Se exponen a lo que construye. Deciden hacerlo a través de la participación. Lo hacen convencidos que es la forma de interactuar, de estar para dar. En esa dación se transmite la integridad del ser. Es por eso que involucrarse tiene tanto valor. Sí, es importante pensarlo, hacerlo, sentirlo y vivirlo. La secuencia expuesta desencadena un conjunto constante de emociones que se traducen en lo que representa la vida. Lo que pasa ha sido dispuesto para ser compartido junto a otros. Tiene su propia impronta un inicio con proyección, una conclusión entre quienes la hicieron posible, un andar solidario, una puesta en marcha comprometida hacia una causa que dará sus frutos. Es el arte de vincularse. Eso es.

Y si hay vínculos, habrá muchas historias por contar. Es lo que dará oportunidades para celebrarlas, para reunirse, para reír, para renovar los lazos, para describir aquello que jamás hubiese sucedido sin el paso previo que le permitió avanzar. Es la creación de lo que termina siendo la trayectoria que fluyó en cada vida. Esto habilita a pensar qué valioso que es el que está a nuestro lado, en las proximidades de los afectos, en las multiplicaciones de los respetos, en el vecindario de las manos que se acercan; en las identificaciones a través de un espacio, un tiempo, un ideal, una cultura, como también en las admiraciones por las diferencias que alientan el aprendizaje. Lo preciado tiene infinitas formas de expresarse.

Es determinante importarse entre quienes conviven. Si nos importamos nos cuidamos, como una primera manifestación natural. Porque me importa lo cuido, porque le importo me cuida. Es la protección basada en el equilibrio de las autonomías responsables, que se esmeran en darle relevancia a la autenticidad del existir, que viven inmersas en el flujo de la apertura hacia lo que dignifica. Es el intento permanente por darle sentido al instante, lo que marca la valorización del presente junto a los demás. Es una forma de darle trascendencia a lo que al fluir se transforma y en esa mutación invita a generar nuevas experiencias. Al convivir se vive aprendiendo a tener en cuenta los tiempos, a identificar los momentos, a darle su lugar a los silencios, a reconocer que cada uno puede aportar algo en el conjunto al cual pertenece.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lo importante necesita ser considerado como tal y dicha apreciación acarrea dedicación, a los efectos de sostenerla y, a partir de ahí, darle el empuje que requiere. Una lectura, una charla, una llamada, un abrazo, un apoyo en un tiempo delicado, ¡cuánto puede ser importante para una vida! Las connotaciones acerca de lo que es significativo de alguna manera siempre se refugian en la simpleza existencial. Esto le da un matiz único a los acontecimientos cotidianos, facilitando la retroalimentación de las estimas que se relacionan.

Déjanos tus comentarios en Voiz