Erin Griffith
San Francisco
Una nueva ronda de financiamiento encabezada por la firma de capital de riesgo Sequoia Capital, ha valuado a Bird, una empresa emergente que renta escúteres eléctricos, en 2.500 millones de dólares, según tres personas con conocimiento sobre el acuerdo.
El financiamiento pone la valuación de Bird un poco más arriba de los 2.300 millones de dólares que obtuvo el año pasado. En aquel entonces, la cifra de 2.300 millones de dólares representó el doble de la valuación anterior de la firma, pues los inversionistas de capital de riesgo se peleaban por meter dinero en las empresas emergentes de escúteres.
Sin embargo, ese ímpetu se ha desinflado a lo largo del último año porque los inversionistas han cuestionado si las empresas de escúteres pueden generar dinero. Los escúteres han sido objeto de vandalismo y robo, y los primeros modelos no duraban mucho, tan solo unos pocos meses. Además, después de la tibieza en las recientes ofertas públicas iniciales de Uber y Lyft, los inversionistas se la han pensado dos veces antes de poner dinero en empresas emergentes de transporte que no son rentables y que no tienen modelos de negocio probados.
RECAUDACIÓN
El capital total que recaudará Bird en la nueva ronda de financiamiento aún no se ha decidido por completo, mencionaron las tres personas, quienes hablaron con la condición de permanecer en el anonimato porque no estaban autorizadas a comentar en público. El año pasado, Bird anunció que había recaudado un total de 418 millones de dólares en financiamiento.
Con sede en Santa Mónica, California, Bird comenzó a operar en el 2017. La empresa creció con rapidez al llevar flotillas de escúteres a ciudades por todo el país. Los competidores también proliferaron, entre ellos Lime, Skip, Lyft, Spin, propiedad de Ford, y Jump, propiedad de Uber.
Los reguladores no tardaron en resistirse a los escúteres: las ciudades crearon reglas para las empresas emergentes, como exigir permisos, poner límites a los tamaños de las flotillas e imponer límites de velocidad.
Bird ha invertido en la mejora de su flotilla para tener escúteres más pesados y duraderos. El año pasado presentó un nuevo modelo que dura un promedio de diez meses, según la empresa, y que representa más del 75% de la flotilla. Hace poco tiempo, Travis VanderZanden, el director ejecutivo de Bird, tuiteó que la empresa ganaba 1,27 dólares por cada viaje, incluidos todos los costos. VanderZanden señaló que los ingresos se habían cuadriplicado desde el año pasado.