En la plaza municipal de Melgarejo, en el distrito de Independencia (Departamento del Guairá), se pondrá en marcha este sábado la edición 2017 del Ultra-Trail Guaraní, la carrera más desafiante del país, en las distancias de 10, 22, 50 y 100 kilómetros.

La ultramaratón es una carrera de larga distancia que supera los 42.195 kilómetros que corresponden a la maratón. En este caso, se diferencia también por el tipo de superficie transitado, lo que sumado a la distancia hace todavía mucho más difícil el desafío.

El tramo del Ultra-Trail Guaraní está diseñado fuera de ruta, entre caminos que unen los cuatro senderos principales dentro de la Reserva de Recursos Manejados del Ybyturyzú.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los competidores, que cuentan con una extensa lista de equipamientos de uso obligatorio para participar, van de terrenos accesibles a senderos enripiados, rocosos y pastosos. Igualmente, deben atravesar zanjas, grietas, arroyos, además de subir y bajar cerros, entre los que se encuentra el pico más alto (Cerro Tres Kandú, con 842msnm) y uno de los saltos de agua más elevados del país (Salto Suizo, de 40m).

Las salidas se iniciarán a las 4:00 de la madrugada, cuando partirán los ultramaratonistas más extremistas. Es decir, los que recorrerán la distancia de 100 kilómetros. El arribo de los mismos a la meta está previsto para las 23:00.

A las 6:00 partirán los inscriptos en la distancia de 50 kilómetros, a las 8:00 los de 22 kilómetros y a las 10:00 los que transitarán 10 kilómetros.

La organización premiará a los tres primeros lugares en cada categoría, siendo Nancy Ramírez y Omar Ortiz los rivales a vencer en la distancia mayor, pues ambos se impusieron en los 100km en la edición del año pasado.

Déjanos tus comentarios en Voiz