BROOKS BARNES

LOS ÁNGELES.

Walt Disney Company declaró el 19 de noviembre que los reguladores chinos habían autorizado sin condiciones su compra de activos de 21st Century Fox, gracias a lo cual el acuerdo de 71.300 millones de dólares podría suscribirse pronto.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Disney todavía espera la autorización de algunos países, que un vocero se negó a identificar. Sin embargo, ninguno es tan importante como China, un mercado crucial para el crecimiento de Disney, debido a su enorme población de clase media. Más aún, a algunos analistas les preocupaba que el convenio con Disney pudiera resultar afectado por la guerra comercial, en vista de que China buscaba opciones de represalias en contra de Estados Unidos.

AUTORIZACIÓN SIN CONDICIONES

Vale la pena destacar en especial que la autorización del acuerdo por parte de China se otorgó sin condiciones. Los reguladores europeos permitieron este mes la adquisición por parte de Disney de casi la totalidad de 21st Century Fox, pero para lograrlo, Disney tuvo que vender su participación europea en A&E Networks, incluidos los canales de cable History y Lifetime.

Los funcionarios antimonopolio de Estados Unidos dieron su autorización en junio, con la estipulación de que Disney se deshiciera de las veintidós redes deportivas regionales de Fox, incluido el canal YES de los Yankees.

En un principio, se esperaba que la adquisición por parte de Disney de la mayor parte de 21st Century Fox se concretara en junio del próximo año. No obstante, el 8 de noviembre, durante una llamada de conferencia con analistas para informar acerca de sus ganancias, Robert A. Iger, director ejecutivo de Disney, señaló que espera suscribir el acuerdo “mucho antes”.

SERIES, FRANQUICIAS Y REDES DE CABLE

Disney comprará el estudio de televisión de Fox, que tiene en producción más de treinta series, y el estudio de filmación 20th Century Fox, que controla las franquicias de “X-Men” y “Avatar”. Disney también tendrá las redes de cable FX y National Geographic, participación mayoritaria en Hulu (que tiene más de veinte millones de suscriptores) y Star, una empresa de medios de rápido crecimiento en India.

Disney, actual propietaria de ABC y ESPN, espera que 21st Century Fox dé un tremendo impulso a sus planes de crear dos servicios de emisión en continuo similares a Netflix. La primera incursión importante de Disney en la industria de la emisión en continuo, ESPN Plus, arrancó en la primavera. Su segunda oferta, Disney Plus, creada con base en las marcas Disney, Marvel, Lucasfilm y Pixar de la empresa, comenzará a operar a finales del próximo año.

Déjanos tus comentarios en Voiz