El devenir de los años siempre deja sus lecciones. Un paso bien hecho crea en el presente las condiciones para avanzar hacia el siguiente eslabón. Es la vida una serie constante de situaciones que suceden a cada instante. Es asombroso todo lo que acontece en el ser humano. La secuencia de episodios indica la naturaleza creadora que fluye una y otra vez, dándole relevancia a la capacidad innata de forjarse su destino. El cual se manifiesta día a día, ocasionando el nacimiento permanente de las elecciones que alimentan su concreción. Y que nutren el aprendizaje de vivir.
Lo esencial es lo que ahora se vive. Es el momento actual el que requiere ser valorado, así puede ser atendido plenamente, observado, sentido y vivido intensamente. Por su carácter de único e irrepetible necesita ser apreciado y cuidado. Cumplido su lapso se constituye en la fuente inmediata de la nueva experiencia que se alberga. Las conexiones entre uno y otro episodio se pueden identificar, partiendo de la base que el protagonista es el sujeto que las experimenta y que en su andar vivencial la causalidad es inevitable. Entonces al visibilizar un resultado hay que considerar que detrás del mismo siempre hay una concatenación de esfuerzos que han permitido su logro. Por lo tanto, es crucial admirar en tiempo real lo que aporta cada etapa del proceso.
La atención puesta en lo que se quiere es una manera de provocar los estímulos que fomentan el desarrollo de la voluntad abocada a fines específicos. Ese ser convencido es el que se manifiesta en el hacer contundente. Por lo que la solvencia del actuar se expone de acuerdo a las características personales que la pone en práctica. Así junto al transcurrir de los objetivos se educa un temple. Como también se conoce qué caminos no volver a transitar y cuáles sí.
Hay zancadas que requieren un miramiento exclusivo, son las que construyen las bases del porvenir. Y con ellas se da normalmente la particularidad que, conforme transcurre la historia que dieron a luz, se acrecienta el valor fundante que tienen. De alguna forma el ayer es hoy, y su significativo legado se transforma en lo que vendrá. Una buena acción en una época puede trascender a quienes estuvieron involucrados e inspirar a los que asumen su continuidad, imprimiéndole su sello servicial.
En todos los trechos el ser humano necesita del prójimo. La realización de sus obras se entrelaza con la de otros y de esa interrelación surgen los horizontes por recorrer. Generando espacios donde las huellas de cada uno proporcionan vitalidad para seguir avanzando.
Para hoy domingo en Asunción, se aguarda una jornada fresca a cálida, con cielo mayormente nublado y vientos variables, luego del noreste. Foto: Pánfilo Leguizamón
Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), comunicaron que durante el amanecer de este domingo 6 de abril, el día se presentará con valores de temperaturas entre los 17 °C a 21 °C a nivel general, el ambiente observado es un tanto fresco e incluso cálido en varias zonas del territorio nacional.
Además, se espera que el viento vaya girando hacia el este-noreste y ya los valores de temperatura estarán aumentando durante el día, alcanzando valores que oscilarían entre los 26 °C a 30 °C. La probabilidad de inestabilidad se presentaría en forma de lluvias dispersas solamente para el extremo sur y suroeste de la Región Oriental.
La señal en cuanto a inestabilidades en forma de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas mejorarían durante el día lunes, extendiéndose inclusive hasta el día martes, donde no se descarta la ocurrencia de fenómenos significativos de forma puntual, de acuerdo al pronosticador de turno Alejandro Coronel.
Para hoy domingo en Asunción, se aguarda una jornada fresca a cálida, con cielo mayormente nublado y vientos variables, luego del noreste. La temperatura máxima pronosticada es de 29 °C. Temperaturas similares se pronostica para los demás departamentos del país.
Las lluvias con tormentas eléctricas seguirán afectando principalmente a la región Occidental, así como también el norte y sur de la Oriental. Foto: Archivo
Se anuncia un sábado lluvioso y el ingreso del frío desde este lunes
Compartir en redes
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia que hoy sábado 29 de marzo, la jornada se presentará con un amanecer cálido y húmedo en gran parte del territorio nacional. Las temperaturas oscilarán entre los 20 °C y 23°C.
Además, se espera que en horas de la tarde el ambiente se presente cálido y caluroso, con valores de temperaturas máximas que variarían entre los 27 °C a 34 °C. Las lluvias con tormentas eléctricas seguirán afectando principalmente a la región Occidental, así como también el norte y sur de la Oriental.
En tanto que, para mañana domingo 30 de marzo se prevé que las lluvias con tormentas eléctricas se limiten sobre el norte de ambas regiones del territorio nacional, donde el ambiente se presentaría cálido a caluroso y húmedo, con temperaturas mínimas que oscilarían entre 20 °C y los 24 °C, con máximas entre los 31 °C y 37 °C o más, de acuerdo al meteorólogo de turno Juan Gamarra.
Para el lunes 31, último día del mes de marzose prevé el ingreso de un frente frío que traería consigo lluvias con tormentas eléctricas, sobre todo el territorio nacional y a su vez un leve descenso en los valores de la temperatura durante los primeros días del mes de abril.
Para hoy en Asunción se espera una jornada cálida y húmedo, con cielo mayormente nublado, vientos variables y lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. La máxima pronosticada es de 30 °C.
Esta condición de inestabilidad se extenderá al menos hasta mediados de la próxima semana, acompañada de un leve descenso de las temperaturas. Foto: CMG/NM
Inicia el otoño y se prevé tiempo inestable en sus primeros días
Compartir en redes
Hoy, viernes 21, se presenta un ambiente cálido a caluroso en gran parte del país. Las temperaturas máximas previstas para hoy oscilarán entre 33 y 37 °C en todo el territorio nacional.
Hacia el final del día y primeras horas de la madrugada de mañana, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que afectará principalmente al Chaco, así como al norte y noreste de la región Oriental, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Si bien se esperan mejoras parciales, especialmente en el centro y sur de la región Oriental hacia el final de la jornada de mañana, sábado 22, nuevamente en el transcurso del día domingo 23 volverán a formarse núcleos de tormentas.
Esta condición de inestabilidad se extenderá al menos hasta mediados de la próxima semana, acompañada de un leve descenso de las temperaturas, por lo que se prevén mínimas entre 20 y 22 °C y máximas entre 26 y 31 °C.
La persistencia de la inestabilidad atmosférica mantiene alta la probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas durante la jornada de hoy y en los próximos días. Foto: Matia Amarilla
Anuncian lluvias con tormentas eléctricas y calor húmedo
Compartir en redes
Según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), hay fuerte probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas y calor húmedo para la jornada.
La persistencia de la inestabilidad atmosférica mantiene alta la probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas durante la jornada de hoy, martes 28, y en los próximos días.
La DMH señala que, para más información, se consulte el Boletín Especial, disponible en el portal web de la Dirección. También se recomienda estar atento a las actualizaciones de los avisos meteorológicos vigentes.
En cuanto a las temperaturas, las máximas previstas para hoy estarán entre 31 y 36 °C en la región Oriental, mientras que en el Chaco estarán en torno a los 39 °C.
Mañana miércoles 29 y el jueves 30, las mínimas estimadas estarán entre 23 y 27 °C, mientras que las máximas entre 30 y 38 °C.