• Por Felipe Goroso S.
  • Twitter: @FelipeGoroso

La bancada del Frente Guasu de la Cámara de Senadores anunció que en la sesión de hoy pedirá la intervención del Banco Basa. La base del pedido son las publicaciones periodísticas de medios de comunicación de nuestro país que replicaron una publicación del diario O Globo del Brasil en la que se menciona a bancos brasileños que están siendo investigados dentro del caso Lava Jato. Si no fuese porque estamos hablando de un importante jugador del sistema financiero, parecería una broma de pésimo gusto.

El caso Lava Jato es aquel en que la empresa constructora Odebrecht pagaba enormes cantidades de sobornos para salir beneficiada con obras públicas del Brasil. Marcelo Odebrecht, su principal ejecutivo, está condenado y preso por el caso. La investigación le costó el puesto a la que fuera presidenta del Brasil, Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores. Lula da Silva, también ex presidente y también del Partido de los Trabajadores, está preso por el mismo caso. Estos son hechos, no versiones periodísticas. En más de una vez la bancada a la que les hacía referencia más arriba se pronunció en comunicados en los que expresaba su solidaridad a Lula y al PT ante lo que denominaron “persecución política sufrida por el compañero Lula y del Partido de los Trabajadores”. Cada uno elige sus aliados políticos, sin ningún otro interés más que la solidaridad, obviamente.

En una muestra de coherencia y lucidez pocas veces vista (y eso ya es mucho) el aliado al sector político que terminó preso en Brasil por el caso Odebrecht es el gran interesado en investigarlo en Paraguay. De manera que en la sesión de hoy en el Senado podremos ver y escuchar a Lugo o Querey en una incendiaria crítica al compañero Lula, que fue el que terminó preso por este gigantesco sistema de sobornos. Marchen unos lentes 3D y pororó. Mucho pororó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz