El devenir de los años siempre deja sus lecciones. Un paso bien hecho crea en el presente las condiciones para avanzar hacia el siguiente eslabón. Es la vida una serie constante de situaciones que suceden a cada instante. Es asombroso todo lo que acontece en el ser humano. La secuencia de episodios indica la naturaleza creadora que fluye una y otra vez, dándole relevancia a la capacidad innata de forjarse su destino. El cual se manifiesta día a día, ocasionando el nacimiento permanente de las elecciones que alimentan su concreción. Y que nutren el aprendizaje de vivir.
Lo esencial es lo que ahora se vive. Es el momento actual el que requiere ser valorado, así puede ser atendido plenamente, observado, sentido y vivido intensamente. Por su carácter de único e irrepetible necesita ser apreciado y cuidado. Cumplido su lapso se constituye en la fuente inmediata de la nueva experiencia que se alberga. Las conexiones entre uno y otro episodio se pueden identificar, partiendo de la base que el protagonista es el sujeto que las experimenta y que en su andar vivencial la causalidad es inevitable. Entonces al visibilizar un resultado hay que considerar que detrás del mismo siempre hay una concatenación de esfuerzos que han permitido su logro. Por lo tanto, es crucial admirar en tiempo real lo que aporta cada etapa del proceso.
La atención puesta en lo que se quiere es una manera de provocar los estímulos que fomentan el desarrollo de la voluntad abocada a fines específicos. Ese ser convencido es el que se manifiesta en el hacer contundente. Por lo que la solvencia del actuar se expone de acuerdo a las características personales que la pone en práctica. Así junto al transcurrir de los objetivos se educa un temple. Como también se conoce qué caminos no volver a transitar y cuáles sí.
Hay zancadas que requieren un miramiento exclusivo, son las que construyen las bases del porvenir. Y con ellas se da normalmente la particularidad que, conforme transcurre la historia que dieron a luz, se acrecienta el valor fundante que tienen. De alguna forma el ayer es hoy, y su significativo legado se transforma en lo que vendrá. Una buena acción en una época puede trascender a quienes estuvieron involucrados e inspirar a los que asumen su continuidad, imprimiéndole su sello servicial.
En todos los trechos el ser humano necesita del prójimo. La realización de sus obras se entrelaza con la de otros y de esa interrelación surgen los horizontes por recorrer. Generando espacios donde las huellas de cada uno proporcionan vitalidad para seguir avanzando.
Según el pronóstico actual, los días lunes 14 y martes 15 continuarían con mañanas frescas y tardes cálidas a calurosas, con máximas entre 25 y 33 °C en todo el país. Foto: Jorge Jara
Un finde con el clima perfecto: mañanas frescas y tardes calurosas
Compartir en redes
Para hoy, viernes 11, y durante el fin de semana, persistirán condiciones meteorológicas similares, con cielo parcialmente nublado y un leve aumento de la nubosidad sobre el centro y sur del país, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Se espera un ambiente fresco en horas de la mañana y cálido a caluroso por la tarde. Las temperaturas mínimas oscilarán entre 13 y 18 °C en todo el territorio nacional, mientras que las máximas se ubicarían entre 24 y 29 °C en la región Oriental, y entre 30 y 32 °C en la región Occidental.
Pronóstico para la primera semana de vacaciones
Según el pronóstico actual, los días lunes 14 y martes 15 continuarían con mañanas frescas, con temperaturas entre 15 y 18 °C, y tardes cálidas a calurosas, con máximas entre 25 y 33 °C en todo el país.
Para el miércoles 16, se prevé el ingreso de un débil frente frío sobre el territorio nacional, lo que podría favorecer un aumento de la nubosidad, un leve descenso de las temperaturas y un incremento en la probabilidad de lluvias dispersas, especialmente en el extremo sur del país.
El análisis actual presenta una perspectiva detallada sobre las tendencias observadas. Es fundamental considerar las variables dinámicas que influyen en el panorama general. Es importante tener en cuenta que este pronóstico está sujeto a actualizaciones en los próximos días, señaló la Dirección de Meteorología.
Para la noche de hoy, lunes 23, se espera un ambiente frío en todo el territorio nacional, dando paso a un amanecer del martes 24 con probabilidad de formación de escarchas y heladas puntuales. Foto: Archivo
Frío polar en Paraguay: temperaturas bajarían incluso a 0 °C
Compartir en redes
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) alerta sobre un ingreso de frío polar en Paraguay, que se intensificará desde esta noche y persistirá durante varios días en el país. Las temperaturas mínimas podrían marcar incluso 0 °C, según los pronósticos preliminares.
Debido a la incursión de una masa de aire de origen polar, durante la noche del día de ayer domingo 22, los vientos comenzaron a rotar del sector sur de manera moderada, generándose así un marcado descenso en los valores de la temperatura, favoreciendo también a que la sensación térmica sea menor. Además de eso, se desarrollaron algunas lluvias con tormentas eléctricas puntuales sobre algunas localidades de la región oriental, lo cual iría mejorando durante el transcurso de la mañana de hoy lunes 23.
Para la noche de hoy, lunes 23, se espera un ambiente frío en todo el territorio nacional, dando paso a un amanecer del martes 24 con probabilidad de formación de escarchas y heladas puntuales, principalmente sobre la región Oriental y el bajo Chaco.
En la jornada, las temperaturas mínimas se registrarán durante la noche, con valores que oscilarían entre los 3 y 9 °C. La masa de aire frío se acentuaría aún más durante el amanecer del martes 24, con temperaturas mínimas que variarían entre 0 y 4 °C. No se descartan temperaturas por debajo de los 0 °C, especialmente en el sureste y este de la región Oriental.
Es importante mencionar que durante la jornada del día de mañana, martes 24, el cielo se presentaría con escasa cobertura nubosa, manteniéndose baja la probabilidad de lluvias hasta el miércoles 25 en todo el territorio nacional.
Estafa a colonos: Fiscalía tiene 5 meses más de tiempo para investigar a exfuncionario de Diputados
Compartir en redes
El tribunal de Apelación de la Circunscripción Judicial de San Pedro, otorgó 5 meses más de tiempo al Ministerio Público para seguir investigando al exfuncionario de la Cámara de Diputados, William Bogarín Campuzano y otras tres personas procesadas penalmente por estafa, cuya víctimas son colonos de Río Verde, departamento de San Pedro.
Con esta resolución, la Fiscalía deberá presentar su requerimiento conclusivo el 18 de noviembre de este año, donde tendrá que presentar la acusación y el pedido de juicio oral para los procesados.
De acuerdo al acta de imputación, el gestor José Francisco Ljubetic habría liderado un esquema que operó entre el 2017 y agosto del 2024, con el propósito de obtener dinero mediante la simulación de gestiones para adquirir tierras del Indert.
Igualmente, se describe que Ljubetic se presentó ante los hermanos Bernardo y Hernán Friesen Neufeld, a quienes ofreció la adquisición de dos lotes de 4.000 hectáreas cada uno, ubicados en Colonia Ñande Mba’e, distrito de Mariscal Estigarribia, Boquerón, por la suma de USD 1.600.000.
Para asegurar a sus víctimas, se dio participación a un supuesto equipo jurídico, conformado por los abogados Willian Bogarín Campuzano (exdirector general de Fortalecimiento Institucional y Cooperación Internacional de la Cámara Baja) e Ilsa Maricela Paredes.
Los citados se encargarían de realizar algunos trámites en el Indert para beneficiar a los colonos de la zona de Rio Verde, departamento de San Pedro.
Para hoy domingo en Asunción, se aguarda una jornada fresca a cálida, con cielo mayormente nublado y vientos variables, luego del noreste. Foto: Pánfilo Leguizamón
Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), comunicaron que durante el amanecer de este domingo 6 de abril, el día se presentará con valores de temperaturas entre los 17 °C a 21 °C a nivel general, el ambiente observado es un tanto fresco e incluso cálido en varias zonas del territorio nacional.
Además, se espera que el viento vaya girando hacia el este-noreste y ya los valores de temperatura estarán aumentando durante el día, alcanzando valores que oscilarían entre los 26 °C a 30 °C. La probabilidad de inestabilidad se presentaría en forma de lluvias dispersas solamente para el extremo sur y suroeste de la Región Oriental.
La señal en cuanto a inestabilidades en forma de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas mejorarían durante el día lunes, extendiéndose inclusive hasta el día martes, donde no se descarta la ocurrencia de fenómenos significativos de forma puntual, de acuerdo al pronosticador de turno Alejandro Coronel.
Para hoy domingo en Asunción, se aguarda una jornada fresca a cálida, con cielo mayormente nublado y vientos variables, luego del noreste. La temperatura máxima pronosticada es de 29 °C. Temperaturas similares se pronostica para los demás departamentos del país.