“Duele decirlo, pero hay que decirlo”

En el período enero-mayo 2021 la recaudación de impuestos subió 34% y 35% en valores expresados en guaraníes y en dólares, con respecto a igual lapso del 2020, con una inflación mayo a mayo del 3,7% y un encarecimiento del dólar del 1,8% ¿De qué monto de mejora en la recaudación de impuestos estamos hablando? De 433 millones de dólares ¡ US$ 433 millones! Una cifra global que merece algún que otro ajuste mínimo para su perfecta precisión. Pero este, mucho más que simple “redondeo”, no cambia prácticamente nada la disponibilidad muy mejorada de recursos vía el ingreso de impuestos para financiar el presupuesto fiscal 2021. De entrada habría que encajonar esos 433 millones de dólares para que los funcionarios públicos y los politiqueros no los carcoman. Y asegurar esa mejora en la recaudación priorizando la formación de un “fondo de salud” y su eje en el combate al covid-19 (la compra grande de vacunas y su inoculación masiva, es fundamental, pero no exclusiva). No gastarlo todo de golpe, excepto en un caso de desborde del genocidio que autorizó el propio presidente de la República Marito. Ir agregando recursos al fondo y usarlo para todo aquello que devuelva la dignidad a las víctimas y sus familiares en el enfrentamiento a la muerte y en la lucha por la vida, no pocas veces son resultados desfavorables. Un “fondo de salud” bien ejecutado, contabilizado y directamente a los ojos de la gente, que debe saber que ya terminó la estafa de este gobierno, con el Presidente más cobarde desde Luis González Macchi.

Para que el Ministerio de Salud y el Ministerio de Hacienda no se laven las manos de una manera vergonzosa: “que hay plata, que no la hay, que se acaba, que hay, pero comprometida, que se agotan los recursos para cumplir con la cobertura de los gastos en los sanatorios privados, que no se les paga, que sí se les paga, pero de manera muy lenta e incompleta, que hay atrasos con los proveedores (¿185 millones de dólares?), que se reserva el dinero para las vacunas, que no hay realmente dinero para las vacunas, que Hacienda dice que Salud gaste hoy el dinero en sus manos “comprometido” y que mañana cuando lo necesite dará los recursos necesarios, que Salud no cree en Hacienda, que parte importante de la gente no se vacuna porque este desgobierno de Marito le inspira cero confianza, etc.”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Vivimos una tragedia social por los contagiados, los hospitalizados, las víctimas fatales, las familias destruidas, el personal de blanco matándose en sus servicios para salvar vidas, en un escenario de guerra donde falta demasiado en medicamentos, insumos, unidades de terapia intensiva, cobertura humana. Realmente una tragedia social cuyo dolor y costo aún no podemos evaluar apropiadamente, pero que asusta y nos asusta. Por ello todo mejoramiento en la recaudación de impuestos debe sí o sí ir a Salud. Ya dijeron desde el año pasado que el Gobierno se ajustará los cinturones en el 2021 con el máximo de austeridad. Pues bien, con más razón, un gasto controlado e incluso reducido da mayor margen para constituir del “fondo de salud”. Hay una confusión terrible en el manejo actual de los números vinculados con Salud. Hablo con parlamentarios y nada saben del proyecto de ley que se presentará con un paquete de recursos por 365 millones de dólares, de los cuales 264 millones de dólares son para Salud. ¿De dónde saldrán los recursos?: deuda nueva 25 millones de dólares, reasignaciones del presupuesto 90 millones de dólares y capitalización del Fondo Monetario Internacional (FM) 250 millones de dólares (que se hará en julio). ¿Y la mejora de 433 millones de dólares, para usarlo hoy, en la urgencia dramática para sanar y salvar vidas, con dignidad, respeto y humanidad? Juro que no entiendo a este gobierno. En el mismo momento en que fallecían pacientes en los hospitales ayer martes Marito asistía a un pomposo acto de la Ande para la presentación de sus planes a futuro. Brillante organización, de lujo, lucimiento total. Era como para electrocutarlos. Era como para electrocutarlos. Was gesagt werden muss, muss gesagt werden. Duele decirlo, pero hay que decirlo.

Déjanos tus comentarios en Voiz