El Proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2020 contempla un total de G. 5,2 billones para el sector de obras. De los cuales G. 2,99 billones se destinarán para la red vial pavimentada, que incluye la construcción de 9.882 kilómetros de rutas pavimentadas, 5.841 kilómetros de la red vial, cubierta por obras de mejora y mantenimiento.
El Gobierno considera que proveer servicios de infraestructura vial es uno de los aspectos más importantes para el desarrollo de las sociedades.
Por otra parte, se prevé invertir G. 790.000 millones destinados a la red vial no pavimentada, que contiene la construcción de 321 km de caminos vecinales y rurales, mantenimiento y rehabilitación de 19.992 km de caminos, y construcción de 2.073 ml de puentes de hormigón armado, teniendo en cuenta el deficiente nivel de la red, las precarias condiciones de los caminos de acceso vecinales y a las comunidades rurales provocando su aislamiento.
Para el próximo año se tiene prevista la habilitación y el mantenimiento de la Ruta Nacional N° 9 y acceso a Colonia Menonita, invirtiendo G. 476.000 millones, como así también se destinarán G. 244.000 millones para el mejoramiento del corredor de exportación en Itapúa y Alto Paraná.
También invertirán G. 270.000 millones para el proyecto de ampliación y duplicación de las Rutas 2 y 7, G. 246.000 millones para habilitación y mantenimiento tramo Pozo Colorado–Concepción, así como G. 220.000 millones para la construcción de la Ruta San Pedro–Belén–Concepción.