A noviembre 2021 las exportaciones totales de bienes sumaron 13.001 millones de dólares, con un incremento del 25% respecto a igual período del año pasado, mejorando en 2.593 millones de dólares las ventas al exterior. En igual lapso del 2020 versus el 2019 se dio una caída del -11%. De esta manera, las exportaciones totales del 2021 ya superan a lo conseguido en el 2018, cuando se alcanzó el máximo nivel. En concreto, por arriba de lo pre pandémico y del récord del 2018: 12.756 millones de dólares. Dentro de las exportaciones totales tenemos a las “registradas”, sin considerar la reexportación.
Las registradas son las auténticamente paraguayas, producidas en Paraguay. Sumaron 9.877 millones de dólares, con un incremento del 26% y un agregado de 2.037 millones de dólares, a noviembre del 2021. Y dentro de las registradas aparecen las exportaciones con sello Campo: producción al natural y producción manufacturada, proveniente del sector primario de la economía en general, y de la agricultura y ganadería en particular, con destaque especial.
Las exportaciones con sello Campo sumaron 7.217 millones de dólares, con un peso del 73%, un aumento del 34%, y un agregado positivo de 1.835 millones. El peso de la venta de la producción del Campo del 73% en este 2021, deja por atrás los pesos del 69% y 64% de 2020-2019. El aumento logrado en las exportaciones registradas, en un 90% correspondió al incremento en las exportaciones con sello Campo: 1.835 millones de dólares, por un lado, de un total de 2.037 millones de dólares.
Por el lado de las importaciones totales tenemos un valor de compra de 11.732 millones de dólares a noviembre 2021. Ello implica un aumento del 30% (-19% el año pasado), con una importación mayor por 2.723 millones de dólares. Hay una mejora con relación al período pre pandémico (2019) pero aún no se alcanza el nivel máximo del 2018. En los tres últimos meses hubo un incremento superior en las compras del exterior: 36% en setiembre, 54% en octubre y 56% en noviembre, versus iguales meses del 2020. Este mejoramiento significativo en las importaciones es lo que explica las muy buenas recaudaciones en las aduanas con incrementos equivalentes: 35%, 51% y 50%. Lográndose récords históricos. En términos comparativos, el comportamiento de las exportaciones totales mensuales fue inverso, de un aumento del 74%, 58% y 48% en abril, mayo y junio 2021, se pasó a un promedio de incremento del 17% en setiembre-noviembre.
Siempre con respecto a iguales meses del 2020. Por último, si sumamos las exportaciones e importaciones total tenemos un comercio exterior de 24.733 millones de dólares, con un aumento del 27%, agregando 5.316 millones de dólares, a noviembre del 2021. El favorable comportamiento del comercio exterior del Paraguay fue fundamental para lograr este año un crecimiento económico del 5% (última revisión del BCP, después de la caída del -0,8% el 2020), con una inflación del 7,1%, un tipo de cambio promedio anual (Cuentas Nacionales) de G. 6.800, un aumento de 400 millones de dólares en las recaudaciones de impuestos y reservas internacionales por 9.916 millones de dólares. Hasta aquí lo bueno. Creceríamos 3,7% en 2022. Mismo fenómeno en la región. Que la calidad compense la menor cantidad. Was gesagt werden muss, muss gesagt werden. Duele decirlo, pero hay que decirlo.