- POR BERNT ENTSCHEV
- Presidente y fundador de The Bernt
Muchas veces he abordado el tema del trabajo de home office aquí, o el trabajo realizado desde casa. Incluso hemos llegado a decir que el término ya había evolucionado en los últimos tiempos, y evolucionó, por supuesto, a “Trabajar a distancia”, porque no necesariamente tiene que hacerlo desde casa, sino que lo ejecuta desde donde se encuentre.
Sin embargo, con el advenimiento de la pandemia de coronavirus, el mercado laboral se ha puesto patas arriba. Muchas empresas y empleados que nunca pensaron en trabajar directamente desde casa y ahora lo están, necesitarán entrar en una rutina.
Como lo requiere el momento, quiero en este artículo recordar consejos importantes para usted que está viviendo esta situación, trabajando en casa. Antes de eso, primero, revisemos el perfil de los profesionales que trabajan en casa, por elección, y que habían estado haciendo sus actividades incluso antes de la aparición del COVID-19.
Quien trabaja en home office, por lo general, suele ser un profesional con gran capacidad para la autogestión de sus actividades. Esta persona tiene una aptitud para hacer trabajo de rutina solo, sin la presencia de colegas a su lado. Otro punto para tener en cuenta es que este empleado tiene un alto grado de concentración, independientemente de lo que ocurra a su alrededor durante la ejecución de sus actividades. Y, finalmente, este profesional necesita ser una persona segura y altamente capacitado técnicamente.
Obviamente, las empresas no podrán exigir que todos los que están en home office estos días tengan todas estas características en su currículo. Sin embargo, pueden guiar a sus empleados a seguir estas reglas de oro y, después de ese período, estar al día con la rutina de la empresa, o al menos encaminada u organizada.
Recomendaciones:
-Planificar el día de trabajo, buscando definir una rutina diaria de lo que debe hacerse.
-Prepararse para ir al trabajo. No debe usar pijamas, pantalones cortos o cualquier otra ropa que no sea de su día a día, o algo parecido con lo que usa.
-La rutina de higiene personal, barba, baño, pelo. Todo lo que usted hace, sígalo haciendo. Especialmente porque, tal vez necesite hacer un video, hablar con los clientes a través de las aplicaciones y no puede mostrar una imagen de descuido, si esto sucede, su trabajo puede también parecer descuidado.
-Planifique descansos a cada dos horas. Esto es importante para respirar, recuperar las energías y también la capacidad de concentración y creatividad.
-Comience su día de trabajo siempre con las tareas más complejas, ya que a medida que se desarrolla el día, su energía disminuirá y si deja atrás lo que ya es difícil, será aún más arduo al final del día.
-Cada casa es una casa, pero intente encontrar un espacio que sea cómodo para usted, donde haya poco ruido, buena luz y buenos muebles ergonómicamente hablando.
-Establezca horarios con toda la familia y concéntrese en lo que quiere producir.
Estos son consejos básicos, pero le serán de gran ayuda al profesional para que pueda pasar de la manera más pacífica posible este momento de aislamiento social. ¡Que tenga una buena lectura!