La yerba mate paraguaya ha trascendido las fronteras nacionales, conquistando 27 países con sus variadas presentaciones y sabores. No es solo una bebida tradicional, sino un símbolo de innovación y versatilidad. Desde las infusiones clásicas de mate y tereré hasta bebidas energizantes, solubles y tés, la yerba mate se ha reinventado para satisfacer los paladares más diversos, en presentaciones tanto frías como calientes.

En una reciente entrevista con el programa “Tribuna” de Paraguay TV, la gerente general del Centro Yerbatero Paraguayo, Naida Alderete, destacó los logros y desafíos del sector. Entre los principales destinos de exportación se encuentran Líbano, Siria, Brasil, Polonia, República Checa, Estados Unidos, Japón y Reino Unido. Resulta fascinante cómo los consumidores árabes han adoptado la yerba mate, convirtiéndose en grandes embajadores de nuestra bebida nacional.

La versatilidad de la yerba mate se debe a sus múltiples propiedades y aplicaciones. No solo exportamos el producto en sí, sino también los accesorios tradicionales, como las guampas, que encuentran su camino hacia España, Suiza, República Checa y Polonia. En mercados como Estados Unidos, Italia, Taiwán y Corea, la yerba mate se ha adaptado a las tendencias modernas, desarrollándose en formas innovadoras como bebidas embotelladas y latas energizantes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Un ejemplo destacado de esta innovación es el uso de yerba mate paraguaya en la producción de bebidas energizantes con ingredientes adicionales como ginseng y guaraná. En Europa, particularmente en Hungría y Polonia, estos productos han ganado popularidad, evidenciando la capacidad de nuestra yerba mate para integrarse en mercados globales y satisfacer nuevas demandas.

La expansión internacional de la yerba mate paraguaya no solo es un testimonio de su calidad, sino también de la capacidad de innovación y adaptación de nuestros productores. Mientras enfrentamos desafíos y críticas externas, es crucial que nos mantengamos unidos y sigamos promoviendo con orgullo un producto que es parte integral de nuestra identidad cultural y económica.

En un mundo cada vez más globalizado, la yerba mate paraguaya se destaca no solo por su tradición, sino por su capacidad de evolucionar y conquistar nuevos mercados. Es un momento de orgullo y de reafirmación de nuestro compromiso con la excelencia y la innovación. La yerba mate paraguaya no es solo una bebida, es un embajador cultural que lleva un pedazo de Paraguay a cada rincón del mundo.

Déjanos tus comentarios en Voiz