Suboficial marino desapareció en aguas de la Bahía de Asunción
Compartir en redes
El Suboficial Roberto Abrahan Benítez Cantero (22), instructor de un curso de natación de la Armada, desapareció en aguas de la la Bahía de Asunción, en zona del club Mbiguá.
Buzos y personal de la Armada iniciaron la búsqueda del cuerpo del militar cuya desaparición fue denunciado este mediodía.
De acuerdo al informe el mencionado suboficial estaba en plena tarea de entrenamiento al momento de producirse el accidente.
Roberto Benítez estaba participando de una clase práctica de natación y salvataje, al momento de saltar al agua junto a otros compañeros, sin embargo el mismo no salió a flote como los demás instructores.
Los buzos utilizan redes y para buscar al desaparecido y también son varios son los miembros de la Marina quienes a pulso trabajan para tratar de rescatar al suboficial.
El capitán José Aguiar comunicó que los alumnos instructores estaban realizando prácticas de estrategias aerotransportadas al momento de producirse el accidente.
Mencionó que la práctica de este jueves sería la última para culminar el curso con la ceremonia de egreso de los mencionados instructores.
El paciente Guillermo Aldama debió someterse a una cirugía, pero logró salir por su cuenta del Hospital de Clínicas y sus familiares desconocen su paradero. Foto: Gentileza
Buscan localizar a un adulto mayor que está desaparecido desde el miércoles
Compartir en redes
El señor Guillermo Aldama de 74 años se encuentra desaparecido desde el miércoles 30 de abril, estaba internado en el Hospital de Clínicas, donde debió ser sometido a una cirugía, pero se escapó del lugar y su familia busca localizarlo con urgencia.
Fue visto por última vez el miércoles por la noche cuando abandonaba el nosocomio a pie, hacia la avenida Mariscal López con dirección a Asunción, según quedó registrado en las cámaras de seguridad de la zona.
El paciente llevaba puesto un buzo negro, calzado tipo crocs y un abrigo azul tipo canguro, según detalló su hijo Fernando Aldama en diálogo con La Nación/Nación Media.
Dijo que le llevaron a don Guillermo hasta Clínicas para realizarse unos estudios del pie diabético. “Al momento en que le estaban haciendo los estudios, en emergencias se levantó y salió. En el circuito cerrado se ve que salió hacia el portón principal, se va caminando por la vereda de Clínicas hacia Asunción”, relató.
Se reportó el caso al sistema 911 de la Policía Nacional y además los familiares iniciaron la búsqueda mediante publicaciones en redes sociales.
“Nos fuimos varias veces a las inmediaciones de Clínicas a mirar con ayuda de la Policía, pero no le encontramos. El sufre de pie diabético y tiene algún trastorno, pero está consciente”, expresó.
Sus vecinos del Barrio Obrero también están colaborando con los parientes del desaparecido en un intento por ubicarlo en la zona. Y sus familiares piden reportar cualquier información sobre su paradero pueden reportar a estos números 0994-667-629 y/o al 0994 714162.
Según el relato de los familiares del fallecido, la embarcación en la que viajaba habría sido embestida por otra; tras esto, se escucharon gritos y pedidos de ayuda. Foto: Gentileza
Hallan el cuerpo del pescador desaparecido en aguas del río Paraguay
Compartir en redes
El pasado martes se reportó la desaparición de un pescador en la zona de San Antonio. En la madrugada de este jueves se confirmó el hallazgo de su cuerpo por parte del personal de Prefectura Naval que participaba en su búsqueda.
El fallecido fue identificado como Atanasio Arias Ayala, de 59 años, quien había desaparecido en aguas del río Paraguay, en la zona de San Antonio, según la manifestación de sus familiares; este se encontraba a bordo de una embarcación revisando un espinel que tenía en la zona.
Los restos fueron hallados por el oficial superior Mario Molinas, quien inmediatamente dio aviso al Ministerio Público; la unidad fiscal se hizo presente en el lugar y dispuso el levantamiento y traslado del cuerpo a la morgue judicial.
Cabe destacar que, según el relato de los familiares del fallecido, la embarcación en la que iba habría sido embestida por otra; tras esto, se escucharon gritos y pedidos de ayuda, pero una vez que se dio auxilio, ya no se le encontró. Llama también la atención de los más cercanos al hombre las circunstancias del fallecimiento, ya que este contaba con mucha experiencia en esas aguas y sabía nadar.
El hombre era jubilado de la compañía telefónica estatal Copaco y tenía su espinel de pesca en el sitio. “Desde que se jubiló, viene a pescar todos los días. Trabajaba hasta la tarde. Después de las 20:30 salió de casa de mi sobrina y vino a revisar su espinel. Y pasó lo que pasó”, comentó Amancio Arias, hermano de la víctima, a los medios de prensa.
Puesto que no se cuenta con más datos sobre cómo ocurrieron exactamente los hechos, las autoridades se abocarán a dilucidar lo ocurrido con este hombre, que lamentablemente encontró un fatal desenlace.
Fiscalía impartió búsqueda y localización de joven desaparecido
Compartir en redes
El agente fiscal Giovanni Grisetti, de la Unidad Penal N.º 1 de la Sede 1 de Asunción, emitió una orden de búsqueda y localización en todo el territorio nacional para dar con el paradero de un joven de 28 años, reportado como desaparecido por sus familiares.
Se trata de Julio Martín Fernández López, quien habría salido de su lugar de trabajo en la noche de ayer domingo 5 de enero, alrededor de las 22:00, pero nunca llegó a su domicilio ubicado en la ciudad de Itauguá.
Según los familiares, la última comunicación recibida fue un mensaje, tras el cual no se tuvo más noticias de su paradero. Los familiares están preocupados y ya presentaron la denuncia correspondiente ante las autoridades policiales y de la Fiscalía.
Ante esta denuncia, la Fiscalía, en coordinación con la Policía Nacional, activó los protocolos para la búsqueda inmediata.
Se insta a la ciudadanía a proporcionar cualquier información relevante que pueda ayudar a localizar al joven, dirigiéndose a la comisaría más cercana, o a la Unidad n.° 1, de la Sede 1 de Asunción, interinada por el fiscal Giovanni Grisetti. También las personas pueden contactar con el sistema 911.