• POR FELIPE GOROSO S.
  • Columnista
  • Twitter: @FelipeGoroso

La medida tomada ayer por el Gobierno es oportuna. Ahora bien, para que tenga la otra pata que precisa toda decisión política, como es la conveniencia, debe ser absolutamente precisa en su comunicación. Esto es vital. El nivel de precisión en lo comunicacional debe ser quirúrgico. En este punto definir exactamente lo que significa lugares de concurrencia masiva o aglomeración de personas. Se entiende que se busque no afectar en demasía a la actividad comercial y laboral, y en este punto hay áreas grises en el despliegue de la comunicación desplegada hasta el momento. Genera dudas, y no es momento de generarlas.

Los voceros no deben cansarse de reportar y hablar desde distintos modos y plataformas. El ministerio de Salud Pública debe ser no solo la fuente oficial, como de hecho lo es, sino que también debe remarla contra el tsunami de noticias falsas que generan la peor de las epidemias: el pánico. Y aunque pueda resultar cansino para quienes suelen leer esta columna, de una buena vez: jueguen en equipo. Esta crisis traslada gran parte de su peso sobre las espaldas del Ministerio de Salud, pero no todo el peso. El peso completo recae sobre las espaldas del gabinete del Poder Ejecutivo.

De parte de los líderes políticos: aportar desde sus espacios, pero sin llegar a empujarse por salir en la foto. Sencillamente no es el momento.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

De parte de nosotros los medios y la ciudadanía, seis elementos: mesura y calma, mesura y calma, y, por último: mesura y calma.

Déjanos tus comentarios en Voiz