• Por Felipe Goroso S.
  • Columnista político

La coyuntura política implica una lectura precisa al respecto del lugar que los medios de comunicación han decidido ocupar en la administración del presidente Santiago Peña. De lo contrario, uno podría creer que lo que está sucediendo es producto del azar o de simples caprichos individuales.

Si uno repasa en la historia las líneas editoriales que han tenido los grupos empresariales que son propiedad de las familias Zuccolillo y Vierci, se podrá ver que, más allá de algunos rubros en particular que son del interés de los mismos, entre los que se podría citar apenas como ejemplo: el negocio de las finanzas, la importación de perfumes, la yerba, los bienes raíces, los supermercados y tiendas de conveniencia, el azúcar y alguno que otro más en los cuales siempre han tenido particular interés, usualmente los primeros tres años de cada gobierno han mantenido cierto equilibrio. Un balance que les permitía ver y transmitir las cosas con alguna claridad, aún desde la óptica de cada uno. Eso sí, los últimos dos años casi siempre en coincidencia con las internas de la ANR donde se define a la próxima chapa que buscará tomar el poder, es que se observaban las líneas editoriales más duras en contra del grupo que estaba en el poder y a favor del que les parece conveniente que acceda al Palacio de López.

Así funcionó desde el arribo de la democracia, con la excepción del gobierno de Horacio Cartes donde se cortó la canilla de la pauta pública, lo que hizo que aquellos grupos reaccionen y expongan el rostro más vil del periodismo. La otra excepción la estamos viviendo ahora. El gobierno actual no ha tenido ni siquiera los famosos primeros cien días de gracia. Casi con certeza se puede decir que se lo ha tiroteado desde el día mismo que fue confirmado como candidato y empezó la campaña por las internas. Los medios de Zuccolillo y Vierci le han tirado toda la carrocería encima al movimiento Honor Colorado en particular, miles de tapas, espacios en televisión y radio. Todo. Han tomado partido y han sido derrotados de manera consecutiva.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Hoy, cuando el presidente Santiago Peña dice que con tapas de diarios no se ganan elecciones está diciendo la verdad, más allá de que le puede parecer mal a estos grupos. Al igual que cuando dice que son ellos quienes de manera permanente buscan meter una cuña entre gobierno y el Partido Colorado y lo hacen porque de la mano de alguna que otra representación diplomática vienen reemplazando a una oposición destartalada y escuálida. Se mueven como partidos políticos. Cuando uno juega el juego de la política, esa mala palabra que empieza con p y termina con a, tiene que saber que se expone a recibir respuestas políticas. Guste o no, la política puede tomarse algunas licencias que los medios no deberían, al menos si es que luego van a tomar la hipócrita actitud de independencia e imparcialidad. La misma que estos grupos vienen dilapidando.

Déjanos tus comentarios en Voiz