David Yaffe Bellany e Ivan Penn

Una serie de incendios en los techos de las tiendas Walmart en años recientes dejó al gigante minorista con una pregunta apremiante: ¿qué los estará provocando?

En una demanda presentada el 20 de agosto en la Suprema Corte del estado de Nueva York, Walmart propuso una explicación. “La respuesta fue obvia y alarmante”, decía la denuncia. “Todas las tiendas tenían paneles solares de Tesla en el techo instalados por esa empresa”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Walmart está demandando a Tesla por incumplimiento de contrato, pues afirma que al menos siete incendios en los techos de las tiendas del minorista ocurridos entre el 2012 y el 2018 fueron causados por problemas con los paneles solares instalados por Tesla.

La demanda mencionó que Tesla incurrió en una “negligencia sistémica generalizada” y “no siguió las prácticas prudentes de la industria al momento de instalar, operar y dar mantenimiento a sus sistemas solares”. La demanda señaló que los paneles fueron instalados en los techos de más de 200 de las 5.000 tiendas Walmart en Estados Unidos. Representantes de Walmart y Tesla no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Los paneles fueron instalados por el negocio solar de Tesla, el cual fue absorbido por el fabricante de autos eléctricos cuando adquirió SolarCity en el 2016. La denuncia de Walmart señaló que la empresa “adoptó un modelo de negocios mal planteado que exigía instalar los sistemas de paneles solares de un modo descuidado y lo más rápido posible para generar ganancias”. Walmart busca que Tesla pague una indemnización por daños y perjuicios, así como la desinstalación de todos los sistemas de energía solar de la empresa que están en sus tiendas.

Desde que Tesla adquirió SolarCity, su objetivo ha sido ofrecer un punto único de compra para tecnología solar, baterías y autos eléctricos. Sin embargo, la participación de Tesla en el mercado solar ha seguido en declive, y el año pasado perdió su estatus como la principal empresa solar para residencias frente a Sunrun, un rival con sede en San Francisco. Los ingresos de los negocios de energía y almacenamiento de Tesla cayeron de 784 millones de dólares en los primeros seis meses del 2018 a 693 millones de dólares en el mismo periodo de este año, un declive del 12%, de acuerdo con la documentación presentada a nivel federal.

Déjanos tus comentarios en Voiz