¡36%!
- Por Pablo Alfredo Herken Krauer
- Analista de la economía
- Email: pherken@gmail.com
Pregunta una, desde Argentina: “Pablo, nosotros en marzo recaudamos 37,3% más de impuestos que en igual mes del 2018, pero con una inflación del orden de 53% en los pasados 12 meses y una economía cayendo quizás 1,6% por segundo año consecutivo (antes -2,6%). ¿Y el milagro de ustedes con una mejora del 36%, inflación del 2,8% y crecimiento del 3,5%?”. Pregunta dos, un empresario local: “Pablo, no necesitamos ninguna reforma tributaria porque la recaudación mejora 36%”. Repuesta: Lo siento mucho, fue un error. “Pero ustedes son serios, ¿qué pasó?”. “¿Entonces, sin reforma?”. Uff… Las medias verdades son peores que las mentiras. Y la propaganda política en economía es la prostitución de la información económica. Estronismo puro.
Un poco de números sin marearse. En 4 meses, la inflación: 0,4%. En 12 meses: 2,8%. En marzo: 0,1%. El dólar subió 1,7% en marzo, 3,5% en el año y 12% en 12 meses. Los impuestos en Aduanas cayeron por segunda vez, en marzo 7,5% y 4% en tres meses en guaraníes. En dólares es menos 27 y 58 millones, respectivamente. Nuestro comercio exterior: menos 3%, las importaciones menos 6% y la reexportación (CDE y otras ciudades) pa’ el piso 7%. Ok. Recuerden: lo máximo que subió fue el dólar (12%), después poco cambio y puras caídas. En esta cancha ¿qué puede subir 36 y 18% hoy contra el año pasado? Véanlo ustedes en el primer cuadro.
La recaudación de impuestos internos, según Tributación (SET): 36% en marzo y 18% en tres meses (ingresos efectivos). Se tomó como gran triunfo y festejó como tocar el cielo con nuestro Presi a la cabeza. Vean mis correcciones o ajustes. La mejora en guaraníes realmente fue 9% y 10%. En dólares no subió 32 y 37 millones. Bajó 2 en marzo y mejoró 3 millones de dólares en el año. ¿Nos mintieron? No. Presentaron medias verdades para usar la información económica como propaganda política. La clásica escuela del estronismo. Pasa que a marzo y en marzo del año pasado se pagó casi nada el Impuesto a la Renta Personal, pago que se concentró a partir de julio. Ahora la concentración del pago fue en marzo pasado. Por eso la recaudación de 2 millones de dólares en marzo del 2018 y 39 millones de dólares en marzo del 2019. “Mejora” del 1.627%. Esto “indicado” en letra chica del informe oficial para decirnos que aterrizamos en la luna.
Pisemos tierra. Por ejemplo, en el segundo cuadro. Usemos la recaudación del IVA como arma de la verdad porque trae el 61% al 65% de los impuestos de Tributación. Subió 5% en marzo y 6% en el 2019 contra 2018. ¡Genial! Ya tiene sentido. Si convierto en dólares, el IVA cayó 5% en marzo y 3% en el año: 6 y 10 millones de dólares menos. Tributación no está haciendo un mal trabajo, tampoco Aduanas. Al contrario. Redoblan esfuerzos en un momento económico difícil (se mantiene en 1,1% del PIB). Pero no caigamos en la escuela del estronismo de hacer hurra política de lo económico para pintar una realidad lunática. Continuemos serios en economía. Por favor. Me dolió que el colega argentino dudara de nuestra seriedad, cuando nos tienen como el buen ejemplo a seguir. ¿Y cómo le explico a Juan Pueblo que lo mismo debo subir impuestos a tabacos, bebidas, motos, y que no puedo parar un gasoil más caro, aún “teniendo” el Gobierno 36% más impuestos en su caja? ¿Bolsillo remendado contra Gobierno gordo? Duele decirlo, pero hay que decirlo.