Cardiff, Reino Unido | AFP |

La Liga de Campeones se decide el sábado en Cardiff con un duelo entre Real Madrid, que tiene el récord de títulos (11) y de finales disputadas (14), y Juventus, que cuenta con el mayor número de derrotas en el partido decisivo, al haber sido seis veces subcampeón, y solo dos veces levantando el trofeo.

De este modo, el Real Madrid, en su decimoquinta final, y Juventus, que llega por novena vez, son la cara y la cruz en la historia de la competición, aunque otros dos equipos disputaron más finales que el conjunto italiano, como sus compatriotas del Milan, que jugó once y ganó siete, y el Bayern Munich alemán, que logró cinco Champions y fue otras cinco subcampeón.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El Barcelona también jugó ocho finales, las mismas que Juventus, pero con mejores resultados, ya que aunque perdió tres, tiene cinco triunfos en su palmarés.

El Benfica, con dos títulos ganados y cinco finales perdidas, y el Atlético Madrid, tres veces subcampeón sin poder hacerse con el trofeo, son los otros dos equipos con los que la competición fue particularmente cruel.

"La negatividad trae negatividad. Y todavía existe cuando escucho hablar de las finales perdidas", afirmó el técnico Massimiliano Allegri. "La Juve no perdió seis finales, jugó ocho. Llegar a una final es algo extraordinario. Lo importante es estar en el momento adecuado. Es una gran alegría llegar a una final de Champions League", añadió el italiano.

El Real Madrid, que se llevó el título en 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1966, 1998, 2000, 2002, 2014 y 2016, solo perdió las finales de 1962 (derrotado por el Benfica por 5-3), 1964 (no pudo con el Inter de Milán, que se impuso por 3-1) y de 1981 (cuando cayó ante el Liverpool por 1-0).

Las finales se ganan

El argentino Alfredo Di Stéfano, el jugador más legendario de la historia del Madrid, acuñó una frase que se convirtió en santo y seña en el mundo del fútbol en las últimas décadas: "Las finales no se juegan… se ganan". Y la aplicó al pie de la letra, ya que se impuso con el equipo blanco en las finales de las cinco primeras ediciones del torneo, entre 1956 y 1960, y esa máxima parece haberse convertido en lema del club.

La Juventus, en cambio, ganó su primer título en 1985, cuando se impuso por 1-0 al Liverpool, con un tanto de penal anotado por Michel Platini, en una final amarga en el estadio Heysel de Bruselas, al morir 39 hinchas del equipo italiano, tras un ataque de los hooligans del conjunto inglés.

El luto de aquella final impidió cualquier celebración o signo de alegría.

El segundo y último título juventino llegó en 1996 cuando ganó por penales al Ajax de Ámsterdam (4-2), tras un partido que terminó en empate (1-1).

Sus seis derrotas en finales, llegaron en 1973 ante el Ajax (1-0), en 1983 contra el Hamburgo (1-0), en 1997 frente al Borussia Dortmund (3-1), en 1998 con el Real Madrid como rival (1-0), en 2003 con el Milan (3-2 en los penales, tras un 0-0) y en 2015 en que le ganó el Barcelona (3-1).

"Es cierto que el porcentaje de finales ganadas por el Madrid es impresionante, pero no hay manera de hacer comparaciones entre partidos diferentes. El Real ganó la última, pero la historia se renueva constantemente", afirmó recientemente en el diario Marca una de las estrellas legendarias del equipo juventino, Alessandro del Piero.

Otra de las estrellas del equipo italiano, Gianluigi Buffon, juega a sus 39 años su tercera final, tras haber perdido las de 2003 ante el Milan y la de 2015 contra el Barcelona, con la esperanza de ganar esta vez el último gran título que falta a su palmarés.

Déjanos tus comentarios en Voiz