El presidente de la Comisión Bicameral del Congreso Nacional conformada para controlar los recursos de la Ley de Emergencia destinados al Ejecutivo para el combate al COVID-19, Amado Florentín, mencionó que el Ministerio de Salud ya utilizó 18 millones de dólares de los 100 millones de dólares que les fueron transferidos para la compra de insumos y equipos médicos. Unos 13 millones de dólares utilizados cayeron en la fallida compra de los equipamientos sanitarios.

Ante el escándalo desatado por las sobrefacturaciones en las compras de insumos médicos y otros no autorizados para ser utilizados en el país, la comisión bicameral decidió convocar para el próximo lunes al ministro de Salud Julio Mazzoleni tras el pedido de la bancada del Frente Guasu (FG).

Lea también: Mazzoleni niega sobrefacturación en compra de insumos médicos

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El gobierno de Mario Abdo Benítez cuenta con un total de 1.600 millones que fueron aprobados por el Congreso Nacional con la finalidad de hacer frente a la enfermedad que es considerada una pandemia por la Organización Mundial de la Salud.

Burocracia del IPS

Por otra parte, cuestionó la lentitud en la gestión del Instituto de Previsión Social (IPS), encabezado por Andrés Gubetich, atendiendo que no se está respondiendo a las necesidades de los trabajadores que están siendo afectados por la crisis sanitaria. Esto a pesar de contar con los recursos económicos debido a que se transfirieron 100 millones de dólares para compensación por desempleo.

Lea también: Cuarentena inteligente: “examen lo tomará el virus no el Gobierno”, afirma Mazzoleni

Déjanos tus comentarios en Voiz