El senador Paraguayo Cubas, del Movimiento Cruzada Nacional, aseguró que el proyecto para legalizar el cultivo de la marihuana, se convertiría en una Ley bastante beneficiosa económicamente para el Paraguay. "Son 5.000 millones de dólares, más el producto interno bruto (PIB), el doble de lo que genera la soja”, dijo en comunicación con Radio Ñandutí.

En ese sentido, sostuvo que hoy la economía en el campo ya se mueve en base al cultivo de la marihuana, pero que el negocio solamente es de algunos. Lo que se pretende con este proyecto es tener un control. “Las Iglesias, las fundaciones, las universidades, las sociedades comerciales, todo aquel que quiera cultivar marihuana tendrá que registrarse para que pueda procesar el cannabis”, informó.

El parlamentario indicó que hoy somos el primer productor de mejor calidad de marihuana en América. “La marca Phillips Morris está queriendo venir a llevar nuestra marihuana para vender en Canadá y México”, acotó.

Asimismo, señaló que los órganos que se encargaran de la aplicación son el Ministerio de Industria y Comercio y la Senad, pero con vigilancia del Ministerio de Salud. El legislador informó que lo que se prevé es la legalización de la producción, cultivo, comercialización, industrialización y exportación de los productos del Cannabis, así como para su consumo para usos medicinales y recreativos, de forma controlada.

“Doble moral”

“Si se deja de lado la ‘doble moral’, vamos a poder plantar medio kilo por año y tener 20 plantas en floración, y vamos a poder cargar 10 gramos. No hay ningún estudio científico que diga hasta hoy, que el consumo de marihuana te lleva a la cocaína”. aseveró.

“¿Cuánto cuesta un gramo de marihuana en la calle? ¿10.000 guaraníes? Yo nunca compré, pero eventualmente consumo. Con este proyecto podrán comprar a 3.000 Gs. Y así se va a evitar que la gente mate para poder pagar ese 10.000 guaraníes”, reiteró Payo.

Según el senador, existen 3 especies básicas de la marihuana y que Paraguay cuenta con ellas. Y lo que faltaría para cultivar la marihuana para su uso de forma medicinal, sería legalizarla.

Paraguayo Cubas presentó el pasado jueves ante el pleno de la Cámara de Senadores su proyecto de Ley que busca la legalización del cultivo, comercialización, uso medicinal y recreativo del Cannabis.

Dejanos tu comentario