Miembros de la Sociedad de Reumatología “SPR” emitió un comunicado referente a la duda que genera un paciente reumático que podría también contagiarse con el Covid-19. Hasta el momento, no existen evidencias científicas que los pacientes deban asumir medidas diferenciadas.

El comunicado reza:

La Sociedad Paraguaya de Reumatología “SPR” aclara que, ante las dudas que genera la pandemia del Covid-19, hasta la fecha no hay evidencia científica suficiente que indique que los pacientes con enfermedades reumáticas que reciben tratamientos biológicos o fármacos inmunosupresores deban tomar medidas preventivas diferentes a las ya establecidas con carácter general por el MSPyBS.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La doctora Paloma Abreu, presidenta de la SPR recomienda, según las pautas consensuadas por esta sociedad a los pacientes con artritis reumatoide o con cualquier enfermedad reumática, que no suspendan la medicación inmunosupresora y ante cualquier sintomatología sospechosa consulten con su reumatólogo.

Reitera la importancia de que los pacientes eviten la automedicación. Para evitar que los pacientes acudan a hospitales y consultorios, lo que podría ser un riesgo especialmente en pacientes mayores, se está realizando atención médica vía telefónica, e-mail o Whatsapp.

Solo en caso de que se crea necesario, se indicaría acudir a consultas o a un centro hospitalario. “Si puedes, quedate en casa, no dejes el tratamiento y consulta con tu reumatólogo” resalta la Dra. Abreu.

La Asociación Guerreros de la Artritis (AGA) se une a los esfuerzos de la Sociedad Paraguaya de Reumatología para enviar un mensaje de tranquilidad a todos los pacientes de artritis reumatoide, sobre todo en cuanto a la provisión de medicamentos, ya que el IPS dispuso la expedición de medicamentos de forma automática a los pacientes por el periodo de 3 meses (solo concurrirán a la Farmacia Externa del Centro de Atención Ambulatoria una vez al mes para el retiro de los mismos sin necesidad de consultar).

Amalia Cutillo, presidenta de la AGA recuerda la importancia de lavarse las manos, mantener distanciamiento social, evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca; si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica a tiempo y, de ser posible, quedarse en sus hogares.

Para todas las personas que quieran tener mayor información, pueden acudir a la fanpage de la Asociación de Guerreros de la Artritis en Facebook o unirse al 0981351050.

Déjanos tus comentarios en Voiz