EL PODER DE LA CONCIENCIA
- Por Alex Noguera
- Periodista
- alex.noguera@nacionmedia.com
No se puede negar lo evidente; sin embargo, a veces no logramos ver lo que se esconde en el fondo. Por ejemplo, cuando vamos de vacaciones y vemos un hermoso lago, con arenas blancas en sus orillas y verde naturaleza bullendo alrededor. Puede que tanta maravilla nos encandile, pero debajo de esas pacíficas aguas tal vez haya peligrosos troncos o algas venenosas o sustancias contaminantes o hasta peces hambrientos.
El frenético avance de la ciencia en las últimas décadas es innegable, al punto que si comparásemos la vida de una persona en Asunción de los años 70 u 80, recordaríamos que para comunicarse con un familiar en España tenía que ir hasta la empresa telefónica y pagar una llamada “internacional”, que se facturaba por segundos a precio de oro.
Una opción más económica eran las cartas. Para este menester había que usar tinta, papel y escribir a mano, una práctica casi perdida en estos tiempos. Luego, meterla en un sobre, comprar estampillas y llevarla al correo para que recién en 15 días llegara a destino. La respuesta tardaba otros 15 días en volver, así que la frecuencia para tener noticias “frescas” de la gente desde Europa era de una vez al mes.
Con la tecnología actual, esto solo es un anecdótico recuerdo del que muchos jóvenes no tienen conciencia porque creen que siempre hubo WhatsApp y las comunicaciones con el extranjero es algo normal o simplemente piensan que lo expuesto es exageración o una mentira.
La velocidad de la comunicación fue nuevamente palpable la semana pasada. No fue una carta, sino varios mensajes instantáneos por el caso de don Matías, quien “descubrió la luz” movilizándose mediante plataformas.
Un lector estuvo de acuerdo con que la mayoría de los jóvenes de hoy sufren de una ignorancia preocupante sobre cualquier tema general porque no leen y también se preguntaba qué podrían enseñarles a sus hijos si ellos mismos estaban vacíos de conocimiento. El futuro cada vez se torna más indescifrable.
Otro opinó que los taxis, lejos de pasar de moda, aún siguen vigentes ¿La razón? Entre varias, la primera es que el taxista es una enciclopedia viviente y conoce todos los recovecos de la ciudad y puede llegar, aunque el pasajero mismo no sepa su destino. Con los años, el taxista también ha logrado formar su propia clientela, que requiere sus servicios para realizar salidas especiales gracias a una confianza ganada con el tiempo.
No toda la nueva tecnología trae beneficios, por más de “última generación” que sea. Tal vez parezca un milagro que un médico pueda realizar una complicada cirugía estando en un continente diferente al que se encuentra el paciente y como nunca antes las personas tienen comunicación con otras, por más lejos que estén.
La puesta en marcha de la inteligencia artificial facilita y agiliza muchas tareas, así como también investigaciones que promueven nuevos descubrimientos, que como resultado brindan mayor bienestar para las personas; sin embargo, como aceleran los procesos y son más eficientes que los humanos, se convierte en una competencia directa en el sistema laboral, disminuyendo las posibilidades de contratación de personas que necesitan mantener a una familia.
En lo más profundo, casi invisible, lo evidente de los avances científicos esconden también una gran paradoja, la inmensa soledad que produjo en cada individuo estar tan comunicados. Incluso olvidamos el sentimiento de extrañar a alguien a quien queremos.
Hoy tanta es la necesidad de que alguien nos haga caso, que las redes se inundan de jóvenes con baja autoestima que viven buscando likes como si eso fuera lo más importante. Otros jóvenes caen seducidos por los juegos en línea y se pasan toda la madrugada interactuando con las versiones más recientes y novedosas, aquellas que ofrecen mayor emoción. Y cuando comienza a salir el sol, mientras la gente comprometida sale a pelear por el sustento, ellos duermen olvidando la realidad, la familia, los estudios y hasta que tienen que alimentarse. Ahora y también mañana.
La tecnología trae espejitos y los adelantos que nos ofrece son tan rápidos, que muchas veces hasta nos dejan atrás.