El Poder Ejecutivo, mediante el Decreto N° 3264 de fecha 16 de enero del corriente, establece la reglamentación para la ejecución de la Ley N° 6469/2020 del Presupuesto General de la Nación del ejercicio fiscal 2020 (PGN), con énfasis en el seguimiento y evaluación de los programas públicos y que apunta a una mayor transparencia, control del gasto público y rendición de cuentas.

En este sentido, en el decreto se establecen lineamientos para la aplicación de instrumentos de control y gestión que permitirán el seguimiento al uso de los recursos y cumplimiento de las metas previstas.

De esta forma se inicia la utilización de la herramienta del Presupuesto por Resultados (PpR) en el presente ejercicio fiscal.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por otro lado, se dictan medidas que buscan la racionalización del Gasto Público, profundizando en el proceso de optimización y mejora del uso de los recursos públicos.

Restricciones

En este contexto, se establecen restricciones a ciertos gastos corrientes relacionados con el pago de complementos salariales, tales como horas adicionales, subsidio familiar, la contratación y el nombramiento de nuevo personal, así como los aumentos salariales a funcionarios permanentes y contratados sin concurso público previo.

Además, se reducen los montos asignados en concepto de viáticos al exterior, manteniéndose la obligatoriedad en la compra de pasajes aéreos en clase económica y se establecen incompatibilidades en las asignaciones por viáticos al interior del país.

También se limita la compra de vehículos y el uso de combustible, así como la provisión del servicio de catering, gastos protocolares (arreglos florales), uniformes y obsequios.

En cuanto a los programas y proyectos ejecutados a través de agencias especializadas u organismos internacionales, se establece la obligatoriedad de publicación en el portal de Contrataciones Públicas de los procesos de adquisición llevados adelante por las mismas, así como la regularización contable en los objetos del gasto que correspondan.

Finalmente, se incorporan disposiciones que facilitarán que la ejecución del presupuesto sea más dinámica, reduciendo la cantidad de modificaciones presupuestarias.

Esto permitirá a los Organismos y Entidades del Estado (OEE) mejorar su gestión y cumplir con los resultados propuestos. Se establecen, además, requisitos en materia de rendición de cuentas sobre el uso de los recursos públicos y provisión de informes a los organismos de control.

Déjanos tus comentarios en Voiz