• Por César Palacios
  • Comunicador y docente, @cespala, director general de comunicación estratégica del Mitic.

La fiesta de la inclusión está a punto de comenzar. Desde este viernes, las redes sociales del Estado y los medios del Ministerio de Tecnología y Comunicación (Mitic) se visten con los vibrantes colores de la inclusión, celebrando la llegada de los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales Asunción 2024. Este evento sin precedentes, que se llevará a cabo del 4 al 12 de octubre, marca un hito no solo para Paraguay, sino para toda la región.

Más de 1.000 atletas de más de 20 países se darán cita en Asunción para demostrar que el deporte es una herramienta poderosa para la inclusión y la unión. Con tres escenarios majestuosos: el Complejo de la Secretaría Nacional de Deportes, el Parque Olímpico Paraguayo y el Centro Acuático Nacional, estos juegos ofrecerán competencia deportiva de alto nivel, y un espacio para el encuentro y el entendimiento cultural.

El entusiasmo es palpable. La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, no dudó en expresar su emoción y orgullo por este evento. “Paraguay es inclusión… ¡una verdadera fiesta del deporte y la inclusión!”, destacó Ocampos a través de sus redes sociales. Y es que estos juegos no solo celebran las habilidades deportivas, sino también el espíritu de solidaridad y apoyo comunitario.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Más de 5.000 voluntarios estarán presentes para apoyar a los atletas y a sus más de 300 entrenadores. La presencia de 150 jueces y alrededor de 1.500 familiares como espectadores garantizan que cada jornada sea una celebración de esfuerzo, perseverancia y compañerismo.

La inclusión está en el corazón de estos juegos, y las redes sociales del Estado están comprometidas a difundir este mensaje. Cada publicación, cada video y cada foto compartida llevará consigo los colores de la inclusión, inspirando a miles a sumarse a esta causa.

Estos juegos no son solo una competencia deportiva; son una manifestación de que todos somos parte de un mismo equipo. Un equipo que valora la diversidad y celebra las diferencias como fortalezas.

Así que unámonos a la celebración. Sigamos las redes sociales del Estado, compartamos los momentos de esta gran fiesta y seamos parte del cambio hacia una sociedad más inclusiva. ¡Los esperamos en Asunción, donde juntos haremos historia!

Más de 5.000 voluntarios estarán presentes para apoyar a los atletas y a sus más de 300 entrenadores. La presencia de 150 jueces y alrededor de 1.500 familiares como espectadores garantizan que cada jornada sea una celebración de esfuerzo, perseverancia y compañerismo.

Déjanos tus comentarios en Voiz