Eduardo Felippo.[/caption]

El sector empresarial planteará al Poder Ejecutivo llevar adelante una nueva reunión para tratar de llegar a un acuerdo definitivo, en los puntos a ser modificados en el Decreto 6.560/16 y la Resolución 104/16 del Impuesto a la Renta Personal (IRP).

Así lo adelantó ayer el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Eduardo Felippo, quien señaló que los empresarios pedirán que las conversaciones se realicen con autoridades del Gobierno y ya no con los técnicos.

Esto, luego de la fallida reunión del martes, donde según Felippo, la directora de Fiscalización Tributaria, Noelia Fariña, volvió a poner en tela de juicio los puntos ya acordados en las reuniones anteriores, como por ejemplo, la retroactividad del Decreto 6.560/16.

quien no había participado de las otras reuniones. Ella agregó nuevos criterios y no llegamos a nada", manifestó el titular de la UIP.

LAS MISMAS PERSONAS

En conversación con la radio 730 AM, la Viceministra de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Marta González Ayala, desmintió la incorporación de una nueva persona en las negociaciones, y señaló que la señora Noelia Fariña se encuentra trabajando en el caso desde el primer momento en que empezó el análisis de los posibles cambios.

La viceministra también mencionó al director de grandes contribuyentes, Víctor Gómez de la Fuente; al encargado del área jurídica de la SET, Luis Roberto Martínez, y al abogado del Tesoro, Fernando Benavente; como otros de los involucrados en la conversaciones y negociaciones con el sector empresarial.

Días atrás, representantes de gremios empresariales manifestaron que la negociación corría por muy buen camino, y que solo faltaba pequeños ajustes en el nuevo decreto que modificará el Decreto 6.560/16, para que el acuerdo llegue al 100%.

Hasta el martes pasado, los empresarios llegaron a acordar con representantes del Ejecutivo, que las modificaciones introducidas por la SET al IRP, entren en vigencia recién a partir de este 2017, y no desde el 2016, eliminando de esa manera la retroactividad del Decreto 6.560/16. Asimismo, lograron que las retenciones, que la SET quería aplicar a los contribuyentes alcanzados por el tributo, no sean aplicadas hasta que la dependencia fiscal defina el mecanismo de devolución del dinero descontado del contribuyente.

Dejanos tu comentario