La primera vuelta de las elecciones presidenciales y parlamentarias en Uruguay se llevará a cabo el próximo 27 de octubre de 2024, y ya está claro quiénes son los principales candidatos que se perfilan con mayores posibilidades de lograr la victoria que les posibilite ir a una segunda vuelta.

Ninguno de los tres principales que lideran las encuestas demuestra estar por encima del 50 por ciento de las preferencias, lo que llevará al balotaje a los dos mejores posicionados.

Uno de ellos es el oficialista Álvaro Delgado, del Partido Nacional (centroderecha), el partido actualmente en el gobierno, bajo la presidencia de Luis Lacalle Pou. Delgado fue secretario de la Presidencia y es uno de los candidatos mejor posicionados dentro de la coalición oficialista.

Otro que llega bien posicionado a poco más de un mes de las elecciones generales es Yamandú Orsi, del Frente Amplio (izquierda), quien fue intendente de Canelones y es el favorito dentro de su partido. El Frente Amplio es la principal coalición opositora, y Orsi cuenta con el apoyo del 46 por ciento de los encuestados.

El tercero en discusión es Andrés Ojeda, del Partido Colorado (centroderecha), una fuerza política histórica en Uruguay. Aunque su partido tiene una menor intención de voto en comparación con los dos principales contendientes, Ojeda es el candidato elegido para representar a esta agrupación.

Según las encuestas más recientes, el Frente Amplio lidera con un 46 por ciento en intención de voto, seguido del Partido Nacional con un 32 por ciento, lo que indica que probablemente habrá una segunda vuelta para definir al ganador.

Un hipotético llamado al voto útil por parte de quien quede en tercer lugar (según las encuestas este sería el candidato del Partido Colorado), podría dejar mejor posicionado al oficialismo de tendencia centroderecha. Eso no descarta al Frente Amplio.

Este partido de izquierda gobernó Uruguay durante 15 años, con tres mandatos sucesivos iniciado por el fallecido Tabaré Vázquez desde 2005 a 2010, para posteriormente dejar en el poder a José “Pepe” Mujica desde el 2010 al 2015. De nuevo Tabaré Vázquez ganó las elecciones y asumió en 2015, pero no concluyó su periodo por problemas de salud.

En 2019, Luis Lacalle Pou, candidato del Partido Nacional, ganó las elecciones y será quien entregue el poder en 2025 a quien resulte ganador ya sea el 27 de octubre en primera vuelta (algo poco probable) o el domingo 24 de noviembre cuando se desarrolle la tradicional segunda vuelta en las elecciones uruguayas.

Dejanos tu comentario