Cómo construir diversidad, inclusión y pertenencia a tu cultura
Compartir en redes
La mayoría de las empresas desean una diversidad sólida: es lo correcto y eleva el resultado final. Pero la diversidad y la inclusión no pueden recaer solo en el equipo de reclutamiento. Debe integrarse en todo lo que la empresa hace en todos los niveles. LinkedIn Learning ha desbloqueado siete cursos en video (serán gratuitos hasta el 31 de agosto) para comprender y enfrentar los prejuicios, comunicarse sobre temas de diferencia y crear cambios que conduzcan a empresas y comunidades más fuertes.
La promoción de la cultura inclusiva responde a que los empleados, los candidatos y los consumidores esperan que las empresas digan cuál es su postura sobre algunos problemas sociales y cómo los están abordando, desde las precauciones de salud que están tomando para proteger a los empleados hasta la forma en que están construyendo un lugar de trabajo más diverso y acogedor.
“Las Cayetanas”, mujeres emprendedoras y valerosas de Villeta
Compartir en redes
El ¨Centro de Acopio y Secado de Hierbas Medicinales y Aromáticas¨ inaugurado en la fecha, se convierte en una opción para la generación de ingresos de 65 mujeres de Tacuaty Ruguá, distrito de Villeta.
La Fundación Capital llevó adelante un proyecto que capacitó a 65 mujeres de Tacuaty Ruguá, distrito de Villeta, en el desarrollo productivo y comercial de hierbas medicinales y aromáticas con el objetivo de crear un centro de acopio y secado de las mismas.
Las participantes se capacitaron de manera teórica y práctica en el desarrollo productivo de orégano, rosa mosqueta y jaguareté ka´a generando valor agregado, a través del secado apropiado y empaquetado de las hierbas para la comercialización.
Con el nombre de “Las Cayetanas”, el emprendimiento liderado por estas mujeres ofrece los productos mencionados en presentaciones de 15 gramos que pueden ser utilizados en la preparación de alimentos e infusiones.
Esta iniciativa forma parte de la Estrategia de fortalecimiento de ingresos y empoderamiento de las mujeres participantes del Programa Abrazo que el MINNA y Fundación Capital llevan adelante en busca de atenuar el impacto de la pandemia a través del desarrollo de rubros alternativos de renta que puedan ser desarrollados por las mujeres desde sus hogares y con el apoyo familiar.
Cabe destacar también la participación del Programa de Ayuda Directa del Gobierno de Australia que financió el proyecto.
En estos meses de vida de interiores y de intenso home office, no solo proliferaron los apasionados por la cocina. Los amantes del buen café también se manifestaron buscando nuevas alternativas para elevar la experiencia gloriosa de sentarse frente a una taza humeante de su infusión favorita. Para ellos, Cafepar Comunidad Corporativa ofrece 3 nuevos sabores de su café Premium Lavazza.
De entre todas las bebidas con cafeína consumidas en horario laboral, sin dudas el café es la más popular y la preferida por la mayoría de la población.
Su capacidad para mantenernos más productivos y atentos a nuestro trabajo ha hecho del café, además de una propuesta deliciosa en cualquier época del año, el aliado perfecto para realizar actividades cotidianas y, más aún ahora, en tiempos en que todo se ha trasladado a la casa.
En el mundo, es la segunda bebida más consumida: casi diez mil millones de kilos de café se toman, anualmente, en un mercado que crece año a año.
Cafepar Comunidad Corporativa celebra sus 20 años en Paraguay con un nuevo lanzamiento de su línea Premium. Se trata de Lavazza Molido que viene en presentaciones de 250 gramos con tres gustos diferentes:Qualità Oro, Qualità Rossa y Crema e Gusto.
El café Qualità Oro es una combinación única de 6 variedades de granos de Arábica seleccionados entre los mejores de América Central y del Sur, elaborados y mezclados de forma experta. La sinfonía perfecta para un sabor siempre superior desde 1956.
El Qualità Rossa es una mezcla única de granos Robusta y Arábica con un sabor aromático, suave y redondo. Un café versátil, magnífico con o sin leche.
El Crema e Gusto es una mezcla suave y envolvente de la excelente variedad Arábica brasileña y la Robusta del sudeste asiático. Un equilibrio perfecto entre cuerpo y notas especiadas. El café ideal para cualquier hora del día.
Campaña de Redondeo Solidario beneficiará a mujeres con cáncer
Compartir en redes
Con el aporte de los clientes y colaboradores de Supermercados Real será posible la provisión de insumos médicos para tratamientos y procedimientos de detección temprana. Además se contribuirá con el Programa “Movilizados por la Vida” para el traslado de mujeres de escasos recursos hasta los centros asistenciales.
En el marco del Redondeo Solidario “Por vos, por ellas, por todas” que busca beneficiar a 150 pacientes a través de la Fundación Unidos Contra el Cáncer (FUNCA), se logró recaudar la suma de G. 24.827.957 gracias a la valiosa colaboración de los clientes de Cadena Real que, sumando también el aporte voluntario de parte de Real de G. 6.000.000, totalizaron G. 30.827.957.
“En nombre de Cadena Real agradecemos la generosidad de nuestros clientes que se sumaron a esta causa solidaria que hoy beneficia a 150 pacientes; gracias a ellos, hoy brindamos un pequeño aporte al trabajo de FUNCA, que hace más de siete años se dedica a ayudar a mujeres en la prevención y el tratamiento del cáncer de mama”, manifestó Federico Scavenius, gerente general de Supermercados Real.
Con la donación de parte de los clientes y Supermercados Real, será posible la provisión de insumos médicos para tratamientos y procedimientos de detección temprana; además de contribuir con el Programa “Movilizados por la Vida” para el traslado de mujeres de escasos recursos hasta los centros asistenciales de referencia.
“Esta acción es sumamente importante para nosotros, ya que permitirá el tratamiento de pacientes en las distintas regiones sanitarias del país, a través del Programa Nacional de Control del Cáncer (PRONAC), además de brindar transporte gratuito para las quimioterapias, evitando el uso de transporte público y exponiéndose ante una situación tan delicada”, agregó Norah Gimenez, directora ejecutiva de FUNCA.
Radiologist Gilles Piana and an assistant check screen after using needles to inject Argon at -120� around the malignant tumour of a patient with a kidney cancer as part of a cryotherapy treatment on November 7, 2017 in Marseille, southern France, at the oncology and radiology unit of the Paoli-Calmette Institute, a cancer treatment center. (Photo by ANNE-CHRISTINE POUJOULAT / AFP)
Capacitación para colaboradoras. Además, durante los tres meses de campaña se logró realizar otras acciones de concienciación a favor de las colaboradoras, como la charla denominada “Lo que toda mujer debe saber del Cáncer de Mama”, dirigido por el especialista en Mastología, Dr. Roberto López, expresidente de la Asociación Paraguaya de Mastología, quien comentó a los participantes sobre los métodos de prevención, las estadísticas que hoy apuntan a un aumento en casos de mujeres con esta enfermedad, y la importancia del autocontrol en casa.
Participaron de este encuentro, realizado vía Zoom, colaboradoras de todas las empresas del Grupo Riquelme. El mismo fue organizado por FUNCA en conjunto con el área de Responsabilidad Social del Grupo Riquelme.
“Además, con esta campaña buscamos concientizar sobre la importancia de un diagnóstico precoz y de contar con tratamientos de calidad para pacientes oncológicos de todo el país, logrando un Paraguay con cero muertes evitables por cáncer” añadió la directora ejecutiva de FUNCA.
Foto ilustrativa.
Reconocimiento. Finalmente, varias cajeras, jefes/as, subgerentes y gerentes de distintos locales de Supermercados Real fueron homenajeados por su excelente labor y mayor recaudo durante la campaña de Redondeo Solidario, a favor cientos de mujeres.