No es un tema menor, cada vez se escucha más despilfarro de recursos en asesores vip en las distintas secretarías del Estado, en un momento donde desde la cabeza ejecutiva y la cartera encargada de distribuir presupuesto claman por austeridad. Parecería haber un doble discurso, por un lado lloran necesidad por falta de presupuesto y, por el otro, gente del mismo ejecutivo realiza contrataciones innecesarias por montos siderales; entonces, las famosas y marketineras reuniones de ministros ¿tienen sentido o son sólo para las fotos? Definitivamente, no hay rumbo ni liderazgo.

En Salud salió a luz, en estos días, la contratación de asesores técnicos con montos de hasta 45 millones de guaraníes, en un momento donde hay hospitales que no cuentan con insumos básicos para la atención a pacientes o no cuentan con profesionales especialistas, con serios déficit estructurales en la mayoría de los servicios. Ahora pregunto, ¿será que van a asesorar cómo resolver estos problemas? Si miramos el perfil de los contratados, por ejemplo, una especialista en comunicación estratégica y ex asesora de comunicación de la presidencia, ¿qué va a comunicar? ¿Que faltan insumos por doquier? ¿Que falta personal de blanco? No creo, ella asesora en crisis, como lo hizo en la “Gestión de crisis mediática a raíz de las protestas de deforestación en el Chaco”. Por lo menos se dan cuenta de que estamos en crisis, pero ni si traen especialistas de Harvard para cubrir esta crisis van a lograr ocultar la realidad que pasamos día a día. Existe una Dirección General de Comunicaciones que, por lo visto, no cumple con su objetivo dentro de la institución, por lo cual se debe tener una superasesoría de comunicación en gabinete, existe un Ministerio de Comunicación a disposición, ¡pero no! ¡Yo quiero mi asesor! Mala decisión, mala utilización de los recursos del Estado.

El siguiente perfil no entiendo y busqué la forma de comprender, un profesor de Lenguas, participante de Master Chef como asesor técnico ¿de qué? ¿Para qué? ¿Conoce la Salud Pública del Paraguay? O quizás haga los menús para los hospitales públicos como los del restorán de Londres donde posaron felices con el ministro.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Un gerente debe conocer los recursos que dispone, hay entidades como la OPS por citar una de las muchas que siempre está disponible para consultorías, ministerios con técnicos que pueden apoyar, extraer el máximo provecho de los mismos, buscar alternativas dentro de la institución, nadie sabe más del que vive y vibra hace años en su institución, es saber elegir. Qué metida de pata. Menos mal nos dimos cuenta.

Déjanos tus comentarios en Voiz