El Boletín Estadístico del Banco Central del Paraguay (BCP) con fecha de cierre Mayo de 2025, arrojaron los siguien­tes resultados con relación a las Tarjetas de Crédito que están en circulación y que fueron emitidas por las enti­dades financieras reguladas por la Superintendencia de Bancos.

El saldo contable de todas las entidades sumó un total de 676,25 millones de USD, utilizando un tipo de cambio referencial de G. 7.600, de las 2.319.664 uni­dades de tarjetas en circula­ción en el mercado.

Manteniéndose que tanto el saldo y cantidad de tarjetas en el mercado corresponden el 98 % a los Bancos y el 2 % a las Financieras. Primera­mente, al analizar los datos contables al cierre de mayo, estuvo en primer lugar el Banco Itaú, con el 35,47 % de participación en cuanto a saldos de tarjetas de crédito, en segundo lugar se encuen­tra Continental con el 12,04 % y en tercer lugar Sudame­ris con el 10,98 %.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En cuanto a ueno, ocupó el cuatro lugar con el 10,75 % de participación en saldos de tarjetas de créditos y obtuvo el primer lugar en cuanto a cantidad de unidades de tarjetas en circulación el mercado, del total de las tarjetas el 44,2 % corresponde a esta entidad con 1.024.868 unidades dis­tribuidas.

La segunda enti­dad con mayor cantidad de tarjetas emitidas es Itaú con 16,5 %, seguido por Conti­nental con el 13,6 %.

El uso de las tarjetas de crédito en estas entidades fue en aumento en los últi­mos años, y es lo que pudi­mos observar en el gráfico presentado el día de hoy. En los últimos 5 años hubo un incremento del 86 %, teniendo en cuenta mayo de 2021 en comparación a mayo de 2025.

Nuestro objetivo principal es proporcionar a nuestros lectores acceso a informa­ción adicional que pueda resultar de interés. Es importante señalar que los resultados tanto cuantita­tivos como porcentuales no indican una buena o mala gestión de los recursos de la empresa.

Lo que desta­camos en este artículo es la participación de cada compañía en los resultados acu­mulados hasta la fecha y su contribución en el mercado. Para obtener información detallada y precisa sobre cada casa de cambio, se reco­mienda visitar el sitio web del Banco Central del Para­guay y otras fuentes confia­bles del sector.

Aprovechamos para recor­dar sobre el Fondo de Garan­tía de Depósito (FGD), como su nombre lo indica, garan­tiza el dinero del ahorrista hasta 75 salarios mínimos, G. 209.873.175 con el salario mínimo actual, pero en caso de que una persona cuente con un crédito con la enti­dad financiera, se realiza la compensación entre aho­rros y créditos para calcu­lar el monto garantizado.

El FGD fue creado con la Ley N.º 2334/03 con la finalidad de proteger los depósitos de los ahorristas y es adminis­trado y contabilizado por el BCP por separado, por ende no forma parte del patrimo­nio del BCP. Vale mencio­nar que las Cooperativas y las Emisiones de Títulos en Bolsa no se encuentran suje­tas a estas garantías.

Déjanos tus comentarios en Voiz