• Por Felipe Goroso S.
  • Columnista político

Usualmente, las elecciones municipales tienen su propia dinámica, una lógica absolutamente distinta de la que se da cuando se eligen autoridades nacionales. Usualmente. Sin embargo, las elecciones internas de junio y generales de octubre de este año tendrán un elemento absolutamente único y distinto: la pandemia por covid-19 y todo lo que la rodea a nivel país. Crisis sanitaria, económica y sus correspondientes ramificaciones en lo social y político. Todos estos son componentes que hacen a un gran todo y algo de lo que no se está hablando, las municipales serán un plebiscito para el Gobierno Nacional.

En este punto es que se ve la encrucijada en la que se encuentra el movimiento Honor Colorado, que sin ser parte del Ejecutivo igual podría ver afectada su imagen gracias a una operación que está siendo llevada tras bambalinas y que tiene como base fundamental el meter a todos los colorados en la misma bolsa. La plataforma, cuando no, son las redes sociales y la etiqueta es la de ANR Nunca Más. Esta operación no es para nada una casualidad, al contrario, está bastante bien orquestada y coordinada, incluso con la participación de cuentas de países lejanos que se suman para generar volumen a la movida. Al parecer, aún se la considera inofensiva y es por eso que no se ha planteado hasta ahora una respuesta orgánica y articulada de manera estratégica. Pero dejemos esto para hablarlo con mayor profundidad en otra oportunidad.

La proyección en el tiempo que tendrán estas municipales supera por mucho lo de otras elecciones. Los niveles de incertidumbre, decepción y otras sensaciones negativas son tan altas que se sienten en el ambiente, lo siente el paraguayo de a pie que es el que generalmente participa en mayor porcentaje a la hora de votar. Es por eso que el mayor esfuerzo se debe dar en aquellos candidatos a intendentes o concejales que, siendo de la ANR pero no siendo parte del Gobierno, desarrollen estrategias de campaña que tiendan a una diferenciación estratégica y segmentada. Escribirlo es sencillo, llevarlo a la acción no. Y como esta situación es tan cambiante hay que monitorearla y someterla a permanentes mediciones (las de verdad, no las que se usan para propaganda y de las que les hablaba en la columna anterior). Principalmente, ver las condiciones en las que se llega a la fecha de las internas para evaluar como se encaran las elecciones de octubre.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Usualmente, las elecciones municipales no deberían de tener tanto impacto a nivel nacional como el que podría tener en esta oportunidad. Usualmente, resultados como el de Ciudad del Este, Encarnación, Asunción y algunas ciudades con peso electoral del departamento Central no deberían tener tanta trascendencia. Usualmente. Definitivamente, no serán una elección más.

Más que nunca nuestra amiga la política, esa mala palabra que empieza con p y termina con a, está llamada a una cita muy importante. Se espera que los actores protagónicos, los políticos, sepan leer el escenario y estén acorde a la ocasión.

Déjanos tus comentarios en Voiz