un claro penalti a favor de Chile en el minuto 112 del partido. El central de Portugal Fonte pisó claramente a Silva dentro del área y el centrocampista cayó al suelo. El árbitro, sin embargo, señaló saque de puerta y mandó continuar. Pese a las protestas de los jugadores chilenos, no hubo VAR.
Para qué queremos el videoarbitraje si solo se utiliza en determinadas ocasiones?
En la Confederaciones quedó demostrado que la polémica no desaparecerá con el VAR. Puede que hasta aumente. A Chile le birlaron un penalti clarísimo justo antes de llegar a los penaltis. ¿Cuál es el criterio para hacer uso del VAR? Como cualquier experimento, en sus inicios, el margen de mejora es amplio. En la Confederaciones quedó claro. Que se lo digan a Chile.
El partido pudo decidirse antes de los penaltis si el VAR hubiera cumplido su función. Obvió su función cuando no avisó al colegiado de un claro penalti que Fonte cometió sobre el 'Gato' Silva en la segunda mitad de la prórroga.
Claudio Bravo fue el hombre más decisivo de un partido tremendamente igualado. Los penaltis son suerte, dicen. La suerte, pensará el meta chileno, hay que buscarla. Y que él decida una tanda empieza a ser algo más que casualidad. Quaresma, Moutinho y Nani sufrieron la intuición del portero de La Roja. Chile la disfrutó de camino a la final. Marca.com