En este nuevo año, nuestros gobernantes tienen que hacer un esfuerzo para que todo sea mejor y, para que ello ocurra, el Presidente debe poner a conocimiento del pueblo cuáles son sus objetivos específicos, las metas que se quiere alcanzar y los medios que tiene a mano para lograrlos porque hay mucho que hacer para mejorar la situación del país, en todos los sentidos, pero debemos empezar el año con mucha esperanza de que podemos cambiar para mejor.

Lo primero que el Gobierno debe hacer es recuperar la credibilidad, el apoyo y la colaboración de todos los habitantes de nuestro bendecido país y estimo, respetuosamente, que el primer objetivo debe ser erradicar o disminuir por lo menos al mínimo los hechos de corrupción, sobre todo en las instituciones públicas ya que esto es como un cáncer que desgasta las arcas del Estado en detrimento del pueblo, y, después, acabar definitivamente con las autoridades corruptas, delincuentes enquistados en el Gobierno, quienes todos los días se apropian de los bienes de los paraguayos, lo cual al pueblo le tiene harto. Estos corruptos deben estar tras las rejas, ya no pueden seguir ocupando cargos públicos como si nada pasa.

Sabemos que no será fácil, sabemos que existe un arraigo de la corrupción en varias instituciones del Estado, pero se debe hacer el esfuerzo por el bien del país. Ojo, no somos ingenuos para exigir la solución total de los males que nos aquejan, pero sí estamos seguro que podemos mejorar tomando las medidas citadas más arriba, y el dinero recuperado, el cual hoy va al bolsillo de algunos pocos gracias a la corrupción, lo debemos invertir en mejorar la educación y el sistema de salud.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El 2020 tiene que ser un año de repunte para todos, donde se priorice las necesidades de los ciudadanos de bien, de los que trabajan honestamente tanto en el sector público como privado; de los que pagan sus impuestos; de los que hacen el esfuerzo de ser ejemplos para sus familias; de los empresarios honestos que invierten y apuestan al país. Este año nuevo tiene que ser un año diferente al año que paso y apostar a esa gente.

En el 2020, la clase política tiene muchos desafíos, sobre todo teniendo en cuenta que es un año electoral. Nuestros representantes no deben repetir muchos de los errores del pasado año, deben pensar que todo llega a su fin, porque no serán eternos en el cargo que hoy ocupan, más temprano que tarde volverán a ser personas comunes nuevamente, por lo tanto, deben pensar en el ciudadano cuando tomen las decisiones, fundamental por el bien de la democracia que la clase política recupere la confianza ciudadana.

Para finalizar, en este 2020 los operadores de justicia tienen la obligación de hacer respetar el debido proceso para quien sea, no pueden seguir rompiendo normas básicas a causa de las presiones mediáticas. No pueden los magistrados seguir con fallos de acuerdo a las editoriales de los medios de prensa porque esto debilita al ya desgastado Poder Judicial. Necesitamos magistrados dignos, que hagan respetar la norma, que defiendan el debido proceso y que no se sometan a nada ni a nadie.

En el 2020, esperamos que: El presidente de la República cumpla con sus mandantes; el Congreso represente los intereses de todos los ciudadanos; el Poder Judicial sea un celoso custodio imparcial e independiente de la Constitución Nacional; el Ministerio Público vele por el respeto de los derechos y de las garantías constitucionales para engrandecer aún más nuestra Patria. Feliz 2020, para todos.

Déjanos tus comentarios en Voiz