• Por Emma Paoli
  • Dra. en Ciencias de la Educación

“La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”, nos dice la Organización Mundial de la Salud, para que tengamos en cuenta que la salud no solamente es estar bien físicamente, sin ningún malestar o enfermedad que nos dañe el cuerpo.

Como se cita en el párrafo, la salud también es el bienestar mental y social. En este tiempo en el que la situación que atravesamos nos afecta a todos, debemos estar conscientes de que parte de nuestra salud es cuidarnos mentalmente y socialmente. Pero, cómo podemos hacerlo en medio de medidas que nos aíslan por prevención. Más que nunca, tenemos que ser creativos.

Decíamos en un anterior artículo que esta definición de salud, cuyos condicionantes son tan diversos y complejos, nos lleva a centrar la atención principalmente en la capacidad que tenemos como individuos para influenciar sobre las causas que impactan en nuestra salud y a su vez en nuestras comunidades, pero no desde una perspectiva asistencial, sino preventiva.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Es por ello que reiteramos que es fundamental la medicina preventiva. Debemos ser capaces de desarrollar conductas y hábitos saludables, para responder positivamente a los desafíos del medio ambiente y conquistar nuestro bienestar.

La prevención, como realizar los cuidados de lavados de manos y sobre todo no saliendo de nuestras casas, nos puede ayudar a evitar esa temible enfermedad física. Para la parte de la salud mental es necesario que mantengamos la tranquilidad junto a nuestros seres queridos, para que sean nuestra fortaleza. Disfrutemos de la compañía de nuestros familiares y tratemos de estar conectados con nuestras amistades, para darles fuerzas y ellos nos den a nosotros.

La educación puede ser una aliada importante en este momento. Ese proceso de aprendizaje que no debe terminar nunca. Muchos docentes tendrán que trabajar de una manera distinta para impartir clases y los estudiantes buscarán la forma de ponerse al día con las tareas. Ya hemos dicho que estamos en uno de los peores momentos en la historia y todos los sectores tenemos la obligación de aportar para que la situación mejore.

Seamos conscientes y muy responsables porque de eso depende la salud. Cumplamos las recomendaciones y mostremos también nuestra responsabilidad en nuestros deberes y obligaciones en el ámbito de la educación. Todo sumado nos ayudará a cuidar la salud integral.

Déjanos tus comentarios en Voiz