Airbus, el mayor fabricante mundial de aviones y equipos aeroespaciales, formó el año pasado una división denominada "Movilidad Aérea Urbana" para el desarrollo de conceptos avanzados de transporte aéreo que hasta ahora han estado reservados a la ciencia ficción.
Ahí se incluye un "coche volador" que tendría el objetivo de superar la congestión actual del tránsito terrestre en nuestras ciudades. Un prototipo de este desarrollo, en colaboración con Italdesign.
El coche volador de Airbus está diseñado bajo un concepto modular. Una cápsula que puede conectarse a otros módulos de transporte aéreo o terrestre, permitiendo a los clientes específicos elegir su método preferido.
También está diseñado para ser usado en conjunto con otros métodos de transporte para una eficiencia máxima.
El modelo presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra funcionaría como un taxi. El usuario pide el Pop.Up, indica su destino y paga el viaje a través de una aplicación. La cápsula usará la biometría para identificar al pasajero y la inteligencia artificial para gestionar el viaje sugiriendo varias opciones de combinaciones de transporte para llegar al destino. Cuando no está en uso, el Pop.Up — incluyendo sus módulos terrestre y aéreo — regresa de forma autónoma a un garaje donde puede recargar su batería.