Herman Herzog
Puente – Asesor de inversiones en Puente

Todo inversionista paraguayo tiene una porción de su portafolio en Certificados de Depósito de Ahorro (CDA). Los CDA son los instrumentos financieros de preferencia en nuestro país. Existen más de 6 Billones de USD en depósitos a plazo en las diferentes instituciones reguladas por el Banco Central del Paraguay.
Sin embargo estos instrumentos tienen la particularidad de aun ser un documento físico y fácilmente negociable. Por lo tanto existe un riesgo latente, ya sea por robo, extravío o confidencialidad de la información que muchas veces no está identificado por el inversionista.
Debido a esta necesidad de atenuar el riesgo de custodia nace la custodia a través de instituciones financieras especializadas, quienes se responsabilizan de la custodia adecuada y profesional de esta tarea.

¿Cómo funciona?

Puente identifico el riesgo e inicio la creación de un producto nuevo en Paraguay, la CUSTODIA PROFESIONAL DE CDA.
La custodia se realiza a través de una institución bancaria de calificación A+, quien se responsabiliza por la correcta documentación y el correcto almacenamiento de los valores.

Pasos para la custodia:

1- El dueño o beneficiario del CDA lo deposita en la institución bancaria de custodia y recibe un certificado de custodia, el cual no es un documento con valor negociable.
2- La institución realiza una revisión del instrumento, y se asegura que el CDA este correctamente documentado y a nombre del beneficiario.
3- La entidad de custodia digitaliza el instrumento
Ventajas de la custodia:
1- Eliminación del riesgo por extravíos, robos, deterioro por mal almacenamiento o lugar inapropiado para ese propósito. Esto implica la eliminación del riesgo ya que todo esta registrado digitalizado y asegurado contra todo riesgo.
2- Profesionalización de la administración de los instrumentos. Se replican los correspondientes flujos en un sistema informático disponible para el inversionista, quien ingresando a una sola página obtendrá el consolidado de los flujos de cobros de interés y vencimientos de capital de todos los CDAs que tenga custodiados bajo esta modalidad.
3- Mejores opciones de negociación: Estar bajo custodia de CDAs le permite comprar y vender CDAs en el acto sin necesidad de alcanzar el vencimiento del mismo para volver al capital. Esto le permite aumentar sus rendimientos constantemente aprovechando buenas propuestas de compra y venta.
4- Ahorro de tiempo: Es posible la gestión de cobros de cupones lo que posibilita al inversionista a recibir los pagos de los cupones en su cuenta bancaria a través de transferencia bancarias vía SIPAP y evitar el cobro en caja.
5- Confidencialidad: Al custodiar los CDA bajo esta modalidad la información se vuelve confidencial y hermética. De esta manera evitamos el riesgo que alguien de nuestro entorno no tenga acceso accidental a la información de nuestras inversiones.
6- No tiene costo. Custodiar correctamente y con profesionalidad no cuesta dinero.

En el futuro muy probablemnte los CDA sean electronicos, esta claro que es una necesidad que el mercado ya exige.

Etiquetas: #CDA#custodia

Dejanos tu comentario