Este viernes 28 de abril, a las 18:00, en el Pabellón de Paraguay, se presentará la edición conmemorativa de la obra "Yo el Supremo", realizada al cumplirse cien años del nacimiento de Augusto Roa Bastos.
El libro sale a la luz bajo el sello del Centro Cultural de la República El Cabildo y la Editorial Servilibro. Se referirán a la nueva edición, el vicepresidente del Congreso Nacional, senador Eduardo Petta, y la titular del CCR Cabildo y presidenta de la Comisión de Conmemoración, Margarita Morselli.
El escritor paraguayo y Premio Nacional de Literatura (2009), Ramiro Domínguez, se explayará acerca de las páginas introductorias de la publicación, en las que ofrece pautas de lectura y valiosas observaciones acerca de las características encontradas en la considerada obra mayor de nuestro escritor más internacional.
"Una vez más los invitamos a recrear las maravillosas confrontaciones del personaje basado en el Dictador Supremo de la República: José Gaspar Rodríguez de Francia (1766 – 1840), a través de diálogos establecidos con diferentes interlocutores, y en donde su voz interior -nacida de un universo íntimo e irreal- se detiene en momentos, situaciones, sentimientos y pensamientos que trascienden en su imaginario y construcción todos los parámetros del relato convencional", menciona en el texto de presentación, el presidente del Congreso, senador Roberto Acevedo.
A las 20:00 del mismo día, tendrá lugar el concierto que ofrecerá el tenor oficial de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC), José Mongelós, en la Quinta Dominica de Santo Domingo.
El CCR Cabildo en la Feria del Libro
La delegación del Centro Cultural de la República El Cabildo, se ha abocado al montaje y puesta en exhibición de sus exposiciones y ediciones literarias, en el pabellón de la República del Paraguay ubicado en el campo ferial del Teatro Nacional de Santo Domingo. Las muestras "Las maletas Roa", "Edificios emblemáticos iluminados" e "Íconos de la cultura paraguaya", forman parte del pabellón paraguayo, cuyo diseño está inspirado en el ñanduti y en su interior resalta la figura de Augusto Roa Bastos, en el marco de su centenario. Así mismo, los visitantes pueden apreciar un centenar de las ediciones del CCR, exhibidas en este espacio nacional.
El espacio paraguayo es visitado por un innumerable público dominicano y extranjero, conformado especialmente por estudiantes que han realizado trabajos académicos sobre la cultura del país, con énfasis en la vida y obra de Augusto Roa Bastos. El CCR desarrolla una nutrida agenda de actividades, encabezadas por el vicepresidente primero de la Cámara de senadores, Eduardo Petta San Martín y la directora Margarita Morselli.
“Pancha y Elisa” con estreno mundial
En el marco de la FILSD 2017, el pasado miércoles tuvo lugar el estreno mundial de la composición "Intermezzo sinfónico", de la próxima ópera "Pancha y Elisa", de la autoría del director de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC), Diego Sánchez Haase.
El concierto, se realizó bajo la dirección del maestro Sánchez Haase, en calidad de director invitado, con la Orquesta Sinfónica Nacional del país anfitrión, en la Sala "Carlos Piantini" del Teatro Nacional de República Dominicana.
El tenor José Mongelós, tuvo una actuación especial en el programa. Participaron del concierto, Fernando Griffith, ministro secretario de Cultura, Maragarita Morselli, directora del CCR Cabildo; Ruth Herrera, directora general de la Feria del Libro; Juan Gilberto Ruíz, ministro consejero de Dominicana, numerosos invitados especiales, además del público en general.
El Poder Legislativo, declaró el año 2017 "Año del Centenario de Augusto Roa Bastos" creando una "Comisión de Conmemoración" integrada por representantes de diferentes instituciones y organizaciones entre las que mencionamos a la Secretaría Nacional de Cultura, la Fundación Roa Bastos y el mismo centro cultural del Congreso.