El Ministerio de Hacienda confirmó que el próximo viernes 13 de diciembre arrancará el pago de salarios y haberes correspondientes a diciembre, así como también del aguinaldo. Con este desembolso se prevé una inyección de 444 millones de dólares a la economía nacional por parte del Estado.

La cartera de Hacienda, a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera (SSEAF), informó que el próximo viernes 13 de diciembre arrancará el cronograma de pagos de salarios y haberes correspondientes al mes de diciembre del presente ejercicio fiscal, así como también del aguinaldo.

Con esto, el Estado inyectará a la economía un total estimado de Gs. 2,8 billones, equivalentes a aproximadamente US$ 444 millones, al cambio actual, de los cuales US$ 228 millones serán para pago de salarios y US$ 216 millones para aguinaldo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El plan de pagos fue dado conocer por el ministro sustituto de Hacienda, Oscar Llamosas, y el director general del Tesoro, Marco Elizeche.

En este sentido, los pagos realizados a través del Ministerio de Hacienda beneficiarán directamente a más de 538.000 personas aproximadamente, entre funcionarios, jubilados y pensionados, detallaron.

Para el cumplimiento de los compromisos respectivos, los Organismos y Entidades del Estado (OEE) deberán presentar a la Dirección General del Tesoro Público, las solicitudes de pago correspondientes con la debida antelación.

Las solicitudes presentadas con posterioridad a la fecha establecida formarán parte del último grupo de pago.

El pago a excombatientes de la Guerra del Chaco se acreditará a partir del miércoles 18 del corriente, junto con una gratificación de Gs. 1.950.048 a los mismos; mientras que los haberes a jubilados se harán desde el viernes 20.

Los pagos a pensionados, herederos y adultos mayores se acreditarán a partir del lunes 23 de diciembre.

El compromiso financiero del Gobierno incluye además el pago de una gratificación a los jubilados y herederos, a ser acreditado desde el viernes 27 de diciembre.

Cabe resaltar que el cronograma propuesto por Hacienda está sujeto a que los OEE presenten en tiempo y forma todas las documentaciones pertinentes.

La Dirección General del Tesoro Público procederá a la transferencia de recursos siguiendo estrictamente las instrucciones de pago emanadas de las distintas Entidades.

Déjanos tus comentarios en Voiz