• Por el Dr. Hsueh Jui-yuan
  • Ministro de Salud y Bienestar
  • República de China (Taiwán)

La pandemia del covid-19 arrojó una terrible pérdida de vidas y exacerbaron las desigualdades en salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte contra la amenaza de una pandemia de la enfermedad X. Por lo tanto, es fundamental que los países de todo el mundo se unan para reforzar la gobernanza sanitaria.

Al no ser Taiwán un estado miembro de la OMS, no podemos influir directamente en las revisiones del Reglamento Sanitario Internacional (2005) o en la redacción del acuerdo sobre la pandemia del covid-19. Deseamos contribuir sobre la gestión de pandemias y aprender de las mejores prácticas internacionales. Taiwán identificó inicialmente el riesgo de epidemia, ejecutó rápidamente medidas de adaptación, y compartió proactivamente la información vital.

Hacemos un llamamiento a la OMS para que incluya a Taiwán como signatario de estos documentos. Esto nos permitiría colaborar en el monitoreo de nuevas cepas de virus, informar e intercambiar datos y compartir nuevas investigaciones sobre vacunas y antivirales. También promovería una acción global colectiva contra futuras pandemias.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Instamos a la OMS para que apoye la inclusión de Taiwán en el sistema de gobernanza sanitaria mundial. Taiwán sigue comprometido firmemente con una participación basada en los principios de profesionalismo, pragmatismo, en hacer contribuciones y busca cooperar con la OMS para remediar las brechas geográficas en la seguridad sanitaria global.

Taiwán se ha dedicado a alcanzar la cobertura sanitaria universal y ha mejorado la calidad de la atención sanitaria durante las últimas décadas. Además, está trabajando para compartir su experiencia y conocimientos en el logro de la cobertura sanitaria universal para ayudar a la comunidad internacional.

El tema del Día Mundial de la Salud 2024 es “Mi salud, mi derecho”, definido por la OMS para defender que cada individuo, en todo el mundo, tenga acceso a servicios de salud, educación e información, así como a agua potable, aire limpio, buena nutrición, vivienda de calidad, condiciones ambientales y de trabajo decentes y a ser libre de discriminación.

Taiwán está convencido de que la salud es un derecho humano. Sin embargo, los derechos de los 23 millones de habitantes de Taiwán están siendo ignorados por la OMS debido a razones políticas. Taiwán sigue siendo un socio firme en la defensa del derecho a la salud para todos y en todo el mundo. Urgimos a la OMS y a todas las partes relevantes a reconocer las considerables contribuciones de Taiwán a la salud pública mundial y al derecho humano a la salud. Es imperativo que la OMS adopte una mentalidad más abierta y sea más flexible, adhiriéndose a los principios de profesionalismo e inclusión. Y que tome la iniciativa pragmática de invitar a Taiwán a participar en la Asamblea Mundial de la Salud y en todas las reuniones, actividades y mecanismos de la OMS. Esto permitiría empoderar a Taiwán para una mejor colaboración con socios globales para realizar conjuntamente el derecho humano fundamental a la salud estipulado en la Constitución de la OMS y la visión de no dejar a nadie atrás adoptada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Déjanos tus comentarios en Voiz