• POR MICHAEL J. DE LA MERCED

El 13 de febrero, Broadcom cambió las reglas del juego en la hostil adquisición de Qualcomm, pues anunció que en la votación de accionistas de la firma a celebrarse el próximo mes solo buscará una mayoría de los cargos en el consejo de administración de la empresa fabricante de chips.

Broadcom señaló que por el momento solo tiene como objetivo la elección de seis de los nominados que había propuesto, en lugar de los 11 que había nombrado en un princimpio.

Es incierto si el cambio será suficiente para lograr un avance significativo frente a la acalorada resistencia que ha opuesto Qualcomm para su adquisición. El 6 de marzo será la votación de los accionistas de Qualcomm para elegir el consejo de administración. La empresa de chips rechazó la oferta pública de adquisición más reciente por parte de Broadcom, valuada en aproximadamente 121.000 millones de dólares, con el argumento de que sigue siendo demasiado baja y que no ofrece compromisos suficientes en caso de que las autoridades regulatorias bloqueen la unión con base en fundamentos antimonopólicos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Juntar las dos empresas crearía uno de los fabricantes de chips más grandes a nivel mundial, cuyos productos estarían en la mayoría de los teléfonos inteligentes de todo el mundo.

El 14 de febrero, por primera vez en meses, ambas empresas tuvieron un encuentro. El 13 de febrero, el director ejecutivo de Broadcom, Hock Tan, mencionó en un comunicado que la reducción del número de consejeros que buscaba su empresa ayudaría a dar "continuidad" al consejo de administración de Qualcomm.

En el comunicado, el director ejecutivo añadió que los accionistas "recibieron bien nuestra disposición para ofrecer una continuidad adecuada al consejo de administración de Qualcomm, y también expresaron su deseo de encontrar un mecanismo definitivo para lograr esta continuidad".

Al mismo tiempo, una campaña para retirar a algunos consejeros de Qualcomm –en lugar de todo el consejo de la empresa– podría resultar más aceptable para las consultorías de voto empresarial como Institutional Shareholder Services y Glass Lewis, cuyas recomendaciones de votos pueden tener un peso importante en las decisiones de los inversionistas. Se espera que en las próximas semanas estas dos firmas emitan sus informes sobre la contienda por el consejo de administración.

Déjanos tus comentarios en Voiz