Parlamentarios de diferentes corrientes de la Cámara de Diputados presentaron un proyecto de ley “Que modifica los artículos 187 de estafa y 192 de lesión de confianza del Código Penal, Ley 1.160/97 modificada por Ley 3.440/08”, con la finalidad de aumentar las condenas para los casos que se consideren “especialmente graves”.

La exposición de motivos expresa que el proyecto tiene como finalidad elevar los marcos penales de los hechos punibles de estafa y lesión de confianza en los casos especialmente graves y establece parámetros para que el juzgador conozca en qué casos puede aplicar el agravante.

En este sentido, se menciona que un agravante puede darse por haberse ocasionado en su caso, no evitando un perjuicio al patrimonio del Estado. También el hecho de que la conducta del autor haya tenido como consecuencia el peligro o incluso la ruina financiera de la víctima.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Así también, se señala como agravante la actuación de manera comercial y la formación de agrupaciones que se dediquen a la producción de documentos no auténticos que son utilizados para sostener la declaración falsa destinada a causar el perjuicio en el patrimonio ajeno.

“Todas estas circunstancias, teniendo en cuenta el grado de injusto y reproche, ameritan la elevación del marco penal teniendo en cuenta la envergadura del bien jurídico protegido y los tiempos de extrema necesidad que se avecinan para muchos sectores de la población y el desempeño lamentable de algunos funcionarios públicos en el manejo del patrimonio del Estado”, expresa el proyecto.

Tanto para la estafa como para la lesión de confianza, en los casos especialmente graves, se establecen penas que van de 1 a 15 años.

Te puede interesar: Buscan acelerar casos de personas privadas de libertad en riesgo

Recordemos que la ley actual (Ley 1.160/97, Código Penal) establece que la estafa tiene una pena máxima de 8 años y la lesión de confianza, 10 años.

Son firmantes del documento los diputados: Rocío Vallejo (PPQ-Central), Sebastián Villarejo (PPQ-Capital), Sebastián García (PPQ-Capital), Kattya González (PEN-Central), Norma Camacho (PEN-Central), Celeste Amarilla (PLRA-Capital), Carlos Rejala (PPH-Central), Tito Ibarrola (PPH-Central), Celso Kennedy (PLRA-Caaguazú), Jorge Ávalos Mariño (PLRA-Paraguarí).

Déjanos tus comentarios en Voiz